Setenil visto por sus viajeros

  Las Cuevas del Sol y sus animadas terrazas embutidas bajo la visera del tajo, en una escena que fascina a nuestros visitantes. Foto: BOSCANIA. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/2fL6ODG PEDRO ANDRADESCon especial dedicatoria a "Tanito Setenil",seudónimo fotográfico de Antonio Gutiérrez,nieto de Teresita Ortiz Muchas de las listas exclusivas de pueblos con encanto o destinos … Continúa leyendo Setenil visto por sus viajeros

Rincones de Setenil

Cuatro de las esquinas del recorrido por Setenil: Desde La Ventosilla a La 'Laera', Los Capuchinos o Las Calcetas. PEDRO ANDRADESCon especial gratitud a los fotógrafos Jesús M. Glez,Rocío Alhama, Juan Jiménez, Javier García Valle,Tere66, Juan R. Martín, Moisés Lucas y los "Trotones" de Arcospor divulgar la imagen de Setenil Setenil esconde rincones tranquilos y sorprendentes … Continúa leyendo Rincones de Setenil

Setenil en la memoria: La vida de nuestros padres

https://youtu.be/KLuEZN5Jea8 PEDRO ANDRADESCon especial gratitud a Pedrín Moreno, Marefa Vílchez, Rafael Vargas, Maruja Andrades, Antonia Vargas, José María Benítez, Juan Sánchez, María José Pascual, Manuel Guerra, Isabel Valiente,Rafael Corral y Carmen Peña, a Manuel Benítez,y a Josefina Villalón por sus aportaciones  Nada envejece más rápido que una fotografía, pero también es verdad que nada nos muestra … Continúa leyendo Setenil en la memoria: La vida de nuestros padres

La mayor nevada que se recuerda en Setenil

Foto: MARIA GJ PEDRO ANDRADES Reportaje gráfico:MARÍA GJ, ÁNGEL MEDINA LAÍN,SEBASTIÁN LUQUE (HERMANDAD DE LOS BLANCOS),FABIOLA GARCÍA CABRERA, JUAN SÁNCHEZ,"LA CASITA", RAMÓN VÁZQUEZ, FRANCISCO RUIZ, MARÍA CAMACHO ("RECUERDOS DE SETENIL"), ISA MOLINILLO, LINA MARÍN, SARA DOMÍNGUEZ, TUGASA Setenil ha amanecido nevado. Las bajas temperaturas por el frente de frío ártico que está barriendo la Península se … Continúa leyendo La mayor nevada que se recuerda en Setenil

Las antológicas postales de Setenil de Mario García Vargas

PEDRO ANDRADESCon mi fervorosa invitación a que disfrutéis de lasgalerías fotográficas del blog "Setenil: Una ventana a su alrededor" “De lo más difícil de la vida es ver las cosas cuando las tienes delante”. La frase es de Milton Glaser, el diseñador del conocido logo "I Love Nueva York", imitado en todo el mundo. En Setenil tenemos la suerte … Continúa leyendo Las antológicas postales de Setenil de Mario García Vargas

Setenil a vista de pájaro

Una de las mejores fotografías del reportaje, con detalles que muestran la grandeza de nuestro pueblo: el perfil serpenteante de la cuenca del río a su paso por Las Cabrerizas, con la emergente fortaleza y Acinipo tan próximo y poderoso que parece increíble que no pertenezca al término de Setenil. También se ven cuatro de nustras … Continúa leyendo Setenil a vista de pájaro

Así era el Setenil de nuestros abuelos

Las Cuevas del Sol, años antes de que se construyera el puente de Zamudio. Foto cedida por MANUEL DEL VALLE ARÉVALO.

PEDRO ANDRADESCon mi agradecimiento a Manuel del Valle, que nosfacilitó fotos inéditas y postales de su archivo familiar Este es un paseo en imágenes por el Setenil de la primera mitad del siglo XX, el pueblo de nuestros abuelos, que nos muestra lo que ha cambiado la fisonomía local en menos de una centuria. Estamos acostumbrados a evocar las … Continúa leyendo Así era el Setenil de nuestros abuelos

La Semana Santa de Setenil en 100 fotos: El Amarrao (1)

  EL AMARRAO. JUEVES SANTO SEÑOR "AMARRAO" A LA COLUMNA Y NªSRA DE LOS DOLORESHERMANDAD DE LA VERA+CRUZ | LOS BLANCOSSalida desde la Iglesia de la Encarnación. 20-23:30 horas El Amarrao, bajo el Torreón nazarí, a su regreso a la Villa. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS PEDRO ANDRADES Primera procesión de la Semana Santa de Setenil, … Continúa leyendo La Semana Santa de Setenil en 100 fotos: El Amarrao (1)

Setenil en los tiempos de Charlot

La Plaza, en los años 20. Fotografía del archivo de la familia Pérez Domínguez, vinculados a los Valencia, que nos ha hecho llegar la historiadora Alejandra Macián. PEDRO ANDRADESGracias a la atención de la historiadoraAlejandra Macián Es la Plaza de nuestros abuelos. Una imagen de los años '20 del siglo pasado. Ahí estaban el casino, … Continúa leyendo Setenil en los tiempos de Charlot

Las Cuevas en los tiempos de Elvis Presley

Fotografía de las Cuevas del Sol que nos ha enviado Ángel Medina Laín. No sabemos si esta imagen también es de Antonio Sánchez "El Retratista", que precisamente vivía en una casa que daba al lecho del río y cuyo archivo fotográfico se perdió en una de esas periódicas riadas de Setenil. Más información sobre Antonio … Continúa leyendo Las Cuevas en los tiempos de Elvis Presley

Setenil en el álbum del gran fotógrafo Ramón Masats

Las Cuevas del Sol, en un viernes de "barato". Esta fotografía está publicada en el libro "Andalucía" (Lumwerg), escrito por José Manuel Caballero Bonald e ilustrado con fotografías de RAMÓN MASATS. Esta imagen es de 1988, antes de la transformación de esta calle en la pujante zona de ocio que es actualmente. PEDRO ANDRADES s … Continúa leyendo Setenil en el álbum del gran fotógrafo Ramón Masats

Ni el terremoto de Lisboa pudo con los tajos de Setenil

En la Biblioteca Nacional y en otros archivos se conserva el libro-atlas Les delices de l’Espagne & du Portugal, de Juan Álvarez de Colmenar y Pieter van der Aa (Leiden, 1707). En dicha obra figuran grabados de muchas poblaciones españolas, entre los que se encuentra Setenil de las Bodegas. En realidad está inspirado en otro … Continúa leyendo Ni el terremoto de Lisboa pudo con los tajos de Setenil

Setenil, lo que el tiempo se llevó: San Benito

La espectacular blancura de la escalera de San Benito forma parte ya del recuerdo. Esta imagen corresponde a mayo de 2008. Foto: CARMINA VANDELLÓS. https://flic.kr/p/6pmmj4 PEDRO ANDRADES La subida de San Benito contaba con una impresionante sucesión de albarrás, difíciles de ver en ningún otro sitio salvo en pueblos excepcionales como, por ejemplo, Vejer, donde … Continúa leyendo Setenil, lo que el tiempo se llevó: San Benito

La nevada de 1971 en Setenil

La nevada de 1971 en las Cuevas del Sol. FOTO: ANTONIO SÁNCHEZ. La imagen nos la ha cedido María José Pascual. Ha sido posible identificar esta foto gracias a sus nietos, David y Juan Parra Sánchez, y a Eduardo. "El Retratista", como se conocía a Antonio, le regaló esta foto a Frasquito porque en ella … Continúa leyendo La nevada de 1971 en Setenil

De Setenil al cielo

Imagen aérea de Setenil tomada por la Diputación de Cádiz en marzo de 2014. PEDRO ANDRADES Aunque a mí Setenil me gusta más a pie de calle, deambulando por las Cuevas del Sol o Las Jabonerías, subiendo por las Herrerías o Las Calcetas, cruzando la calle Vilches o asomado en la Ventosilla o en el … Continúa leyendo De Setenil al cielo

El Silencio, la Madrugá de Setenil

La Procesión del Silencio en una excelente fotografía de Ángel Medina que recoge con esa luz difusa todo el misterio de un penitencia que data de 1551. La imagen a su paso por La Ventosilla, tras recorrer el Peñón de los Enamorados. Foto: ANGEL MEDINA LAÍN PEDRO ANDRADES El Silencio es una de las procesiones … Continúa leyendo El Silencio, la Madrugá de Setenil

Setenil, escenario fotográfico

 PEDRO ANDRADESGracias a las aportaciones de Antonio Rodrigo,corresponsal en las redes sociales A los fotógrafos les gusta Setenil. A nuestro pueblo se han acercado algunos de los mejores retratistas españoles de la historia, como Nicolás Muller o José Ortiz Echagüe, aunque sus alucinantes imágenes y sus escritos de admiración han pasado desapercibidos durante décadas. Setenil era un gran desconocido … Continúa leyendo Setenil, escenario fotográfico

Paisajes y caminos de Setenil vistos por sus viajeros

Camino de Los Villalones a Setenil. Foto: PACA ATIENZA.

Hermosísima composición de olivares y campos de cereales en la carretera de El Gastor a Setenil, cerca de Los Villalones. Foto: PACA ATIENZA. La autora de esta fotografía es natural de El Gastor. Abajo, una preciosa fotografía de su padre. Más imágenes suyas en este enlace http://bit.ly/1EM0HzA  Viene de "SETENIL VISTO POR SUS VIAJEROS (1): … Continúa leyendo Paisajes y caminos de Setenil vistos por sus viajeros

Cuando el río era la calle con más vida de Setenil

Lavando en el río, a la altura de la Cruz Chiquita, donde ahora está el consultorio. De izquierda a derecha: Loli Gámez, Josefina Vargas, Catalina Cueto y María Gámez. Esta maravillosa fotografía, que data de agosto de 1971, nos la ha cedido la familia Vargas. Más información en “Cuando el río era la calle principal de Setenil” https://goo.gl/FpKVfD

Lavando en el río, a la altura de la Cruz Chiquita, donde ahora está el consultorio. De izquierda a derecha: Loli Gámez, Josefina Vargas, Catalina Cueto y María Gámez. Esta maravillosa fotografía, que data de agosto de 1971, nos la ha cedido la familia Vargas. PEDRO ANDRADESCon mi gratitud a la familia Vargas porcompartir esta maravillosa foto … Continúa leyendo Cuando el río era la calle con más vida de Setenil

Setenil 1965: Las fotos de Juman, el hijo de Pericón de Cádiz

El gobernador civil de la época, Santiago Guillén, inaugurando el nuevo pavimento en el Cantillo, con la madrina de este tramo, Maruja Andrades. También reconocemos a Lorenzo el maestro y al niño José Cubiles Parras, de pantalón corto. Foto: JUMAN PEDRO ANDRADESCon especial gratitud a Mila Dorado Tiene nombre de superhéroe de la época, pero no … Continúa leyendo Setenil 1965: Las fotos de Juman, el hijo de Pericón de Cádiz

Setenil, «un rincón de alucinante belleza»

Fotografía de Setenil publicada en el ljbro "Cádiz", de José Manuel García Gómez, en 1974, con el siguiente pie de foto: "La arquitectura es en Setenil tan alucinante como el paisaje". La mujer que aparece en la imagen es Ana González, más conocida como “Ana la Remedios”. PEDRO ANDRADES "Setenil de las Bodegas es un … Continúa leyendo Setenil, «un rincón de alucinante belleza»

La foto del año en Setenil

PEDRO ANDRADES Esta fabulosa imagen de la "superluna" de agosto, que publicó Mario García Vargas en su blog "Setenil, una ventana a su alrededor", me ha parecido la mejor fotografía del año en nuestro pueblo. Un alarde técnico y de composición de un hecho tan excepcional como este fenómeno óptico (“luna de perigeo”) que se … Continúa leyendo La foto del año en Setenil

Setenil en los años de la EGB

PEDRO ANDRADESReportaje fotográfico: ANTONIO SUÁREZ DE ARCOS Fue como quien dice antier, el Setenil todavía encalado, blanco a reventar, el Setenil de cuando fuimos a la EGB. Aquellos años ochenta que son como una década larga (1977-1992) que arranca en los albores de la democracia y culmina con los fastos del '92, esa transición social … Continúa leyendo Setenil en los años de la EGB

Un «Velázquez» de Charo Alarcón para la Iglesia de Setenil

Esta copia del conocido Cristo de Velázquez ha sido realizada y donada por Charo Alarcón para la restaurada Iglesia de la Villa. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN PEDRO ANDRADESFoto: ÁNGEL MEDINA LAÍN El Cristo de Velázquez es quizá la mejor imagen que se conoce de un crucificado en la pintura española. Al menos, la más representada … Continúa leyendo Un «Velázquez» de Charo Alarcón para la Iglesia de Setenil