Guía para conocer Setenil. Hay que combinar la Ruta de las Cuevas «donde el cielo es de roca» y la Ruta patrimonial del Reino de Granada y los Reyes Católicos. Y recorrer la geografía escalonada de un pueblo único que Caballero Bonald describió como “un asombroso reducto urbano, una alianza inverosímil entre la arquitectura y la geología”.

Una mirada atrás para recordar a nuestras familias y rememorar cómo era nuestro pueblo, el latido de la vida cotidiana y cómo era el paisaje de nuestro pueblo a partir del archivo histórico reunido por Imagina Setenil.

El tesoro fotográfico del mítico fotógrafo de origen húngaro: medio centenar de imágenes en un recorrido memorable por Setenil en el tránsito de la década de los ’50 a los ’60.
El conocido fotógrafo gaditano, hijo de Pericón de Cádiz, nos dejó estas imágenes en 1964.
El Setenil todavía encalado, blanco a reventar. Aquellos años ochenta que son como una década larga (1977-1992), que arranca en los albores de la democracia y culmina con los fastos del ’92.
Jean Pierre Hazée retrató entre 1984 y 1987 este rincón andaluz que se preparaba para entrar en la Unión Europea. Este fotógrafo belga se enamoró de las cosas más sencillas de nuestra forma de vida de entonces.
Setenil aparece en la serie documental «Conozca Usted España», de TVE, grabado a prjncipios de los ’60. No os perdáis los planos aéreos de un pueblo muy distinto y los detalles de la Jabonería, Herrería y Cantarería. Fotograma editado por Imagina Setenil.
Segunda entrega del documental «Conozca usted España», de TVE, en el que vemos unas tremendas imágenes de Acinipo que muestran el histórico abandono sufrido por esta ciudad romana única y que, por fortuna, parece superado. Fotograma editado por Imagina Setenil.

Pincha en la imagen para ver los lugares favoritos de los setenileños.



Elogios recopilados por Imagina Setenil de conocidas personalidades que recomiendan nuestro pueblo.

De las Cuevas del Sol a Las Cabrerizas. De las Jabonerías a la calle Vega. De la Ladera al Lizón. De la Plaza a La Ponderosa. Escenarios de rodajes de Curro Jimenez, Angela Molina, Jessica Lange, Bollywood o García Pelayo.

El paisaje de Setenil ofrece sosiego en medio del macizo indomable de Grazalema y la abrupta Sierra de las Nieves, como si hiciera de cremallera de estos dos parques naturales en la artificial frontera de las provincias de Cádiz y Málaga.
Los Trotones de Arcos son seguramente los caminantes que mejor han documentado, con su experiencia directa y sus estupendas fotos, las rutas de la Sierra de Cadiz (y parte del extranjero). Imagina Setenil muestra siete de estas rutas, que siempre tienen a nuestro pueblo como vértice del camino hacia Acinipo, Ronda, Alcalá Del Valle o Torre Alháquime, por paisajes muy singulares.

Monográfico especial de «Moros+Cristianos», una fiesta que ha conquistado el corazón de Setenil y que vuelve tras el parón de la pandemia. En colaboración con la Asociación «Setenil 1484».



En Setenil hubo futbolistas que si hubiesen nacido en cualquier barrio de Sevilla, Málaga, Cádiz o Madrid igual hubiesen llegado a figura.
Setenil es el epicentro de la 101 km. El paso por las Cuevas del Sol es sin duda uno de sus momentos culminantes y la imagen SuperPaco uno de sus imprescindibles iconos. Aquí puedes ver la historia más completa del mítico corredor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.