Sonido del programa «A vivir que son dos días», de la Cadena Ser. En la tertulia, dirigida por Javier del Pino, estaban Peridis, el humorista Rey (de Gallego&Rey) y el filósofo José Antonio Marina. La foto está tomada del blog «Con la venia» de Fernando Santiago. El programa se emitió el 17 de mayo de 2014.
PEDRO ANDRADES
Que mencionen tu pueblo como uno de los más bonitos de España en un programa de radio que escuchan casi dos millones de oyentes y lo diga una autoridad como José María Pérez ‘Peridis’ es emocionante. Ha ocurrido este fin de semana de romería, el sábado 17 de mayo, en «A vivir que son dos días» de la cadena Ser. En un especial que se hizo en directo desde Vejer de la Frontera con motivo del «Primer Congreso del Bienestar«, ‘Peridis’ -el humorista gráfico de referencia del periódico «El País» desde su fundación, un reconocido arquitecto que atesora el Premio Europa Nostra de restauración, y también el mejor divulgador del patrimonio español con programas en TVE como «Las claves del Románico» y “La Luz y el misterio de las catedrales”- citó a Setenil, Arcos, Santillana del Mar o Cudillero entre los lugares con más encanto de la península y mostró su pasión por la Sierra de los Pueblos Blancos y la provincia de Cádiz, donde restauró la imponente fortaleza de Castellar de la Frontera para Tugasa. El mayor mérito se lo llevó, merecidamente, Vejer de la Frontera, un hermoso enclave junto a la costa gaditana que lleva años trabajando su promoción turística de una manera planificada y es, en estos momentos, uno de los pueblos andaluces que mejor ha cuidado su entorno. Insisto: dos millones de personas lo pudieron escuchar. Incluimos a ‘Peridis’ en la sección «Me gusta Setenil» junto a otros conocidos admiradores de nuestro pueblo.