Rutas en Setenil: los caminos de los «Trotones de Arcos»
Los Trotones de Arcos son seguramente los caminantes que mejor han documentado, con su experiencia directa y sus estupendas fotos, las rutas de la Sierra de Cadiz (y parte del extranjero). A Setenil le han dedicado una atención muy especial, con varios artículos en su imprescindible blog. Gracias a su generosidad, Imagina Setenil muestra siete de estas rutas, que siempre tienen a nuestro pueblo como vértice del camino hacia Acinipo, Ronda, Alcalá Del Valle o Torre Alháquime, por paisajes muy singulares y con una mirada que nos sorprende a los propios vecinos de Setenil. En la imagen principal, podéis ver la «serpiente» del Molino fotografiada en la primavera de 2022 por uno de sus miembros, Juan José “el de Catalina”, a quien doy muy especialmente las gracias. Pincha en cada enlace para ver la publicación original de la ruta. PEDRO ANDRADES.Setenil y Acinipo, dos extraordinarios enclaves que sirven de puntos de partida y final de un recorrido en plena Serranía de Ronda, a caballo entre las provincias de Cádiz y Málaga, que transcurre por la Ruta delos Bandoleros. 12 km, cuatro hras. Ruta circular por el entramado urbano de Setenil en un itinerario repleto de vistas panorámicas. Itineriario que se inicia en el Puente de Zamudio y termijna en San Sebastián.. El recorrido se complementa con el paso por una vereda en el paraje de Los Ruedos, lugar donde se encuentra el olivar asentado sobre la calle Cabrerizas. Tres horas. Siete Kilómetros.Ruta por vías pecuarias que conectan Setenil de las Bodegas con la ciudad de Ronda, asimismo son caminos que conducen al «Puerto del Monte» lugar donde celebran los setenileños la Romería de San Isidro Labrador, en el paraje de la Escalanta. Tres horas. 12,5 kilómetros.Ruta que conjuga recorrer el entorno setenileño de Los Vaqueros-Las Limosnas, una zona de gran riqueza paisajística y de riqueza histórica donde aparecieron restos de la prehistoria y de la época romana, con el deleite de visitar Setenil. Tres horas. 9 kilómetros.Ruta que conecta estos tres pueblos blancos de la serranía, que comparten paisaje, costumbres e historia. Desde la Villa de Setenil a Alcalá por el camino de Los Molinos y a la Torre por el cordel de Olvera y el camino de Cañete. 17 km. Cinco horas.Ruta por el pueblo blanco de Setenil de las Bodegas, de irrepetible belleza, paseando por sus calles, recorriendo la ribera de su río de múltiples nombres (Guadalporcún, Trejo, de las Peñas…) y contemplando una arboleda singular próxima a la Villa.Ruta entre dos pueblos de la Sierra de Cádiz que comparten clima e historia: Setenil y Alcalá del Valle. Salimos de la hermosa villa setenileña por una vía pecuaria que transita paralela al arroyo de los Molinos., subiendo por Los Llanos, entre campos de cereales y olivares y con hermosas vistas a la Sierra de Líjar, del Endrinal y de Ronda. Cuatro horas. 14 kilómetros.Pincha en la imagen para acceder a los contenidos de «Trotones Blog».