Cuando el olvido puso en peligro a Acinipo

https://youtu.be/AIvjOlH6xRc PEDRO ANDRADES "Acinipo, desgarrada ruina que parece decir algo de su pasado importante". Así arranca el documental que hizo TVE hace 60 años por la Serranía de Ronda de la mano de Antonio Ordóñez en "Conozca usted España", del que ya os he hablado porque contiene el vídeo más antiguo que conocemos de Setenil … Continúa leyendo Cuando el olvido puso en peligro a Acinipo

«Conozca usted España»: las imágenes de vídeo más antiguas grabadas en Setenil

https://youtu.be/SdB9LaLYX3o PEDRO ANDRADESCon mi gratitud a Sebastián Luque,que me puso sobre la pista de las imágenes "Conozca usted España" fue un serie documental de televisión producida por TVE en los años '60 del siglo XX, en los que generalmente una persona ilustre del lugar enseñaba su territorio. Uno de los 48 capítulos (se emitieron entre … Continúa leyendo «Conozca usted España»: las imágenes de vídeo más antiguas grabadas en Setenil

La conquista de Setenil en un grabado de 1855 del Semanario Pintoresco

PEDRO ANDRADES Fue la portada de la revista "Semanario Pintoresco Español" publicada el 2 de septiembre de 1855. Es una imagen que copia el bajo relieve de la Sillería de la Catedral de Toledo, en la que se reproduce la rendición de la villa nazarí de Setenil, uno de los últimos reductos del Reino de … Continúa leyendo La conquista de Setenil en un grabado de 1855 del Semanario Pintoresco

Cuando la ciudad romana de Acinipo era un campo de labranza

Cuando la ciudad romana de Acinipo era un campo de labranza. Posado de la familia Benítez ante el antiguo anfiteatro romano, en un día se cacería. Foto cedida por MANUEL BENÍTEZ MARÍN. Más información aquí http://bit.ly/2keGaPD

Cuando la ciudad romana de Acinipo era un campo de labranza. Posado de la familia Benítez ante el antiguo anfiteatro romano, en un día se cacería. Foto cedida por MANUEL BENÍTEZ MARÍN. Más información aquí http://bit.ly/2keGaPD PEDRO ANDRADESCon mi gratitud a MANUEL BENÍTEZ MARÍN,hijo de los setenileños emigrados Antonio Benítez y Luisa Marín "Los días claros veíamos … Continúa leyendo Cuando la ciudad romana de Acinipo era un campo de labranza

Aquí nació Setenil: un paseo por la muralla y la mina restauradas

Nueva panorámica de Setenil desde la muralla de la fortaleza medieval. Pincha en la imagen para desplegar todos sus detalles. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN La muralla tiene unos 520 metros y una altura máxima de casi diez metros. En el otoño de 2016 se ha culminado la restauración, limpieza y consolidación de un tramo de … Continúa leyendo Aquí nació Setenil: un paseo por la muralla y la mina restauradas

Setenil recupera la Damita, símbolo histórico de las cuevas

La concejala de Cultura, Virginia Villalón, muestra la Damita de Setenil, justo antes de su entrega a los técnicos de la Junta de Andalucía, que se han comprometido a restaurarla. Según asegura el Ayuntamiento en un comunicado, "la entrega al Museo de Cádiz supone un primer paso para su restauración, recuperación para uso público y … Continúa leyendo Setenil recupera la Damita, símbolo histórico de las cuevas

Pasos Largos, una vida de novela que arranca en una barbería de Setenil

Las andanzas y el descaro de "Pasos Largos" le hicieron famoso en la época y su captura se convirtió en una prioridad del Gobierno. El ministro de la Gobernación movilizó un ejército en 1916 para apresarlo. PEDRO ANDRADESGracias al escritor Salvador Moreno Valencia, natural de Setenil y afincado en Fuengirola,por compartir su novela con los lectores … Continúa leyendo Pasos Largos, una vida de novela que arranca en una barbería de Setenil

Ni el terremoto de Lisboa pudo con los tajos de Setenil

En la Biblioteca Nacional y en otros archivos se conserva el libro-atlas Les delices de l’Espagne & du Portugal, de Juan Álvarez de Colmenar y Pieter van der Aa (Leiden, 1707). En dicha obra figuran grabados de muchas poblaciones españolas, entre los que se encuentra Setenil de las Bodegas. En realidad está inspirado en otro … Continúa leyendo Ni el terremoto de Lisboa pudo con los tajos de Setenil

José Pérez Benítez, amanuense de la historia de Setenil

José Pérez Benítez posa junto a su esposa, Rosario Domínguez Ávarez. Esta antiquísima fotografía fue realizada por Joaquín Sánchez en Ronda el 20 de mayo de 1895, "después de las fiestas del Beato Fray Diego José de Cádiz". En aquella época, una fotografía era un signo de distinción de las familias más pudientes. Pérez Benítez … Continúa leyendo José Pérez Benítez, amanuense de la historia de Setenil

Rafael Vargas da un vuelco electoral histórico y será el nuevo alcalde de Setenil

Cristóbal Rivera y Rafael Vargas votan durante las elecciones locales de 2015. PEDRO ANDRADES Rafael Vargas Villalón (PA) ha dado un vuelco electoral histórico en Setenil y será el nuevo alcalde en sustitución de Cristóbal Rivera (PSOE), que llevaba 32 años al frente del municipio. Tras el escrutinio final, Rafael Vargas ha obtenido la mayoría … Continúa leyendo Rafael Vargas da un vuelco electoral histórico y será el nuevo alcalde de Setenil

Cuando el río era la calle con más vida de Setenil

Lavando en el río, a la altura de la Cruz Chiquita, donde ahora está el consultorio. De izquierda a derecha: Loli Gámez, Josefina Vargas, Catalina Cueto y María Gámez. Esta maravillosa fotografía, que data de agosto de 1971, nos la ha cedido la familia Vargas. Más información en “Cuando el río era la calle principal de Setenil” https://goo.gl/FpKVfD

Lavando en el río, a la altura de la Cruz Chiquita, donde ahora está el consultorio. De izquierda a derecha: Loli Gámez, Josefina Vargas, Catalina Cueto y María Gámez. Esta maravillosa fotografía, que data de agosto de 1971, nos la ha cedido la familia Vargas. PEDRO ANDRADESCon mi gratitud a la familia Vargas porcompartir esta maravillosa foto … Continúa leyendo Cuando el río era la calle con más vida de Setenil

Setenil 1964: Las fotos de Juman, el hijo de Pericón de Cádiz

El gobernador civil de la época, Santiago Guillén, inaugurando el nuevo pavimento en el Cantillo, con la madrina de este tramo, Maruja Andrades. También reconocemos a Lorenzo el maestro y al niño José Cubiles Parras, de pantalón corto. Foto: JUMAN PEDRO ANDRADESCon especial gratitud a Mila Dorado Tiene nombre de superhéroe de la época, pero no … Continúa leyendo Setenil 1964: Las fotos de Juman, el hijo de Pericón de Cádiz

La terrible Guerra Civil en Setenil

"No hay que arrastrar el pasado, ni tampoco olvidarlo. Nos falta a los españoles (...) la imagen clara de nuestro ayer" María Zambrano Con mi profundo agradecimiento personal a los historiadores José Luis Gutiérrez Molina y Fernando Romero, por su inconmensurable aportación a la historia reciente de Andalucía. Su investigación sirve de base a este artículo, actualizado … Continúa leyendo La terrible Guerra Civil en Setenil

El coche que cayó a la Cantarería

Un coche cayó por la ladera a la Cantarería en 1968. Foto: ANTONIO SÁNCHEZ. PEDRO ANDRADES En estos días se cumple el triste aniversario de un trágico accidente que recuerdan nuestros mayores, y que se ha transmitido de generación en generación como un  hecho excepcional, vinculado a la geografía vertical de nuestro pueblo y a … Continúa leyendo El coche que cayó a la Cantarería

El antiguo Setenil: dos fotos reveladoras

Foto: JUAN MARÍN ORTEGA. Cedida por su hijo, Juan Ignacio Marín. PEDRO ANDRADES La postal de Setenil que más se repite, nuestra imagen más clásica, es la representación del pueblo desde El Carmen o La Ventosilla: la fortaleza medieval de Setenil, con el imponente Torreón y la muralla del Lizón deslizándose por encima de la … Continúa leyendo El antiguo Setenil: dos fotos reveladoras

Así era Setenil cuando el hombre descubrió la Luna

Fotografía de Nicolás Muller incluida en el libro "Andalucía" (Editorial Clave, 1967), con textos de Fernando Quiñones. Muestra un detalle de la bajada del Torreón. http://bit.ly/1pnQFig

Fotografía de Nicolás Muller incluida en el libro "Andalucía" (Editorial Clave, 1968), con textos de Fernando Quiñones. Muestra un detalle de la bajada empedrada del Torreón. Muller se centra en el sosiego de la mirada de nuestra vecina antes que en la historia del Torreón. PEDRO ANDRADES Setenil aparecía en 1968 en una guía de … Continúa leyendo Así era Setenil cuando el hombre descubrió la Luna

La historia de Setenil contada a los niños… y a los mayores

DESCARGA EN .PDF "LA HISTORIA ILUSTRADA DE SETENIL" PEDRO ANDRADES Con la "Historia ilustrada de Setenil", obra de Ricardo Tejeiro editada por la Diputación de Cádiz en 2003, iniciamos otra sección en la que trataremos de darle una segunda vida a libros escritos sobre el pueblo, textos que en su día pasaron desaparcibidos para la … Continúa leyendo La historia de Setenil contada a los niños… y a los mayores

La monumental nevada de Setenil en el Día de Andalucía

Nevada caída en Setenil el 28 de Febrero de 2013. Foto: LOLI CALVENTE.

Nevada caída en Setenil el 28 de Febrero de 2013. Foto: LOLI CALVENTE. PEDRO ANDRADES El 28 de Febrero de 2013, el mismo día que nació 'Imagina Setenil', cayó una nevada en el pueblo como no se recuerda otra. Los vecinos se lanzaron a hacer fotos. Aquí hemos recogido imágenes  que nos han hecho llegar … Continúa leyendo La monumental nevada de Setenil en el Día de Andalucía