El «Setenil» de Francia…

PEDRO ANDRADES ¿Las Cabrerizas de Setenil o La Aquitania francesa? En el Perigord Negro, allí donde aparecieron los primeros huesos del hombre de Cro-Magnon, se da un ejemplo palmario de cómo una zona deprimida con un parecido asombroso a Setenil se ha convertido en una referencia turística gracias al apoyo público y al aprovechamiento de una … Continúa leyendo El «Setenil» de Francia…

Silencio y Pasión en la noche de Setenil…

El Silencio es una de las procesiones más antiguas de Andalucía. Sus orígenes se remontan a 1551, en el inicio de la Hermandad de la Vera-Cruz. Pocas fotografías reflejan mejor que la tomada por Mario García Vargas el estrépito en la madrugada del jueves al viernes de las penitencias sobre un Setenil a oscuras y la única iluminaciónde la luna de primavera sobre el pueblo blanco. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS

El Silencio, una de las procesiones más antiguas de Andalucía. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS. PEDRO ANDRADES El Silencio es una de las procesiones más antiguas de Andalucía. Sus orígenes se remontan a 1551, en el inicio de la Hermandad de la Vera-Cruz. Pocas fotografías reflejan mejor que la tomada por Mario García Vargas el estrépito en … Continúa leyendo Silencio y Pasión en la noche de Setenil…

Asignaturas pendientes

Abrimos una nueva sección que se llamará "Setenil Opina", en la que distintas firmas darán su visión sobre el pueblo. Comenzamos con el autor del blog más veterano, Setenil Rural, al que felicitamos por sus cuatro años dedicados a contarnos historias de aquí. Foto publicada en el blog Setenil Rural Por  RAFAEL VARGAS VILLALÓN, del … Continúa leyendo Asignaturas pendientes