El «alucinante Setenil» de Caballero Bonald

PEDRO ANDRADES#QuedaEnSetenilGuía de visita Al exquisito escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, premio Cervantes en 2013, el nobel de las letras en español, le debemos el mejor adjetivo dedicado a Setenil: "Setenil alucinante". Ningún otro define mejor y de manera más certera, más directa y popular, el asombro que provoca nuestro pueblo por la singularidad de … Continúa leyendo El «alucinante Setenil» de Caballero Bonald

Universo Setenil: el territorio literario de Sebastián Bermúdez Zamudio

Sebastián Bermúdez Zamudio, durante la presentación de "El Garrochista". Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN PEDRO ANDRADES En la literatura hay espacios míticos vinculados al territorio de los escritores que lo vivieron y recrearon. Así nació el Macondo de García Marquez, la Comala de Pedro Páramo, la Vetusta de Clarín o la Mágina de Muñoz Molina. Sobre … Continúa leyendo Universo Setenil: el territorio literario de Sebastián Bermúdez Zamudio

Setenil de las Cuevas

Cuevas de la Sombra, un ejemplo de viviendas subterráneas. Esta calle es un auténtico espectáculo, en el que las casas de ambos márgenes parecen sostener la impresionante mole de roca. Foto. ÁNGEL MEDINA PEDRO ANDRADES "Setenil de las cuevas, donde el cielo es de roca". En esta afortunada descripción del escritor Gerardo Diego se resume … Continúa leyendo Setenil de las Cuevas

Cuando Gerardo Diego descubrió Setenil

Poema dedicado a Setenil por Gerardo Diego dentro de su libro "El Jándalo (Sevilla y Cádiz)", de 1959. En la imagen compuesta por Imagina Setenil podemos ver al célebre escritor y una fotografía alusiva que hizo el histórico fotógrafo Nicolás Müller, también retratista del gran poeta santanderino. Pincha en la imagen para leer mejor el … Continúa leyendo Cuando Gerardo Diego descubrió Setenil

Setenil, «un rincón de alucinante belleza»

Fotografía de Setenil publicada en el ljbro "Cádiz", de José Manuel García Gómez, en 1974, con el siguiente pie de foto: "La arquitectura es en Setenil tan alucinante como el paisaje". La mujer que aparece en la imagen es Ana González, más conocida como “Ana la Remedios”. PEDRO ANDRADES "Setenil de las Bodegas es un … Continúa leyendo Setenil, «un rincón de alucinante belleza»

«Con una copa de Jerez» en Setenil

La calle Herrería, vista por Enrique Isasi, "sin discusión", como "una de las más bellas de esta hermosísima Sierra de Cádiz". En esta imagen publicada en 1972 aparece una familia a la que apodaban "Metal" y, probablemente, el hombre del fondo es Paco Parras, según me indica mi padre. PEDRO ANDRADES “Setenil de las Bodegas … Continúa leyendo «Con una copa de Jerez» en Setenil

Atardecer en Setenil

PEDRO ANDRADES "Setenil ha de ser visto, mejor que en ningún otro momento, al atardecer". Es el consejo que dieron los escritores José y Jesús de las Cuevas sobre nuestro pueblo, en el agotado y conocido libro de la Diputación de Cádiz (1979). "Recomendaríamos aún más: después de una de esas tormentas rápidas de primavera, … Continúa leyendo Atardecer en Setenil

Ezequiel Martínez bajo los tajos de Setenil

  PEDRO ANDRADES Reportaje gráfico: ÁNGEL MEDINA LAÍN “Setenil se disfruta como Nueva York, mirando hacia arriba”. Eso nos decía Ezequiel Martínez bajo el impresionante tajo de las Cuevas del Sol, donde este pasado viernes presentó ante unas 70 personas su libro “Tierra y Mar”, junto a un escaparate de aceite, chorizos, dulces, ajos o … Continúa leyendo Ezequiel Martínez bajo los tajos de Setenil

Norman F. Carver, un americano en Setenil

La impresionante calle Calcetas, fotografiada en los años '70. Foto: NORMAN F. CARVER PEDRO ANDRADES Setenil está incluido en la selecta bibliografía del arquitecto americano Norman F. Carver, quien ha publicado siete libros con una selección de sus tomas por rincones de todo el mundo: Japón, Italia, México, Angkor, Grecia o África. Carver retrata aquellos … Continúa leyendo Norman F. Carver, un americano en Setenil

El hombre que cambió la Historia de Setenil

PEDRO ANDRADES Literalmente es así. El arqueólogo (y otras cosas) Juan Ignacio Marín Gómez cambió la Historia de Setenil. Fue el pionero de la investigación en un pueblo que miraba con desconfianza y cierta incredulidad a aquel joven setenileño que andaba removiendo la tierra en un sitio en el que estaba previsto el necesario aparcamiento del pueblo. La … Continúa leyendo El hombre que cambió la Historia de Setenil

La preocupante pérdida de población de Setenil

Setenil ha perdido en los últimos cincuenta años un 40% de su población. Hemos pasado de los 5.005 habitantes de 1960 a los 2.956 actuales.  Moisés Zamudio ha estudiado en profundidad la emigración de aquellos años del tardofranquismo en su Máster de la Universidad de Cádiz (que publicamos en este artículo). Solo en Zurich localiza hasta 250 … Continúa leyendo La preocupante pérdida de población de Setenil

«Semana Santa en Setenil», un libro recuperado

 DESCARGA "SEMANA SANTA EN SETENIL" EN PDF PEDRO ANDRADES José Antonio Zamudio Rodríguez publicó en 1993 "Semana Santa en Setenil", el primer libro histórico y divulgativo del gran evento de nuestro pueblo, en el que hace un recorrido por los orígenes de las hermandades y analiza la evolución de este fenómeno popular de raíces religiosas. Desde … Continúa leyendo «Semana Santa en Setenil», un libro recuperado

«Setenil», de Suárez Japón y Alberto Ramos

"Setenil. Pueblos de la provincia de Cádiz" es el libro más completo sobre nuestro municipio. Editado por la Diputación de Cádiz en 1983, está escrito por el actual rector de la Universidad Internacional de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón,  y el catedrático Alberto Ramos Santana. Desde entonces,  no se ha escrito en Setenil ningún compendio … Continúa leyendo «Setenil», de Suárez Japón y Alberto Ramos

Caballero Bonald: «Setenil, una alianza inverosímil entre la arquitectura y la geología”

PEDRO ANDRADES "Setenil, un asombroso reducto urbano, una alianza inverosímil entre la arquitectura y la geología". Son palabras de  Pepe Caballero Bonald, premio Cervantes 2013, el nobel de las letras en español. Quizá le definición más barroca de nuestro pueblo, que suena atronadora en boca del actor Juan Luis Galiardo en el vídeo de "Andalucía de … Continúa leyendo Caballero Bonald: «Setenil, una alianza inverosímil entre la arquitectura y la geología”

Setenil, una excepción histórica en Cádiz

PEDRO ANDRADES Hasta tres historiadores de la provincia de Cádiz, Santiago Moreno Tello, Fernando Romero y Jesús Román (todos con acreditadas publicaciones sobre la historia del siglo XX) me han transmitido su pesar y desaliento por las dificultades que encuentran para investigar la historia reciente de Setenil. Nuestro pueblo es, posiblemente, de los municipios de la … Continúa leyendo Setenil, una excepción histórica en Cádiz

La historia de Setenil contada a los niños… y a los mayores

DESCARGA EN .PDF "LA HISTORIA ILUSTRADA DE SETENIL" PEDRO ANDRADES Con la "Historia ilustrada de Setenil", obra de Ricardo Tejeiro editada por la Diputación de Cádiz en 2003, iniciamos otra sección en la que trataremos de darle una segunda vida a libros escritos sobre el pueblo, textos que en su día pasaron desaparcibidos para la … Continúa leyendo La historia de Setenil contada a los niños… y a los mayores