18M: Marcha de relevos en defensa del patrimonio natural de Setenil amenazado por el «boom» energético

PINCHA AQUÍ PARA VER EL DETALLE DEL RECORRIDO Y LOS RELEVOS

PEDRO ANDRADES

“Salvemos Setenil” convoca una marcha ciudadana de relevos el sábado 18 de marzo desde la Cooperativa El Agro (10 horas) a la Venta Leche (13:30 horas), que recorrerá la “ruta de la placa” y los sitios más emblemáticos del municipio. Distintos colectivos, vecinos e instituciones portarán una simbólica rama de olivo que se pasará de mano en mano como testigo de nuestra defensa del entorno natural, la calidad de vida y la economía de Setenil. Queremos mostrar nuestro rechazo a la imposición de macroproyectos energéticos que amenazan nuestro municipio por sus cuatro puntos cardinales, provocando, sin beneficio colectivo alguno, un daño irreparable a nuestro mundo rural. «Renovables sí, pero no así» es la filosofía que marcará esta reivindicación frente a un problema que afecta a varios municipios de la comarca, pero que es especialmente dramático en Setenil, con un grave perjuicio directo a la agricultura, la avifauna, la caza y el turismo.

Esta marcha ciudadana cuenta con el apoyo expreso del Ayuntamiento de Setenil en pleno, Artanaca, la Cooperativa El Agro, la Hermandad de San Isidro Labrador, el PSOE de Setenil, «Andalucía por Sí», la Asociación de Mujeres “Venus”, la Asociación de Mayores “Xal Denil”, «Sonrisa Libre», «Voluntarios de Setenil», «Memoria Histórica de Setenil», la Sociedad Deportiva de Caza «El Lizón», la empresa «Alset», los blogueros de «Setenil, historia y numismática», «Imagina Setenil», «Setenil, una ventana a tu alrededor» y «Setenil insólito«, además de un importante grupo de establecimientos vinculados al turismo y de personalidades del municipio, cuyos nombres puedes ver este enlace.

La marcha comenzará en la Cooperativa de aceite «El Agro» a las 10 horas, con un sencillo acto de apoyo a los agricultores en el que se leerá una declaración en defensa de nuestro olivar y nuestro paisaje, y en el que tres generaciones de setenileños iniciarán de la mano el camino hacia Escalante. «Artanaca» realizará en bicicleta un recorrido por la «ruta de la placa», con distintos relevos en los campos en cultivo en los que está prevista la instalación de estas infraestructuras fotovoltaicas y aquellos otros sobre los que pesa la amenaza de la expropiación pese a estar en contra de cambiar sus olivos y pistachos por hectáreas y hectáreas de plantas fotovoltaicas. También recorrerán el camino de la Romería, que en algunos de sus tramos será «un campo metalizado», y la vía pecuaria de Osuna, tan querida por los ciclistas y paseantes.

La marcha continuará por el casco urbano de Setenil, donde los citados colectivos y vecinos comprometidos con la defensa del pueblo se alternarán en el traslado del testigo. Un tramo de especial significación será el relevo institucional en las Cuevas del Sol, que simbolizará la unidad política en esta materia, y contará con el respaldo de los alcaldes de Alcalá del Valle, Torre Alháquime, Cueva del Becerro, El Gastor y Cañete la Real, en una demostración de la importancia de caminar juntos en la comarca de Ronda frente a estos proyectos que trascienden en ocasiones los términos municipales.

El recorrido continuará por lugares emblemáticos de Setenil para mostrar el apoyo a otro de los sectores más castigados por estos proyectos: el turismo, una de las patas fundamentales de la economía de nuestro pueblo, que puede, incluso, salir de la asociación de «Los pueblos más bonitos». Y se dirigirá por carretera hacia la Venta Leche, el emplazamiento de Setenil más castigado, que en nada se parecerá a su estado actual si prosperan estos proyectos energéticos. En la Venta Leche confluirá otra marcha que realizarán desde Acinipo colectivos de la comarca convocados por «Salvemos la Serranía de Ronda«, para, finalmente, hacer todos juntos el último relevo, encabezados por los vecinos de la Venta Leche. Aquí se realizará la lectura final del manifiesto, que correrá a cargo de la cantante y presentadora María Villalón, cuyo compromiso con su tierra es muy valorado por los vecinos. María Villalón interpretará el Himno de Andalucía, en el que sin duda será uno de los momentos más emotivos de la jornada.

«No está hecho, esto se puede parar», asegura el abogado Salvador Campos. Y con esa idea os invitamos a participar en la marcha para frenar el sinsentido de instalar unas mil hectáreas de polígonos fotovoltaicos y complejos de aerogeneradores gigantes en las inmediaciones de nuestro casco urbano, que nada tienen que ver con el progreso ni con la lógica transición ecológica, sino todo lo contrario: destruyen el entorno natural y depreciarán el valor de nuestras propiedades. Ni generan empleo local ni repercuten en el precio de la luz, que se exporta fuera. Es un nuevo atropello al mundo rural. El 48% de los proyectos previstos en España se instalarán en las zonas mas desfavorecidas de Andalucía y Extremadura. Pagaremos la falta de planificación y las necesidades energéticas de las grandes urbes. Sale más barato destrozar el entorno de los pueblos que buscar alternativas más razonables en zonas urbanizadas, industrializadas (autovías, polígonos, zonas mineras…) o tierras improductivas.

No sólo se verá afectada la calidad de vida y la economía. También nuestro orgullo como pueblo. Vendrán, nos usarán, harán dinero rápido y en 25 años seremos un polígono industrial con un pueblo museo de casas cueva en el centro. ¿Qué les diremos a las nuevas generaciones? ¿Yo vi sentado en el sofá cómo se cargaban este maravilloso pueblo? Nos toman por tontos y nosotros les queremos decir: oye, somos de pueblo, no somos tontos. Para nosotros el progreso es trabajar la tierra, es pasear por nuestros montes, es caminar tranquilo por Escalante o el arroyo de Alcalá, es impedir que rodeen la ludoteca de la Venta Leche de cables de alta tensión, es poder decidir nuestro pueblo, no que nos impogan lo debemos ser.

Quien todavía no lo haya hecho y esté interesado en participar puede ponerse en contacto con Juan Cristóbal Molinillo, María José Porras, Patricia Rivera o Pedro Andrades. También os animamos a compartir estas informaciones con vuestros contactos de wasap o en vuestras redes sociales.

3 comentarios en “18M: Marcha de relevos en defensa del patrimonio natural de Setenil amenazado por el «boom» energético

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.