

PEDRO ANDRADES
Es el autor de la famosa «foto de la tortilla» (1974) que representó a una histórica generación de políticos andaluces. Esta anécdota acompañará siempre a Manuel del Valle, queformaba parte de aquel reducido grupo de jóvenes (Felipe González, Alfonso Guerra, Rafael Escudero o Manuel Chaves) que refundó el PSOE en los últimos años del franquismo y marcó una época en la democracia española. El propio Manuel del Valle fue alcalde de Sevilla durante ocho años y encabezó la impresionante transformación de la capital andaluza en vísperas de la Expo 92. Son los galones biográficos de este abogado que el pasado 12 de diciembre visitó Setenil, acompañado de toda su familia, en busca de sus orígenes. No volvía desde una visita anterior en los años ’80, en la que estuvo junto a otro dirigente histórico socialista, Fernando Múgica, a quien ETA asesinó en 1996 de un tiro en la nuca y delante de su hijo.
Naturales de Setenil eran las dos abuelas de Manuel del Valle: Josefa Zamudio Ortega (hermana del juez Juan Zamudio Ortega, según el testimonio de mi primo Pepe Zamudio) y Josefa Sánchez Zamudio. Con la primera se casó su abuelo paterno, Manuel del Valle Jiménez, un maestro de El Coronil promotor en nuestro pueblo de un centro educativo en el que preparaba a los alumnos que harían el Bachillerato en Málaga. Ambos se trasladaron a Cañete la Real en 1914 o 1915. A sus tíos, José (canónigo magistral de la Catedral de Málaga) y Manuel del Valle Zamudio (también canónigo, nacido en Setenil en 1889) los mataron en esta ciudad unos guardias republicanos en agosto de 1936, en plena Guerra Civil. «De pequeño siempre vi la foto de esta casa», dice Manuel del Valle en referencia a la imagen de los años ’20 de la Plaza, con ese asombroso suelo de guijos, el imponente blanco del actual Bar Domínguez y ese espacio abierto que era el centro de la vida de Setenil. En esta fotografía se impone la fachada de loza blanca y verde de la casa de Candidita, donde estuvo el Pósito del trigo y el antiguo casino. Es una de las muchas imágenes que guardaba de nuestro pueblo Manuel del Valle y que publicaremos en «Imagina Setenil». En ese mismo sitio, dejó un saludo que podéis ver en el siguiente vídeo. Tuve la ocasión de disfrutar de la cordialidad de esta familia en un largo paseo por el pueblo, que comenzó en el mirador del Peñón de los Enamorados y concluyó en Las Calañas, durante el que mostraron un permanente interés y admiración por la historia y los rincones de nuestro pueblo. Os puedo asegurar que contamos con unos «paisanos» de lujo en Sevilla.


Mi abuela Josefa Guzmán Zamudio me contaba este relato de sus primos canónigos. Murió con 97 aňos. Juan Zamudio Ortiz
Gracias Juan! Aquí puedes ver esa historia de los canónigos
En relación con el escrito del ex alcalde de Sevilla, D. Manuel del Valle Arévalo, no dudo que sus abuelas fueran de Setenil. Lo que dudo es que su abuelo estuviese casado con una hermana de mi abuelo Juan Nicolás Zamudio Ortega (el Juez). Es cierto que tenía una hermana llamada Mª Josefa que estaba casada con Juan Manuel( que por cierto murió en una riada a finales de los años 40 y no era Maestro.. Ha debido ser un error.
Estimado Sr.
Con un tanto de retraso leo su comentario sobre mi abuela paterna, Josefa Zamudio Ortega, casada con Manuel del Valle Jiménez, de El Coronil. Conocí siendo pequeño (tengo ya 77 años) a algunos parientes más o menos lejanos: Sebastian Guzmán Zamudio; la familia Ortega, que tenía un establecimiento de tejidos en Ronda, y algunos más. Como carezco de más datos sobre la familia de mi abuela paterna, le agradecería me los facilitara.
De mi otra abuela, Josefa Sánchez Zamudio, pariente de la anterior, y casada con Alberto Joaquin Arévalo Arcos, también de El Coronil, tampoco tengo datos, salvo que vivió en Alcalá del Valle, donde mi abuelo debió trabajar en la farmacia del pueblo.
Un cordial saludo de,
Manuel del Valle Arévalo.