«La Tasca», icono turístico de Setenil

Reportaje emitido en «Hoy en Día» de Canal Sur TV el martes 11 de junio de 2024.

PEDRO ANDRADES

«¿Un plan para el verano? Setenil de las Bodegas». Un sinfín de piropos se escucharon este pasado martes en el programa «Hoy en Día» de Canal Sur TV que dirige Toñi Moreno: «Una pasada», «una auténtica maravilla», «qué sitio más bonito», «qué paisaje»... Expresiones públicas de asombro a las que nos hemos acostumbrado con cierta rutina en los últimos años, pero que valen quilates como marca, como destino. El Maca hizo de anfitrión en esta ocasión y continúa la saga de Pepe Cubiles y Tere Hidalgo, que durante el último cuarto de siglo han levantado un negocio con vitola que ha sido la imagen televisiva más repetida de Setenil, una pieza clave en la creación del mito de las calles cueva que ha cautivado tanto a países asiáticos y europeos como a los viajeros de media España. En el recuerdo quedan aquellos primeros testimonios de Pepe Cubiles explicando las viviendas bioclimáticas «en japonés», en unos años en que ese fenómeno era más admirado fuera de Setenil que en nuestro propio pueblo.

«La Tasca» nació en 1981 de la mano de Miguel y Paco Molinillo en este rincón privilegiado de Setenil, bajo esa imponente y fresquita cubierta de roca, donde antes se sirivieron los estupendos churros de la familia Flores y donde antes hubo barra (la ponía Antonio García, dueño del Bar del Puente) durante la Feria que se celebraba en Las Cuevas, aprovechando el ambiente de los voitomas. El bar de Miguelito el de los Burros era un lugar de encuentro local, un mostrador de amigos y paisanos que convivía con las furgonetas de reparto, los garajes y los almacenes distribuidos en esta calle infravalorada en aquellos años. En 1999, Pepe Cubiles y Tere Hidalgo asumieron «La Tasca», y, con el paso del tiempo, lo convirtieron en un auténtico monumento arquitectónico, en un espectacular bar-cueva que aprovecha al máximo la oquedad y la terraza mejor ubicada de Setenil. De la incansable plancha de sus primeros tiempos evolucionaron a la amplia carta de un restaurante cuyo nombre se pronuncia en todos los idiomas en las redes sociales, un bar que es visita obligada en Setenil. Un meritazo enorme con el que cualquiera puede jubilarse orgulloso.

Del archivo audiovisual de Imagina Setenil, recupero tres momentos, en sucesivas etapas, en los que «La Tasca» ha sido protagonista de estas apariciones televisivas. La primera, Pepe Cubiles «vendiendo» la marca Setenil en Japón.

Reportaje emitido en la TBS nipona en 2013.
Reportaje emitido en «Andalucía Directo» en 2016 con motivo de la elección de Setenil como «Maravilla Rural de España».

"LA TASCA" Y LA TOSCA. Es un clásico de Setenil, seguramente el primer bar que hizo visible la roca, la "tosca" como decían todavía los mayores y que sirvió de base para el apodo usado en Alcalá del Valle para referirse a los setenileños: los tosquizos. En la imagen vemos a Miguelito el de los Burros, fundador (junto a su hermano Paco) del bar-cueva que gestionan desde hace años Pepe Cubiles y Tere Hidalgo. Como si fuera una foto dentro de otra foto vemos una galería de imágenes históricas del Setenil en blanco y negro, muchas de las cuales podéis consultar en este enlace http://bit.ly/1mculGl Foto: ANTONIO SUÁREZ DE ARCOS.
«La Tasca» es un clásico de Setenil, de los primeros bares que hicieron la roca. En la imagen vemos a Miguelito el de los Burros, fundador (junto a su hermano Paco) del bar-cueva que gestionan desde hace años Pepe Cubiles y Tere Hidalgo. Como si fuera una foto dentro de otra foto vemos una galería de imágenes históricas del Setenil en blanco y negro, muchas de las cuales podéis consultar en este enlace http://bit.ly/1mculGl Foto: ANTONIO SUÁREZ DE ARCOS.
Las Cuevas del Sol a primeros de los años ’90, con La Tasca en primer plano. Foto: ANTONIO SUÁREZ DE ARCOS.
Un detalle de la lámpara del Bar La Tasca. 28 de Febrero de 2013. Foto: EDECA FOTOS
Un detalle de la lámpara del Bar La Tasca. 28 de Febrero de 2013. Foto: EDECA FOTOS

Imagen exterior de «La Tasca».

Interior de «La Tasca».
«La Tasca», la facha desde el interior, en la que se aprecia la estructura de las casas cueva: una fachada que cierra el refugio bajo el tajo.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.