Matías di Carlo, un artista de proyección internacional comprometido con Setenil

PEDRO ANDRADES Matías di Carlo (Buenos Aires, 1978), un artista de proyección internacional afincado en Ronda, ha tenido la generosidad de crear la hermosísima escultura que servirá de testigo en la Marcha de relevos "Salvemos Setenil", que se celebra este sábado 18 de marzo en defensa de nuestro patrimonio natural. Está inspirada en una rama … Continúa leyendo Matías di Carlo, un artista de proyección internacional comprometido con Setenil

«Setenil, pueblo insólito»: el nuevo blog de José A. Zamudio

PEDRO ANDRADES En estos tiempos en los que las redes sociales y los móviles se llenan de fotografías y vídeos repetitivos, efímeros, que caducan con la misma velocidad que llegan, es muy de agradecer que aparezca un nuevo blog en Setenil que apuesta por la investigación, la palabra y el conocimiento de nuestro pueblo y … Continúa leyendo «Setenil, pueblo insólito»: el nuevo blog de José A. Zamudio

El flamenco en Setenil tiene nombre de mujer: Carmen González Guerrero

Carmen González Guerrero, en su escuela. CARMEN GONZÁLEZ GUERRERO Punta tacón, braceo, compás, golpe… Son algunas de las palabras que están presentes en mis clases de baile flamenco. Desde que comencé, hace siete años, mi objetivo ha sido muy claro: enseñar este arte, sus diferentes palos y que, a su vez, lo disfruten y lo … Continúa leyendo El flamenco en Setenil tiene nombre de mujer: Carmen González Guerrero

Alberto Guzmán Vilchez, el niño cantante de Setenil que encandiló a Isabel Pantoja y cantó con Pablo López y Aitana

María Jesús Vilchez y Miguel Ángel Guzmán arropan a su hijo en un paseo por las Cuevas del Sol. Una gran familia. PEDRO ANDRADES Una audiencia de 1,6 millones de personas vio este fin de semana la actuación en "La Voz Kids" (Antena 3) de Alberto Guzmán Vilchez, el niño cantante de Setenil que ha … Continúa leyendo Alberto Guzmán Vilchez, el niño cantante de Setenil que encandiló a Isabel Pantoja y cantó con Pablo López y Aitana

Christian Dior bajo los tajos de Setenil

Setenil es la pasarela elegida por la revista internacional ODDA para presentar los modelos y complementos de primavera-verano de Christian Dior a sus lectores.

Setenil 1960: el tesoro fotográfico del mítico Nicolás Muller

Cuevas del Sol. PEDRO ANDRADESGracias a Manuel Girón, de Ronda Estamos ante un archivo histórico de un valor incalculable. Ni más ni menos que medio centenar de imágenes del mítico fotógrafo Nicolás Muller que hacen un recorrido memorable por Setenil en la década de 1960, año de su publicación. Forman parte del fondo documental de … Continúa leyendo Setenil 1960: el tesoro fotográfico del mítico Nicolás Muller

Jean Pierre Hazée rescata el Setenil de los años 80

PEDRO ANDRADES El tiempo detenido. El rescate de una época. Es la impresión que transmiten las fotos que Jean Pierre Hazée hizo de Setenil entre 1984 y 1987. A este rincón andaluz que se preparaba para entrar en la Unión Europea llegó, paradojas de la vida, un fotógrafo belga que se enamoró de las cosas … Continúa leyendo Jean Pierre Hazée rescata el Setenil de los años 80

Siempre Setenil: una antología de Juan Marín Ortega

PEDRO ANDRADESReportaje gráfico: ÁNGEL MEDINA LAÍN "Siempre Setenil". El título de esta exposición intenta reflejar la pasión de Juan Marín Ortega por su pueblo. Aunque se tuvo que marchar de aquí por razones profesionales, Setenil nunca se marchó de él y contribuyó desde la distancia a la exaltación de este rincón tan singular, donde se … Continúa leyendo Siempre Setenil: una antología de Juan Marín Ortega

Un fascinante paseo por Setenil con Paco de Lucía

PEDRO ANDRADES#QuedaEnSetenil Os proponemos un paseo por los cuatro puntos cardinales de Setenil con este vídeo de Ángel Medina Laín y la hermosísima música que compuso Paco de Lucía para la banda sonora de "La Sabina" (José Luis Borau, 1979), rodada en nuestro pueblo y otros municipios de la Serranía de Ronda. Medina se adentra … Continúa leyendo Un fascinante paseo por Setenil con Paco de Lucía

El «alucinante Setenil» de Caballero Bonald

PEDRO ANDRADES#QuedaEnSetenilGuía de visita Al exquisito escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, premio Cervantes en 2013, el nobel de las letras en español, le debemos el mejor adjetivo dedicado a Setenil: "Setenil alucinante". Ningún otro define mejor y de manera más certera, más directa y popular, el asombro que provoca nuestro pueblo por la singularidad de … Continúa leyendo El «alucinante Setenil» de Caballero Bonald

María Villalón: «Setenil es de los sitios más mágicos que váis a ver en vuestra vida»

PEDRO ANDRADES#QuedaEnSetenilGuía de visita María Villalón triunfa en "Tierra de Talento" (Canal Sur TV, sábado 22 horas) de la mano del humorista y showman Manu Sánchez. La hemos visto en los últimos meses en su exitosa gira "De Ayamonte hasta fado" o haciendo duetos en la televisión autonómica con José Mercé, Carlos Álvarez o India … Continúa leyendo María Villalón: «Setenil es de los sitios más mágicos que váis a ver en vuestra vida»

José Domínguez, el poeta de Setenil que no pudo aprender a leer

https://www.youtube.com/watch?v=rHvvHidIGGs&feature=youtu.be PEDRO ANDRADES Imagina Setenil se suma al homenaje de Voluntarios Setenil a José Domínguez con la recuperación de este vídeo, el único que conozco en el que se le puede escuchar recitando uno de sus poemas y a su manera. Fue en el programa "Tal como somos", emitido en Canal Sur Televisión en 1991 … Continúa leyendo José Domínguez, el poeta de Setenil que no pudo aprender a leer

¿De verdad sabes de dónde viene el nombre de Setenil?

Con mi gratitud a Juan Ignacio Marín, que estrenala campaña #QuedaEnSetenil con este poema.Más escritos suyos se pueden leer en el blog "Al frescor de la higuera" PEDRO ANDRADES Como arranque de la campaña #QuedaEnSetenil me ha parecido oportuno empezar... por el principio. Por el nombre. Y quien mejor ha estudiado y explicado nuestra etimología … Continúa leyendo ¿De verdad sabes de dónde viene el nombre de Setenil?

Setenil, 1960: La admiración de Ramón Solís y Nicolás Muller hacia nuestro pueblo

PEDRO ANDRADES PEDRO ANDRADES Casi como un apéndice del anterior artículo ("Las fotos del mítico Nicolás Muller en Setenil") comparto este reportaje publicado en 1960 en ABC por el brillante escritor y periodista gaditano Ramón Solís, e ilustrado con imágenes del citado fotógrafo, que nos sirven como testimonio de la amplia fototeca que posee de … Continúa leyendo Setenil, 1960: La admiración de Ramón Solís y Nicolás Muller hacia nuestro pueblo

Los Reyes Magos se quedan en Setenil

Adoración de los Reyes al niño Jesús. Detalle del retablo de La Anunciación. Iglesia de la Encarnación. Setenil. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN PEDRO ANDRADESFotos: ÁNGEL MEDINA LAIN Cuando pase el ruido de las cabalgatas y el jolgorio infantil de las casas, los padres tienen la ocasión de hacer, gratis, otro regalo a sus hijos: ir … Continúa leyendo Los Reyes Magos se quedan en Setenil

Universo Setenil: el territorio literario de Sebastián Bermúdez Zamudio

Sebastián Bermúdez Zamudio, durante la presentación de "El Garrochista". Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN PEDRO ANDRADES En la literatura hay espacios míticos vinculados al territorio de los escritores que lo vivieron y recrearon. Así nació el Macondo de García Marquez, la Comala de Pedro Páramo, la Vetusta de Clarín o la Mágina de Muñoz Molina. Sobre … Continúa leyendo Universo Setenil: el territorio literario de Sebastián Bermúdez Zamudio

El «Moranco» Jorge Cadaval: «El que quiera ver un pueblo bonito en la Sierra de Cádiz, que se vaya a Setenil»

  PEDRO ANDRADESCon mi gratitud a la gran Isa Illo#QuedaenSetenil "Todo el mundo que quiera ver un pueblo bonito en la Sierra de Cádiz, que se vaya a Setenil". Esto lo dice muy en serio uno de los humoristas más graciosos que han pisado Andalucía, el "Moranco" Jorge Cadaval, que ha enviado un vídeo a … Continúa leyendo El «Moranco» Jorge Cadaval: «El que quiera ver un pueblo bonito en la Sierra de Cádiz, que se vaya a Setenil»

Setenil y los Pueblos Blancos en el prestigioso canal europeo Arte

PEDRO ANDRADES Setenil es, junto a Olvera o Arcos, uno de los municipios incluidos en el amplio reportaje sobre los Pueblos Blancos emitido en el prestigioso canal franco-alemán Arte, que explora el pasado arábigo de la Sierra de Cádiz. En el caso de Setenil, se detiene en la singularidad del cañón del río y los … Continúa leyendo Setenil y los Pueblos Blancos en el prestigioso canal europeo Arte

Ruinas de Acinipo, «silencio solemne, sombra de Roma, metáfora de todos los olvidos»

Sorprendete foto del teatro de Acinipo, que asoma tímido en la loma de Ronda la Vieja. Foto: MIGUEL LEZL. PEDRO ANDRADESEn el Día del Libro "Qué silencio solemne en esta loma (...) / ruina de ruinas en letargo, / sombra de Roma / metáfora de todos los olvidos". En el Día del Libro he querido … Continúa leyendo Ruinas de Acinipo, «silencio solemne, sombra de Roma, metáfora de todos los olvidos»

Miguel Ángel Vázquez, consejero de Cultura: «Setenil es único»

PEDRO ANDRADES "Setenil es único. Naturaleza, patrimonio, rincones mágicos...". En una visita privada,  el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, se suma a la campaña #MeGustaSetenil, que aglutina firmas de prestigio  y de elogio a nuestro pueblo en la que ya figuran nombres como el actor Antonio de la Torre, Juan … Continúa leyendo Miguel Ángel Vázquez, consejero de Cultura: «Setenil es único»

María Guzmán, fotografías de la vida y la gente de Setenil

  María GJ, en una sesión de fotos. PEDRO ANDRADES Antonio Sánchez “El Retratista” tenía en su mirada la memoria colectiva de Setenil. De su cámara salió el álbum familiar de un pueblo que parece más lejano en nuestra mentalidad que en el tiempo real transcurrido. Fue testigo de la intimidad de la mayoría de … Continúa leyendo María Guzmán, fotografías de la vida y la gente de Setenil

Mario García Vargas, un fotógrafo de lujo en Setenil

PEDRO ANDRADES “De lo más difícil de la vida es ver las cosas cuando las tienes delante”. La frase es de Milton Glaser, el diseñador del conocido logo "I Love Nueva York". En Setenil tenemos la suerte de contar con un fotógrafo que no solo ve las cosas cercanas sino que las aprecia. Que ha esquivado … Continúa leyendo Mario García Vargas, un fotógrafo de lujo en Setenil

Cuando Gerardo Diego descubrió Setenil

Poema dedicado a Setenil por Gerardo Diego dentro de su libro "El Jándalo (Sevilla y Cádiz)", de 1959. En la imagen compuesta por Imagina Setenil podemos ver al célebre escritor y una fotografía alusiva que hizo el histórico fotógrafo Nicolás Müller, también retratista del gran poeta santanderino. Pincha en la imagen para leer mejor el … Continúa leyendo Cuando Gerardo Diego descubrió Setenil

Sebastián Bermúdez da el pelotazo con su novela «El Garrochista»

Panorámica del público durante la presentación de la novela de Sebastián Bermúdez Zamudio. Foto: JACKY KOOKER Portada de "El garrochista. Amor, tierra y sangre", que se puede adquirir en papel o versión kindle en este enlace https://amzn.to/36qOswY Portada de "Laura", novela que da continuidad de "El garrochista", y cuyo primer capítulo se distribuyó en el … Continúa leyendo Sebastián Bermúdez da el pelotazo con su novela «El Garrochista»

Miguel Caiceo, mucho arte en Setenil

La exposición de Miguel Caiceo está organizada por Los Blancos, con la colaboración del Ayuntamiento y de este blog. Cartel diseñado por "Imagina Setenil". PEDRO ANDRADESDedicado a Sebastián Luque, por hacer posible esta muestray por su compromiso constante con Setenil El actor  Miguel Caiceo abre un hueco en su gira teatral con "Eterno Miguel de Molina", un recorrido agridulce por … Continúa leyendo Miguel Caiceo, mucho arte en Setenil