
PEDRO ANDRADES
#QuedaEnSetenil
Guía de visita
Al exquisito escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, premio Cervantes en 2013, el nobel de las letras en español, le debemos el mejor adjetivo dedicado a Setenil: «Setenil alucinante». Ningún otro define mejor y de manera más certera, más directa y popular, el asombro que provoca nuestro pueblo por la singularidad de su paisaje urbano, y el magnetismo, el encanto, de sus calles-cueva. En este artículo recupero para su disfrute el texto dedicado a Setenil que publicó en «Copias del natural» (Alfaguara. 1999). El que está considerado uno de los mejores escritores del último siglo y creador del mito de Doñana, con títulos tan memorables y deliciosos como «Somos el tiempo que nos queda», «Descrédito del héroe», «Laberinto de fortuna», «Tiempo de guerras perdidas» o «La costumbre de vivir (2001):
«Saliendo de Olvera por Torre Alháquime, y andando diez kilómetros a orillas del Guadalporcún, se llega al alucinante Setenil, uno de los pueblos más asombrosos de la geografía peninsular. Algo así como una pesadilla arquitectónica. Muchas casas están excavadas en la roca y se hacinan con las que no lo están siguiendo una planificación endiablada, al margen de las leyes de la gravedad y de la sensatez. Hay azoteas que comunican con sótanos y tejados que sirven de zaguanes: hay corredores como pozos y calles como túneles sobre las que parece haberse derrumbado una inmensa cornisa de granito. En lo alto del roquedo se yergue el ruinoso castillo, uno de los últimos baluartes árabes de Ál-Andalus. No es recomendable la visita nocturna a Setenil, tampoco deben ingerirse estimulantes: el laberinto se haría más tortuoso. Podría confundirse un patio con un aljibe, una cabra montés con el Minotauro, una ventana con la boca de una sima. Setenil se recuerda como si no fuese enteramente real. ¿Quién vive aquí? ¿De qué vive? ¿Cuánto tiempo hace que siguen resistiendo en este fascinante refugio los orgullosos nietos de los moriscos del Romancero?»
Su fascinación por Setenil sirvió de base para el formidable vídeo de «Andalucía de cine», con la locución atronadora del actor Juan Luis Galiardo: “Setenil, un asombroso reducto urbano, una alianza inverosímil entre la arquitectura y la geología”.
2 comentarios en “El «alucinante Setenil» de Caballero Bonald”