«Setenil 1484»: la novela de la conquista

Recreación de la fortaleza nazarí realizada por Javier Martínez Arenas para la edición de «Setenil 1484».
El autor de la novela, Sebastián Bermúdez Zamudio, y la portada de este libro indispensable en la biblioteca de cualquier setenileño. Se puede comprar por internet en este enlace de Amazon.

PEDRO ANDRADES

«Setenil 1484» recrea la vida en la villa nazarí y el horror de la cruel batalla del asedio cristiano. Desde su conocimiento de la estrategia militar y su acreditada capacidad narrativa, Sebastián Bermúdez Zamudio reconstruye desde la ficción lo que pudo ocurrir en la conquista de nuestro pueblo, una fortaleza hasta esa fecha inexpugnable en la frontera del Reino de Granada. El autor introduce personajes imaginarios o históricos y los convierte en testigos privilegiados del sitio a una villa considerada un «nido de águilas».

A través de los ojos del imaginario Pedro Ramallo, a quien los Reyes Católicos encargan que negocie la rendición, Sebastián Bermúdez viaja cinco siglos atrás para intentar comprender y conocer qué pasó durante el asedio de 1.484 a Setenil, un momento histórico que marcó un nuevo rumbo en la Guerra de Granada. Este hito quedó tallado en la Sillería del Coro de la Catedral de Toledo, donde aparecen el Rey Fernando y personajes ilustres como el cardenal Mendoza, el Marqués de Cádiz o la rendida y colonizada población setenileña. En esta campaña militar se estrenó la mortífera artillería importada de Europa con la que se arrasó «a sangre y fuego» aquellas murallas hasta entonces invencibles. Fue tal la repercusión de este acontecimiento que los Reyes Católicos otorgaron a Setenil privilegios reales equiparables a Sevilla. Así relató el escritor y político Emilio Castelar lo difícil de la empresa: «Los pesadísimos cañones han acertado a subir donde solamente llegan las nubes, y desde allí, han puesto en aprieto a Setenil, a la inexpugnable Setenil, de quien dijeran los poetas que solamente podían llevársela en sus garras las águilas».

En ese trágico momento inicia su relato Sebastián Bermúdez y nos hace sentir en primera persona el dolor y el sufrimiento de los setenileños encerrados en la fortaleza, para luego retroceder en el tiempo y describir la vida cotidiana de la frontera a través de la bella Zoraima y su padre Salomón (el almotacén judío del zoco), además de las conspiraciones internas por el poder: la suicida fidelidad del imán a Granada pese al abandono de la villa, la traición y huída del último alcaide, El Cordi… Sin duda, su relato más ambicioso y complejo. En una entrevista en TVE, que podéis ver en el siguiente vídeo, relata el contexto histórico y su relevancia en la caída del Reino de Granada.

 

La Toma de Setenil el 21 de septiembre de 1484 quedará reflejada en uno de los respaldos de la soberbia Sillería de la Catedral de Toledo. El Coro bajo, donde está Setenil, es obra de Rodrigo Alemán. La escena muestra la rendición del alcaide "moro", El Cordi, ante el Rey Fernando el Católico. Isabel estaba en Córdoba. Unos 200 vecinos musulmanes serán escoltados hasta Ronda. Un reducido grupo, unos 25, se quedará y fundará Alcalá del Valle. Abajo podéis ver un mapa con su localización.
La Toma de Setenil el 21 de septiembre de 1484 quedó reflejada en uno de los respaldos de la soberbia Sillería de la Catedral de Toledo. El Coro bajo, donde está Setenil, es obra de Rodrigo Alemán. La escena muestra la rendición «mora” ante el Rey Fernando el Católico.

Más información sobre Sebastián Bermúdez en

UNIVERSO SETENIL: EL TERRITORIO LITERARIO DE SEBASTIÁN BERMÚDEZ ZAMUDIO

BAR ZAMUDIO, EL HISTÓRICO BAR DE SETENIL QUE CAUTIVÓ A UMBRAL Y CURRO JIMÉNEZ

SETENIL DE CINE: CURRO JIMENEZ EN LAS CABRERIZAS

MI RINCÓN FAVORITO: SEBASTIÁN BERMÚDEZ ELIGE LAS CABRERIZAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.