Así es la Recreación Histórica de Setenil 1484: protagonistas, escenarios y el libreto

PEDRO ANDRADES Son muchísimos los setenileños que participan como figurantes en el viaje a 1484 en el que se sumerge con pasión Setenil durante la celebración de la Fiesta de Moros+Cristianos. En este artículo recogemos los perfiles protagonistas de la Recreación Histórica, a partir de los datos y el papel asignados por la propia Asociación … Continúa leyendo Así es la Recreación Histórica de Setenil 1484: protagonistas, escenarios y el libreto

Así era Setenil en la época nazarí: la fascinante recreación virtual de la fortaleza que conquistaron los Reyes Católicos

https://youtu.be/wb87AUah4dc PEDRO ANDRADES Con mi gratitud al profesor Raúl Hoyos Cecilia, de Arriate La conquista militar de Setenil en 1484 fue un hito decisivo en el avance de las tropas del Rey Fernando el Católico hacia Granada. Esta fortaleza nazarí estaba considerada un "nido de águilas", como lo describía Emilio Castelar: "Los pesadísimos cañones han … Continúa leyendo Así era Setenil en la época nazarí: la fascinante recreación virtual de la fortaleza que conquistaron los Reyes Católicos

Así fue la brillante fiesta de Moros+Cristianos en 2019: las imágenes de María GJ

El Cordi, a su paso por las Cuevas de la Sombra. Foto: MARÍA GJ El Rey Fernando, en las Cuevas de la Sombra. Foto: MARÍA GJ PEDRO ANDRADESReportaje gráfico: MARÍA GJ Las excelentes imágenes de María GJ reflejan el esplendor de la Recreación Histórica organizada por la Asociación 1484, una fiesta brillante y totalmente consolidada … Continúa leyendo Así fue la brillante fiesta de Moros+Cristianos en 2019: las imágenes de María GJ

La conquista de Setenil en un grabado de 1855 del Semanario Pintoresco

PEDRO ANDRADES Fue la portada de la revista "Semanario Pintoresco Español" publicada el 2 de septiembre de 1855. Es una imagen que copia el bajo relieve de la Sillería de la Catedral de Toledo, en la que se reproduce la rendición de la villa nazarí de Setenil, uno de los últimos reductos del Reino de … Continúa leyendo La conquista de Setenil en un grabado de 1855 del Semanario Pintoresco

«Setenil 1484»: la novela de la conquista

Recreación de la fortaleza nazarí realizada por Javier Martínez Arenas para la edición de "Setenil 1484". El autor de la novela, Sebastián Bermúdez Zamudio, y la portada de este libro indispensable en la biblioteca de cualquier setenileño. Se puede comprar por internet en este enlace de Amazon. PEDRO ANDRADES "Setenil 1484" recrea la vida en … Continúa leyendo «Setenil 1484»: la novela de la conquista

Sebastián Luque conquista Setenil con su reivindicación del legado nazarí

El almotazén Sebastián Luque en un momento del pregón. FOTO: MARÍA GJ PEDRO ANDRADES Sebastián Luque conquistó Setenil con un brillante pregón, inteligente y oportuno, que reivindicó en la Fiesta de Moros+Cristianos el impresionante legado musulmán que atesora nuestro pueblo. El Hermano Mayor de la Vera Cruz y Marqués de Cádiz en la Recreación Histórica … Continúa leyendo Sebastián Luque conquista Setenil con su reivindicación del legado nazarí

«Moros+Cristianos», una fiesta que ha conquistado Setenil

La tropas del Rey Fernando asedian la fortaleza de Setenil. Escena de la Recreación Histórica PEDRO ANDRADES Setenil se engalanó en el fin de semana (12, 13 y 14 de octubre de 2018) para su cuarta edición de Moros+Cristianos, una fiesta que celebra la herencia de dos culturas y que en años anteriores ha sido un auténtico … Continúa leyendo «Moros+Cristianos», una fiesta que ha conquistado Setenil

Setenil 1484: La historia tallada en la Catedral de Toledo

Escena de la sillería de la Catedral de Toledo que recrea la conquista de Setenil. Foto: ÁNGEL MEDINA. PEDRO ANDRADES Este 21 de septiembre se cumple el aniversario de la Conquista de Setenil por los Reyes Católicos en 1484, el episodio histórico más conocido del pueblo, cuya fama quedó reflejada en la Sillería de la Catedral … Continúa leyendo Setenil 1484: La historia tallada en la Catedral de Toledo

Éxito de la Recreación Histórica de la Conquista de Setenil

Vídeo emitido por Canal Sur TV el lunes gracias a las imágenes cedidas por Tele Alcalá, que hizo un despliegue espectacular durante todo el fin de semana. Abajo, el propio vídeo resumen de Tele Alcalá. También publicó un amplio reportaje "Diario de Cádiz" PEDRO ANDRADES La Recreación Histórica de la Conquista de Setenil ha sido un indiscutible éxito … Continúa leyendo Éxito de la Recreación Histórica de la Conquista de Setenil

La Ruta de los Reyes Católicos diseñada por Imagina

Los Reyes Católicos y El Cordi (Ana, Felipe, Javi y Reme, en una sensacional interpretación). Posado en el Mirador de la Cantarería Alta. FOTO: ÁNGEL MEDINA Setenil hizo una inauguración simbólica en 2016 de la Ruta de Los Reyes Católicos diseñada por Imagina Setenil  PEDRO ANDRADES Setenil hizo el viernes 7 de octubre de 2016 … Continúa leyendo La Ruta de los Reyes Católicos diseñada por Imagina

Rotundo éxito de «Setenil, una Villa entre Culturas»

Pincha aquí para ver el artículo y el vídeo de "Setenil, Villa entre Culturas"

El Rey Fernando, a su entrada en el Torreón. Esta recreación histórica, en tono festivo, recuerda la entrada en Setenil de los Reyes Católicos el 21 de septiembre de 1.484, una escena inmortalizada en la Sillería de la Catedral de Toledo. Más información en http://goo.gl/f4M8zv Foto: LOLI CALVENTE PEDRO ANDRADESFotos: LOLI CALVENTE, MARI LUQUE,MARÍA GUZMÁN … Continúa leyendo Rotundo éxito de «Setenil, una Villa entre Culturas»

La ruta de los Reyes Católicos en Setenil: Una propuesta

En Álora y Setenil estrenaron los Reyes Católicos la nueva artillería que cambiaría el signo de la guerra contra el Reino de Granada. Desde la peña de El Carmen y desde San Sebastián bombardearon la Villa “a sangre y fuego”, provocando el terror en los pobladores del pueblo que había resistido los asaltos anteriores y … Continúa leyendo La ruta de los Reyes Católicos en Setenil: Una propuesta

21 Septiembre: Setenil olvida su historia

Setenil, tierra fronteriza del Reino de Granada, estaba considerada una plaza inexpugnable. Sufrió al menos (acreditados) dos asedios cristianos: en 1407 y el definitivo de 1484, que dejaron maltrecha la Torre militar de la Villa, debido a los bombardeos desde San Sebastián. En 1482, la correría del Marqués de Cádiz destruyendo los montes de Setenil … Continúa leyendo 21 Septiembre: Setenil olvida su historia