Impresionante imagen de Padre Jesús con el Torreón al fondo. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS
PEDRO ANDRADES
Reportaje gráfico: MARIO GARCÍA VARGAS
Setenil ha vivido una Semana Santa pletórica, con una afluencia de visitantes sin precedentes y con una primavera deslumbrante que aún así aguó el Domingo de Resurrección. Para el recuerdo colectivo quedará la restauración histórica de la Iglesia de la Encarnación (la Villa) y el estreno en la calle de las imágenes de Los Negros tras su recuperación en el taller del imaginero Jesús Cepeda.Mario García Vargas, que lleva años fotografiando esta celebración única, nos deja en esta ocasión un reportaje gráfico de estas novedades y nos vuelve a sorprender con el original punto de vista de sus fotografías. El diálogo permanente que establece entre las procesiones y la arquitectura local destila admiración hacia un pueblo absolutamente singular. Igual emparenta al Padre Jesús restaurado con la nueva Torre del Homenaje que nos muestra el abandono de las Calcetas durante la salida del Amarrao en un alarde fotográfico novedoso. De la misma manera capta la hermosura de la talla del Cristo de la Vera-Cruz durante el Santo Entierro que celebra una lluvia de pétalos a La Soledad o saca una foto imposible de la Legión en formación en San Benito. Igual corona de naranjos la imagen de Padre Jesús que recoge la luz bermeja de la noche en la recogida del Jueves Santo o la soledad de la Iglesia de la Villa cuando se marchan los tambores. De verdad, un lujo para Setenil que ya pudimos anticipar en otros dos artículos en los que nos dejó buena muestra de sus excepcionales fotografías del Silencio y de su personal visión del espacio urbano en el que se desenvuelve la Semana Santa de Setenil.
La Virgen de los Dolores procesiona por primera vez delante de la renovada fachada de la Iglesia de la Encarnación, en un encuadre geométrico del fotógrafo. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.Primera salida del Amarrao de la Iglesia de la Villa recién restaurada, con la plaza abarrotada en el inicio de la Semana Santa de 2014. Abajo, Las Calcetas, una calle que asombra a los visitantes y que está en estado de semiabandono. Foto: MARIO GARCIA VARGASEl Amarrao y la Virgen de los Dolores, en la recién restaurada Iglesia de la Encarnación. Es la primera Semana Santa fotografiada con los tronos de Los Blancos en el «nuevo» templo de la Villa. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.
Vista desde el interior de la recuperada «iglesia mudéjar», con los tronos del Jueves Santo recogidos. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS
La Iglesia de la Villa, en la transición de la procesión del Jueves Santo al Silencio. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.
La Legión, en apretada formación en la plaza de San Benito. Foto: MARIO GARCÍA VARGASImagen de Padre Jesús, en el difícil giro de acceso a la plaza, con los primaverales naranjos del Bar Domínguez en primer plano. Foto: MARIO GARCÍA VARGASLa imagen de Padre Jesús, en la salida de la calle Alta hacia la Cantarería. Foto. MARIO GARCÍA VARGASEl palio de la Virgen desciende el Viernes Santo por la Cantarería, con el pueblo blanco de fondo. Foto: MARIO GARCÍA VARGASLa Legión, bajo las Cuevas de la Sombra. Foto: MARIO GARCÍA VARGASEl Santo Entierro pasa por delante del Torreón, en la noche del Viernes Santo. Foto. MARIO GARCÍA VARGASVirgen de los Dolores. Foto: MARIO GARCÍA VARGASEl Santo Entierro. Foto: MARIO GARCÍA VARGASEl Santo Entierro sube por el empinadísimo pecho de la Plaza. Foto: MARIO GARCÍA VARGASLa Soledad recibe una lluvia de pétalos en la salida de San Benito. Foto: MARIO GARCÍA VARGASLa Soledad, en el díficil trance de la subida de la Cantarería, con la Villa y El Carmen iluminados al fondo. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.La Soledad. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS
MÁS FOTOS DE MARIO GARCÍA VARGAS SOBRE LA SEMANA SANTA EN
Un comentario en “Setenil 2014, una Semana Santa para el recuerdo”