
PEDRO ANDRADES
Gracias a Bartolo Villalón y David Parra
por descubrir nuevas rutas para Setenil
Francisco Contreras SuperPaco, quien a sus 77 años se ha convertido en una merecida estrella de las carreras de campo a través, recibirá un merecido homenaje en Setenil el próximo sábado 12 de marzo, durante el transcurso de la Primera Carrera por Montaña (37,8 kilómetros) puntuable en la Liga Rondeña de Ultrafondo, a la que también se ha añadido otra Carrera Corta más asequible de 12 kilómetros. Este superdeportista de Cártama, que corre con su ropa de campo y su garrota, simboliza mejor que nadie el esfuerzo de esos cientuneros que tanto han hecho por la difusión del deporte y de nuestro pueblo. Su presencia en Setenil la ha anunciado la teniente de alcalde, Leonor Romero, quien anima a los vecinos a arropar la carrera y a los deportistas de toda Andalucía a inscribirse en esta carrera con un recorrido por un privilegiado entorno y que sirve de «entrenamiento» para la 101 kilómetros. En Setenil SuperPaco cuenta ya, incluso, con una chirigota que lleva su nombre.
SuperPaco, aclamado a su paso por las Cuevas del Sol de Setenil.
Convertido en los tres últimos lustros en el epicentro de la popular carrera de los 101 Kilómetros (la más conocida que se disputa en Andalucía), Setenil inicia este año su propia competición, en la que espera contar con todos los runners amantes de este deporte y de aquellos interesados en preparar y conocer el recorrido de la carrera que organiza la Legión dos meses después. Setenil es mucho más que el punto de avituallamiento en el kilómetro 56 de ese recorrido por la comarca de Ronda. Además de un ensayo para esa exigente prueba de “sufrimiento y dureza” que tan bien conocen los cientuneros, esta carrera es una oportunidad de descubrir uno de los pueblos más singulares de España, atravesando sus alucinantes calles-cueva y un entorno que es la cremallera de unión de dos de los parques naturales más atractivos de España: la Sierra de Grazalema y la Sierra de las Nieves.
Carreras hay muchas en el calendario deportivo, pero pocas contarán con un recorrido tan excepcional como el de Setenil, en un trayecto que sale desde el vértice de las famosas Cuevas del Sol y la Sombra y recorre caminos que lindan con los pinares más altos de Cádiz en el Tejarejo, que permiten disfrutar del perfil de la ciudad romana de Acinipo, que atraviesa encimares de buena bellota porcina, olivares donde nace el mejor aceite de la provincia de Cádiz o trigales que en esas fechas comenzarán a presumir de dorado. El impresionante arranque «rompepiernas» por la empinada calle Cantarería hacia el Peñón de los Enamorados, el paisaje plácido y sereno de Escalante y el Puerto del Monte, el transcurso por los bancales y los escarpes del río Trejo, la extraordinaria vista del pueblo y la Sierra de las Nieves desde las proximidades de la Cuesta de la Palma y… la búsqueda final por la espectacular calle Jabonerías de la meta en ese escenario único de calles cueva que sólo puede ofrecer Setenil. No hay más que ver las muchísimas fotografías y vídeos que circulan por internet con SuperPaco aclamado a su paso por las Cuevas del Sol para calibrar la calurosa acogida de este pueblo a los deportistas y convencernos de que la Primera Carrera por Montaña de Setenil será una experiencia que hará las delicias de los corredores y sus familias. A los que gustamos de esos paseos a un ritmo más tranquilo nos queda el regalo de las nuevos senderos que nos descubren los Artanaca.
Vista de Setenil y sus alrededores desde los pinares del Tejarejo. En ese entorno se desarrollará la carrera. Los detalles del itinerario los tenéis al final del artículo. Más fotos de Mario García Vargas en este enlace de su recomendable blog https://goo.gl/qoLjXr







Abajo, la entrevista en «Andalucía Directo», tres días después de la 101 KM de La Legión, en la que cuenta el secreto de su éxito.