La conquista de Setenil en un grabado de 1855 del Semanario Pintoresco

PEDRO ANDRADES

Fue la portada de la revista «Semanario Pintoresco Español» publicada el 2 de septiembre de 1855. Es una imagen que copia el bajo relieve de la Sillería de la Catedral de Toledo, en la que se reproduce la rendición de la villa nazarí de Setenil, uno de los últimos reductos del Reino de Granada, el 21 de septiembre de 1484. La revista fue fundada en 1836 por el escritor Mesonero Romanos. A continuación ver una reproducción digital de este documento histórico de la Biblioteca Nacional, que puedes ampliar en la pantalla para su correcta lectura, y el texto que acompaña al grabado, una descripción de la escena y de los personajes que aparecen.

El texto dice los siguiente: «…En el año de 1484 se puso sitio a la villa de Setenil por los cristianos, situada sobre un peñasco escarpado é inespugnable, porque en vano se había intentado tomarla en otras épocas anteriores. Habiendo sido de poco efecto el resultado destructor de las lombardas y otras piezas de batir, (que comenzaron á usarse en España por los Reyes Católicos), contra la dicha villa, púsose á dirigir el marqués de Cádiz por si mismo los tiros, consigiendo al fin asportillar las puertas y abrir una brecha tan grande que obligó a los moros á rendirse.

El dibujo que va al frente, representa el acto de hacer la entrega de la villa al rey Católico, el alcaide moro que rodilla en tierra, con sumision y respeto quitándose el turbante le entrega las llaves. (1) A este le acompañan algunas gentes de la guarnición, y un pajecillo le está teniendo el caballo.

El rey católico se muestra á caballo con su cetro en la mano, llevando á su dercha al gran cardenal Mendoza; á su izquierda un personaje que lleva una cruz trebolada, y gran séquito de caballeros y soldados con sus lanzas levantadas».

(1) Este bajo relieve está algo deteriorado, faltándole las guardas de las llaves que entrega el moro; parte del cetro del rey Católico, las bridas y algunas otras cosillas!.

La Toma de Setenil el 21 de septiembre de 1484 quedará reflejada en uno de los respaldos de la soberbia Sillería de la Catedral de Toledo. El Coro bajo, donde está Setenil, es obra de Rodrigo Alemán. La escena muestra la rendición del alcaide "moro", El Cordi, ante el Rey Fernando el Católico. Isabel estaba en Córdoba. Unos 200 vecinos musulmanes serán escoltados hasta Ronda. Un reducido grupo, unos 25, se quedará y fundará Alcalá del Valle. Abajo podéis ver un mapa con su localización.
La Toma de Setenil el 21 de septiembre de 1484 quedó reflejada en uno de los respaldos de la soberbia Sillería de la Catedral de Toledo. El Coro bajo, donde está Setenil, es obra de Rodrigo Alemán. La escena muestra la rendición «mora” ante el Rey Fernando el Católico. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.

MÁS INFORMACIÓN EN ESTE ENLACE DE «SETENIL 1484: LA HISTORIA TALLADA EN LA SILLERÍA DE LA CATEDRAL DE TOLEDO»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.