«Podrán suspenderse los desfiles, pero nunca suspenderán la Semana Santa de Setenil»

PEDRO ANDRADES

PEDRO ANDRADES

«Podrán suspenderse los desfiles procesionales, pero nunca la Semana Santa». El Hermano Mayor de la Hermandad de la Vera+Cruz de Setenil, Sebastián Luque, ha presentado este sábado la Revista Semana Santa 2020 de Los Blancos, cuyo acto público es ya una tradición que acompaña al Pregón, que no se ha podido celebrar este año por el estado de alarma generado por esta terrible pandemia del coronavirus. Es la edición número 14 de una publicación consolidada, que está contribuyendo de manera impresionante a la difusión de nuestra Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, y al conocimiento y la investigación de esta tradición que trasciende el ámbito religioso para convertirse en una seña de identidad popular de nuestro pueblo. Con casi cinco siglos de historia, las distintas generaciones de «blancos» han manifestado su devoción de diversas maneras, y, desde luego, la aportación de esta revista de primavera es una de las más acertadas por cuanto permite reflexionar sobre la grandeza de la historia de la Hermandad de la Vera+Cruz y los vínculos emocionales de los setenileños, vivan en el pueblo o en cualquier otra parte del mundo.

El número de este año cuenta con una preciosa portada de Mercedes Cebada que recoge ese momento único de la salida del trono de la Virgen de los Dolores de la Villa, en esa admirable maniobra de nuestros costaleros sobre la albarrá. También incluye algunas novedades como un «saluda» del Papa Francisco, la explicación del deseado proyecto de la nueva Casa Hermandad realizado por José Antonio García Molina, o la explicación histórica de la recuperación del Descendimiento de la Cruz, una de las novedades litúrgicas que recuperan Los Blancos y que explica Sebastián Bermúdez Hormigo. Apoyado en un documento que data de 1.839, se analiza un ceremonial muy efectista y realista que se remonta a finales del siglo XVI y que describe la representación teatral en vivo de la Pasión en el interior de la Iglesia Mayor como acto previo a la procesión del Santo Entierro, basado en el Sermón de las Tres Horas y las «siete palabras» de Jesucristo en su agonía en la cruz: su finalidad, mostrar «el estrépito general que se conoció en el universo a la hora de la Muerte de Nuestro Señor Jesucristo». Son muchos más los contenidos, como el inventario de la Hermandad realizado en 1668 y que detalla Rafael Domínguez Cedeño, el recuerdo al fallecido imaginero Luis Álvarez Duarte (autor de esa joya que es la Virgen de los Dolores), las experiencias de «Blancos por España» o la peregrinación a Santiago de Compostela y la intensa actividad anual de los Blancos. Firmas como la de Carlos Amigo Vallejo, el profesor gallego Carlos Xixirei o la de nuestro científico Julio Pardillo aportan prestigio a una publicación cuyo mayor mérito es el testimonio de los hermanos que cada año mantienen viva una de las mejores Semana Santa del mundo. Enhorabuena al consejo de Redacción por su esfuerzo y acierto.

En el vídeo de arriba podéis ver la presentación de Sebastián Luque y abajo podéis descargar y disfrutar la revista en .pdf.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.