Setenil, retrato del porvenir

PEDRO ANDRADES Como una metáfora del Nacimiento navideño, María GJ nos ha regalado una serie de fotografías infantiles de Setenil que son un maravilloso retrato del porvenir, estampas reales de niños y niñas del pueblo envueltos en un halo mágico como si formaran parte de un singular "Belén viviente". Es un descubrimiento más de una … Continúa leyendo Setenil, retrato del porvenir

Setenil nocturno: una antología fotográfica de María GJ

  Imagen de Setenil desde El Tejar, con la luna descansando sobre nuestro casería. Foto. MARÍA GJ PEDRO ANDRADES "Setenil ha de ser visto, mejor que en ningún otro momento, al atardecer". Es el consejo que dieron los escritores José y Jesús de las Cuevas sobre nuestro pueblo. "Recomendaríamos aún más: después de una de esas tormentas … Continúa leyendo Setenil nocturno: una antología fotográfica de María GJ

Setenil visto por Mari C. Bermúdez Zamudio

Mari Carmen Bermúdez Zamudio fue de las pioneras en retratar Setenil en los años ochenta y noventa, en buscar nuevas perspectivas en un pueblo de postal que se desperezaba y bullía en busca de libertad, que escuchaba al mismo tiempo a Mecano, The Beatles y Los Chichos. Más allá de su labor política, siempre ha … Continúa leyendo Setenil visto por Mari C. Bermúdez Zamudio

El retablo de Setenil como nunca lo has visto

Angel Medina nos muestra un inédito reportaje fotográfico del Retablo de la Iglesia de la Encarnación, la obra pictórica más importante de Setenil, durante su montaje en la ermita del Carmen. Allí se ha mudado por las obras de la iglesia parroquial.  El retablo es de finales del siglo XVI. Tiene nueve tablas en las que … Continúa leyendo El retablo de Setenil como nunca lo has visto

Así quedó el Torreón de Setenil

Fernando Alda, especializado en fotografía arquitectónica, ha realizado un magnífico trabajo gráfico del Torreón de Setenil. La Torre del Homenaje de la Fortaleza Nazarí era de color rojo, de un tono similar al que ahora puede verse en su interior, y a pesar de tratarse de una construcción militar tenía una decoración con motivos florales … Continúa leyendo Así quedó el Torreón de Setenil

El Silencio de Setenil

PEDRO ANDRADES La procesión de El Silencio en Setenil es más un recuerdo vivido que una fotografía. Forma parte de la memoria colectiva del pueblo y son escasos los testimonios gráficos exhibidos de esta manifestación religiosa que data de los orígenes de la Hermandad de la Vera-Cruz, en 1551. El peso de la historia hace … Continúa leyendo El Silencio de Setenil

Una Guía visual de la Semana Santa de Setenil

PEDRO ANDRADESReportaje gráfico: ÁNGEL MEDINA LAÍN Ángel Medina ha elaborado una Guía visual de la Semana Santa de Setenil en la que nos propone un recorrido cronológico desde que se abre la puerta de la Iglesia de la Villa el Jueves Santo a la alegría infantil del Domingo de Resurrección. En sus fotografías veremos penitentes … Continúa leyendo Una Guía visual de la Semana Santa de Setenil

Silencio y Pasión en la noche de Setenil…

El Silencio es una de las procesiones más antiguas de Andalucía. Sus orígenes se remontan a 1551, en el inicio de la Hermandad de la Vera-Cruz. Pocas fotografías reflejan mejor que la tomada por Mario García Vargas el estrépito en la madrugada del jueves al viernes de las penitencias sobre un Setenil a oscuras y la única iluminaciónde la luna de primavera sobre el pueblo blanco. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS

El Silencio, una de las procesiones más antiguas de Andalucía. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS. PEDRO ANDRADES El Silencio es una de las procesiones más antiguas de Andalucía. Sus orígenes se remontan a 1551, en el inicio de la Hermandad de la Vera-Cruz. Pocas fotografías reflejan mejor que la tomada por Mario García Vargas el estrépito en … Continúa leyendo Silencio y Pasión en la noche de Setenil…

Setenil, un escenario único en Semana Santa

La Virgen del Rosario procesiona por las Cuevas del Sol. Hasta hace unos años, el desfile mostravba esta imagen única en el mundo: un trono bajo el palio de la roca, bajo la montera de las Cuevas del Sol y la Sombra. Foto: MARIO G. VARGAS

La Virgen del Rosario, bajo la impresionante montera de piedra de las Cuevas del Sol. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS. Mario García Vargas nos muestra en este excepcional reportaje gráfico el escenario único de Setenil en Semana Santa, la asombrosa confluencia arquitectónica del pueblo con el recorrido de las procesiones. La impresionante montera de piedra de … Continúa leyendo Setenil, un escenario único en Semana Santa