Ángel Medina Linares, historiador de Setenil

https://youtu.be/92EYdAVOISk PINCHA EN EL VÍDEO PARA CONOCER EN DOS MINUTOS Y MEDIO EL CONTENIDO DEL LIBRO PEDRO ANDRADES Setenil es, posiblemente, el pueblo con la historia más sorprendente de toda la comarca. Los orígenes trogloditas, la presencia romana vinculada a Acinipo, el legado del Reino de Granada o el apogeo mudéjar tras la conquista de los Reyes Católicos, … Continúa leyendo Ángel Medina Linares, historiador de Setenil

Setenil en la memoria (1): Las fotos históricas

PEDRO ANDRADES Con un agradecimiento muy especial a la colaboración y aportacionesde Rafael Domínguez Cedeño, Rafael Vargas Villalón y Antonio Marín Envía tus fotos a imaginasetenil@gmail.com Las Cuevas del Sol, en 1920. Fotografía publicada por la Editorial Pons i Sala. En este artículo vamos a publicar todas las fotos históricas de Setenil con la idea de … Continúa leyendo Setenil en la memoria (1): Las fotos históricas

El Torreón de Setenil, también cerrado

Por Pedro Andrades ¿Por qué no se abre el Torreón de Setenil? Eso me preguntan muchas personas tras ver el vídeo  de la espectacular transformación que ha experimentado este imponente monumento de Setenil. Las cubiertas se han deteriorado antes de su apertura oficial al público. Este verano, tras 15 años de obras, el Ayuntamiento de Setenil anunciaba en … Continúa leyendo El Torreón de Setenil, también cerrado

La fantástica colección privada de Rafael Domínguez Cedeño: la historia recuperada de Setenil

Rafael Domínguez Cedeño, el mejor conocedor del término municipal de Setenil. PEDRO ANDRADES Rafael Domínguez Cedeño es una de las personas más admirables e interesantes que conozco, dentro y fuera de Setenil. La última vez que le vi estaba poniendo cañas en la Huerta Primera y, al mismo tiempo, preguntando por el origen de una … Continúa leyendo La fantástica colección privada de Rafael Domínguez Cedeño: la historia recuperada de Setenil

Así quedó el Torreón de Setenil

Fernando Alda, especializado en fotografía arquitectónica, ha realizado un magnífico trabajo gráfico del Torreón de Setenil. La Torre del Homenaje de la Fortaleza Nazarí era de color rojo, de un tono similar al que ahora puede verse en su interior, y a pesar de tratarse de una construcción militar tenía una decoración con motivos florales … Continúa leyendo Así quedó el Torreón de Setenil

Setenil, una excepción histórica en Cádiz

PEDRO ANDRADES Hasta tres historiadores de la provincia de Cádiz, Santiago Moreno Tello, Fernando Romero y Jesús Román (todos con acreditadas publicaciones sobre la historia del siglo XX) me han transmitido su pesar y desaliento por las dificultades que encuentran para investigar la historia reciente de Setenil. Nuestro pueblo es, posiblemente, de los municipios de la … Continúa leyendo Setenil, una excepción histórica en Cádiz

Cristóbal Andrades, un setenileño contra los nazis

Cristóbal Andrades posa en el balcón del Ayuntamiento antes del homenaje recibido en Setenil en 2008. FOTO: ÁNGEL MEDINA LAÍN PEDRO ANDRADES Cristóbal Andrades 'Tobalito' ha cumplido 92 años este 6 de abril en Pau (Francia). En 2008, Setenil le rindió un merecido homenaje a un demócrata condecorado por la República francesa por su lucha … Continúa leyendo Cristóbal Andrades, un setenileño contra los nazis

La historia de Setenil contada a los niños… y a los mayores

DESCARGA EN .PDF "LA HISTORIA ILUSTRADA DE SETENIL" PEDRO ANDRADES Con la "Historia ilustrada de Setenil", obra de Ricardo Tejeiro editada por la Diputación de Cádiz en 2003, iniciamos otra sección en la que trataremos de darle una segunda vida a libros escritos sobre el pueblo, textos que en su día pasaron desaparcibidos para la … Continúa leyendo La historia de Setenil contada a los niños… y a los mayores

No perdamos los papeles

Lorenzo Pérez del Campo, del Instituto Andaluz de Patrimonio, analiza el recuperado Libro de 1763 de la Hermandad de la Vera-Cruz. Foto: Pedro Andrades PEDRO ANDRADESEste artículo aparece en el último número de la revistade Semana Santa de Los Blancos presentada este sábado. "Cuando Sebastián Luque abrió el cajón de su escritorio y me enseñó … Continúa leyendo No perdamos los papeles