Blog

Setenil 1964: las imágenes inéditas de Juman, el hijo fotógrafo de Pericón de Cádiz

PEDRO ANDRADES Con mi gratitud a Ángel Medina Laínpor la cesión de estas fotos En alguna ocasión he escrito de él que tiene nombre de superhéroe de la época, pero no es otro que el hijo fotógrafo del gran cantaor Pericón de Cádiz. Hablamos del fotógrafo Juman, firma tomada de las iniciales de su nombre: Juan Martínez Neto. Era … Continúa leyendo Setenil 1964: las imágenes inéditas de Juman, el hijo fotógrafo de Pericón de Cádiz

Salvemos Setenil denuncia en el Parlamento andaluz las «trampas» de la energética Diverxia para eludir controles ambientales

Reunión de "Salvemos Setenil" en el Parlamento andaluz con el portavoz adjunto socialista, Rafael Márquez, en el centro de la imagen. El encuentro se produce a iniciativa del secretario general del PSOE de Setenil, Sebastián Bermúdez. De izquierda a derecha, además, Verónica Cubiles, Pedro Andrades y Andrea Lane. La foto la hizo Paqui Flores. PEDRO … Continúa leyendo Salvemos Setenil denuncia en el Parlamento andaluz las «trampas» de la energética Diverxia para eludir controles ambientales

Setenil no se rinde: rotundo rechazo a la imposición de los macroproyectos energéticos

PEDRO ANDRADESReportaje fotográfico: JACKY KOOKER Setenil ha mostrado su más rotundo rechazo a la imposición de los macroproyectos energéticos que prevén cercar su término municipal por los cuatros puntos cardinales. La marcha de relevos del 18M en defensa del patrimonio natural de Setenil ha sido un éxito total. Varios centenares de vecinos han portado el … Continúa leyendo Setenil no se rinde: rotundo rechazo a la imposición de los macroproyectos energéticos

El emotivo y reivindicativo Himno de María Villalón en la Venta Leche

https://youtu.be/ClaExs2rvYU PEDRO ANDRADES No era un sitio cualquiera ni una causa cualquiera. Era en el lugar que la vio crecer, donde vive su familia. Donde aprendió a cantar con su abuela. María Villalón interpretó el Himno de Andalucía con una emoción, fuerza y rabia que puso los vellos de punta a los asistentes en la … Continúa leyendo El emotivo y reivindicativo Himno de María Villalón en la Venta Leche

Matías di Carlo, un artista de proyección internacional comprometido con Setenil

PEDRO ANDRADES Matías di Carlo (Buenos Aires, 1978), un artista de proyección internacional afincado en Ronda, ha tenido la generosidad de crear la hermosísima escultura que servirá de testigo en la Marcha de relevos "Salvemos Setenil", que se celebra este sábado 18 de marzo en defensa de nuestro patrimonio natural. Está inspirada en una rama … Continúa leyendo Matías di Carlo, un artista de proyección internacional comprometido con Setenil

Latifundistas modernos, bandoleros de siempre

JULIO PARDILLO Recientemente visité el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Se localiza en una comarca de Extemadura bastante deprimida, que ha puesto en valor su patrimonio paisajístico, sus peculiaridades gastronómicas, los lugares de interés para realizar una visita guiada o simplemente para su contemplación. Han sido meticulosos, dotando de miradores a las carreteras donde había algún punto donde … Continúa leyendo Latifundistas modernos, bandoleros de siempre

Alset Eléctrica, contra el «atropello al mundo rural» de la avalancha de proyectos energéticos

DAVID DOMÍNGUEZ Desde la empresa Alset Eléctrica, como empresa local, nos sumamos a esta iniciativa de apoyo y solidaridad a nuestros agricultores ante el atropello que se pretende hacer en nuestro entorno rural. Aunque Alset sea del mismo sector, y “vivamos” de la energía eléctrica, nada podemos hacer ante esta avalancha de proyectos que venimos … Continúa leyendo Alset Eléctrica, contra el «atropello al mundo rural» de la avalancha de proyectos energéticos

18M: Marcha de relevos en defensa del patrimonio natural de Setenil amenazado por el «boom» energético

PINCHA AQUÍ PARA VER EL DETALLE DEL RECORRIDO Y LOS RELEVOS PEDRO ANDRADES “Salvemos Setenil” convoca una marcha ciudadana de relevos el sábado 18 de marzo desde la Cooperativa El Agro (10 horas) a la Venta Leche (13:30 horas), que recorrerá la “ruta de la placa” y los sitios más emblemáticos del municipio. Distintos colectivos, … Continúa leyendo 18M: Marcha de relevos en defensa del patrimonio natural de Setenil amenazado por el «boom» energético

«Esto no está hecho, se puede parar»

En esta excelente fotografía publicada por Mario García Vargas en su blog se aprecia un hermoso horizonte que será sustituido por el campo "metalizado" de la fotovoltaica Alcione, en el entorno de Escalante. No os perdáis este artículo en "Una ventana a mi alrededor" https://goo.su/Cr4f8Nt PEDRO ANDRADES "Esto no está hecho, se puede parar". Así … Continúa leyendo «Esto no está hecho, se puede parar»

Clamor en Setenil contra el aluvión de megaparques energéticos

PEDRO ANDRADES Muchas personalidades de la vida social y económica de Setenil y un nutrido y significativo grupo de propietarios y trabajadores del sector turístico salen en defensa de nuestro medio natural y nuestro patrimonio ante la amenaza que supone para el futuro de nuestro pueblo el aluvión de proyectos energéticos que se tramitan en … Continúa leyendo Clamor en Setenil contra el aluvión de megaparques energéticos

«Me pueden quitar la tierra que llevo trabajando toda la vida»

De izquierda a derecha, Rafael Durán, Melchor Guzmán, Pepe Durán, Juan Cristóbal Molinillo, y Paco Camacho (hijo). Faltan en la foto Pepe Molinillo y Miguel Almagro, de Alcalá del Valle. PEDRO ANDRADES "Me pueden quitar la tierra que llevo trabajando toda la vida. Y antes, mi familia". Juan Cristóbal Molinillo Porras es uno de los … Continúa leyendo «Me pueden quitar la tierra que llevo trabajando toda la vida»

Nace «Salvemos Setenil»: una plataforma en defensa de nuestro patrimonio natural

Imagen de la finca Aguilera Alta con el casco urbano de Setenil al fondo, tomada a finales de enero de 2023. Los olivos ya están preparados para ser cortados. PEDRO ANDRADES Nace "Salvemos Setenil", una plataforma ciudadana en defensa de nuestro entorno natural, de nuestro patrimonio histórico, que está amenazado por un aluvión de megaparques … Continúa leyendo Nace «Salvemos Setenil»: una plataforma en defensa de nuestro patrimonio natural

La Romería de Setenil, «a la sombra de las placas»

Recreación de una fotografía de una "pará" en la Romería en Escalante. La dehesa quedará tomada por un polígono de placas según el proyecto Alcione de la empresa Diverxia. PEDRO ANDRADES El camino hacia Escalante es sin duda uno de los más hermosos de Setenil. Y también de los más queridos por el pueblo, que … Continúa leyendo La Romería de Setenil, «a la sombra de las placas»

¿Setenil de las Bodegas… o «Setenil de las Placas»? Una amenaza para el turismo

Recreación de cómo quedarían los molinos gigantes previstos en la ruta de Acinipo a Caños Santo, que pasarían junto a los Escarpes del Trejo y muy cerca del casco urbano. Estos aerogeneradores son auténticos "rascacielos", con una altura de hasta 185 metros, tres veces más que la Giralda, y serían visibles desde cualquier perspectiva de … Continúa leyendo ¿Setenil de las Bodegas… o «Setenil de las Placas»? Una amenaza para el turismo

El «boom» energético pone en peligro el entorno natural y la economía de nuestro pueblo

PEDRO ANDRADES Setenil está en peligro. El descontrolado "boom" energético amenaza el entorno natural, la calidad de vida de los vecinos y la economía tradicional de nuestro pueblo, y supondrá un mazazo para el pujante negocio del turismo y para los aficionados a la caza. Al calor de la crisis energética y la lógica apuesta … Continúa leyendo El «boom» energético pone en peligro el entorno natural y la economía de nuestro pueblo

La «Huía» en Setenil: una marcha recuerda la fuga desesperada de muchos vecinos tras el golpe militar de 1936

Salida desde Setenil de la I Marcha de "Las Huías" hacia La Cueva del Becerro, organizada por la Asociación de Memoria Histórica de Setenil. ANGEL MEDINA LINARES y PEDRO ANDRADES Fueron muchos los vecinos de Setenil que se lanzaron a una huída desesperada tras la entrada de las tropas golpistas de Franco en nuestro pueblo … Continúa leyendo La «Huía» en Setenil: una marcha recuerda la fuga desesperada de muchos vecinos tras el golpe militar de 1936

Los «tomates podríos» del caso Arny: la infamia que nadie quiso ver

PEDRO ANDRADES Hoy os quiero contar una historia personal. Mi padre me enseñó, cuando era chico y estaba en la tienda, que jamás hay que vender un tomate podrío. Y esa máxima la he tenido presente toda mi vida. Este fin de semana se ha estrenado en la plataforma HBO un documental del que seguramente … Continúa leyendo Los «tomates podríos» del caso Arny: la infamia que nadie quiso ver

Cuando el olvido puso en peligro a Acinipo

https://youtu.be/AIvjOlH6xRc PEDRO ANDRADES "Acinipo, desgarrada ruina que parece decir algo de su pasado importante". Así arranca el documental que hizo TVE hace 60 años por la Serranía de Ronda de la mano de Antonio Ordóñez en "Conozca usted España", del que ya os he hablado porque contiene el vídeo más antiguo que conocemos de Setenil … Continúa leyendo Cuando el olvido puso en peligro a Acinipo

«Conozca usted España»: las imágenes de vídeo más antiguas grabadas en Setenil

https://youtu.be/SdB9LaLYX3o PEDRO ANDRADESCon mi gratitud a Sebastián Luque,que me puso sobre la pista de las imágenes "Conozca usted España" fue un serie documental de televisión producida por TVE en los años '60 del siglo XX, en los que generalmente una persona ilustre del lugar enseñaba su territorio. Uno de los 48 capítulos (se emitieron entre … Continúa leyendo «Conozca usted España»: las imágenes de vídeo más antiguas grabadas en Setenil

Setenileños con nombre propio en 2022

PEDRO ANDRADES Setenil brilla con luz propia como pueblo, pero también tenemos motivos para sentirnos orgullosos de sus vecinos. Pese a ser un municipio pequeño de apenas 2.800 habitantes, son muchos los que han destacado durante el año 2022 en los más diversos ámbitos. tanto en iniciativas individuales como en proyectos de alcance público. Aquí … Continúa leyendo Setenileños con nombre propio en 2022

El Belén de Los Blancos, un clásico de la Navidad en Setenil

https://youtu.be/cNAnZG-QnhY PEDRO ANDRADES Los Blancos han vuelto a abrir esta Navidad el tradicional Portal de Belén que montan desde 2008, que puede ser visitado y disfrutado por todos en Calle Ronda número 30 hasta el próximo 5 de Enero. Este nacimiento reproduce con extraordinaria verosimilitud el singular paisaje urbano y las calles-cueva de Setenil, un municipio que … Continúa leyendo El Belén de Los Blancos, un clásico de la Navidad en Setenil

Mi rincón favorito: La plaza del alcalde Cedeño

JOSE ANTONIO CEDEÑO Para mí es un sitio muy especial la zona de la piscina municipal. Me provoca melancolía recordar esa pista de baloncesto y fútbol sala que había abajo, sin medidas reglamentarias, pero suficiente para echar un rato con los amigos, y ese campo de fútbol de arena que parecía hormigón, que era uno … Continúa leyendo Mi rincón favorito: La plaza del alcalde Cedeño

El arroyo de Alcalá y su ribera, rincón favorito de Isabel Guzmán

ISABEL GUZMÁN CASTRO Mi rincón favorito es el arroyo Alcalá, donde me he criado, donde di mis primeros pasos hasta la juventud, donde antes había casas llenas de vida y buena gente que trabajaba sus huertos, y estaba frecuentado por los vecinos que iban andando entre las dos poblaciones vecinas por este atajo. Ahora ya … Continúa leyendo El arroyo de Alcalá y su ribera, rincón favorito de Isabel Guzmán

Mi rincón favorito: el Bar Calvente

ANA CALVENTE Particularmente tengo muchos rincones favoritos en Setenil, pero el que me evoca los más tiernos y bonitos recuerdos es las Cuevas del Sol, especialmente el Bar Calvente. Son recuerdos, sensaciones, olores y sonidos que me retrotraen a la infancia, cuando llegaban las vacaciones y volvíamos un año más al pueblo de mis padres. … Continúa leyendo Mi rincón favorito: el Bar Calvente

«Setenil, pueblo insólito»: el nuevo blog de José A. Zamudio

PEDRO ANDRADES En estos tiempos en los que las redes sociales y los móviles se llenan de fotografías y vídeos repetitivos, efímeros, que caducan con la misma velocidad que llegan, es muy de agradecer que aparezca un nuevo blog en Setenil que apuesta por la investigación, la palabra y el conocimiento de nuestro pueblo y … Continúa leyendo «Setenil, pueblo insólito»: el nuevo blog de José A. Zamudio