
PEDRO ANDRADES
Moros+Cristianos, la herencia de dos culturas. Con ese lema se celebra en Setenil esta fiesta que valora la herencia del Reino nazarí del Reino de Granada y la de la nueva era marcada por los Reyes Católicos. Esta fiesta se ha consolidado con la Recreación Histórica de la Asociación «Setenil 1.484», que da vida a la escena tallada en la Sillería del Coro de la Catedral de Toledo. Con la participación masiva de los vecinos se relata el violento asedio del Rey Fernando a la fortaleza nazarí, a partir de la crónicas de la época y con algunas licencias literarias para hacer comprensible el hito más conocido de la Historia de Setenil. Caballos majestuosos, un vestuario muy cuidado, naturalidad en la interpretación, generosidad en los cañonazos, y una escenificación que abarca todo el pueblo, desde El Carmen a la Villa, con escarceos en el puente de las Jabonerías, junto a la histórica Coracha-Mina, o momentos muy fotogénicos como ese diálogo entre los bandos de peña a peña o el desfile de caballos bajo los tajos de las Cuevas del Sol y la Sombra. En esta página que edita Imagina Setenil en colaboración de la Asociación Setenil 1484 se incluye un recopilatorio desde los orígenes en 2015 y artículos divulgativos del hito más conocido de nuestra historia, y se irán añadiendo más contenidos pata divulgar esta fiesta que ha conquistado el corazón de los setenileños y de todos aquellos que se acercan a disfrutarlo. Si quieres hacer alguna aportación, estamos encantados de incorporarla. Y como siempre, muchísimas gracias a Mario Garcia Vargas, Ángel Medina, María GJ, Luis Caballero y Loli Calvente por sus fotos.








Las 100 imágenes que no te puedes perder de «Moros y Cristianos»: búscate en la galería
Fotos: Ángel Medina, Mario García Vargas, María GJ,
Luis Caballero , Jacky Kooker y Loli Calvente.






































































































Los vídeos de Moros y Cristianos

Los vídeos de Moros y Cristianos