
PEDRO ANDRADES
Setenil brilla con luz propia como pueblo, pero también tenemos motivos para sentirnos orgullosos de sus vecinos. Pese a ser un municipio pequeño de apenas 2.800 habitantes, son muchos los que han destacado durante el año 2022 en los más diversos ámbitos. tanto en iniciativas individuales como en proyectos de alcance público. Aquí menciono a algunos de indudable mérito, y los incluyo de modo aleatorio. Seguro que no están todos los que son, pero, desde luego, los que están… lo son. Podéis añadir otros nombres que por ignorancia o desconocimiento se me hayan podido escapar, siempre teniendo en cuenta que nos circunscribimos al año que ahora concluye. Feliz Nochevieja y que el 2023 nos traiga lo mejor como pueblo.
ANTONIO CAMACHO, PRIMER JUEZ DE SETENIL

Antonio Camacho se ha convertido en el primer juez de Setenil. Hizo la doble Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Granada, con premio final al mejor expediente de su promoción. Ha aprobado con 33 años la oposición de acceso a la carrera judicial y fiscal y en enero de 2022 se incorporó a la escuela judicial de Barcelona, una etapa que ha concluido este mes de diciembre para incorporarse a la Ciudad de la Justicia de Málaga, donde pasará por distintos juzgados (instrucción, instancia, violencia sobre la mujer, familia, contencioso-administrativo y laboral) para completar el segundo año de formación antes de tomar posesión de su primer destino como juez en 2024.
«Es un trabajo apasionante», me cuenta Antonio, quien añade: «Por la responsabilidad que asumimos los jueces. Te exige lo máximo a nivel técnico, a nivel humano y a nivel ético. A nivel técnico, es una profesión que requiere un constante estudio y actualización porque el mundo del derecho es inabarcable y evoluciona a cada instante. A nivel humano, te exige ser una persona trabajadora y educada porque somos servidores públicos. Por último, a nivel ético, requiere tu imparcialidad, integridad e independencia porque el ciudadano tiene que confiar en nosotros cuando tenga un problema. Sin una buena justicia, no puede haber democracia, libertad, convivencia ni prosperidad». Sea cual sea su destino, tiene muy claro lo siguiente: «Siempre llevo a mi pueblo y mi tierra por bandera allá por donde voy».
RAFA JIMÉNEZ, UN AÑO DE PELÍCULA


Rafa Jiménez sigue mostrando su talento y este año ha dado un salto importante en su carrera como actor. Nuestro vecino se prodiga en el cine, televisión, teatro y musical. Este año ha participado en una serie de Netflix, «La chica de la nieve», basada en el best seller del malagueño Javier del Castillo, y formó parte del elenco de varias películas como «Petra San José» (ya estrenada), «Amanece», «La sirvienta«, «Ayer, mañana», o «La zona vacía«. AQUÍ PUEDES CONSULTAR SU PERFIL PROFESIONAL
LA MIEL DE ANA, ENTRE LAS MEJORES DE ESPAÑA

En noviembre conocíamos que un producto de Setenil, la Miel Ana de azahar, quedaba ni más menos que en segundo lugar en el concurso de cata de mieles que organiza a nivel nacional Mieladictos. Del panal al tarro. Un producto absolutamente natural, de extraordinaria calidad. Es es el fruto del trabajo de una joven pareja de Setenil, Ana María Moncayo y Antonio Lobato, apasionados del campo que hace cuatro años apostaron por algo tan difícil como trabajar con las abejas, un insecto muy sensible que se ha convertido en el «termómetro» del cambio climático. Sus colmenas de Escalante, rodeadas de encinas, arroyos y monte, producen una miel primorosa, artesanal, que ya es demandada fuera de Setenil por su calidad.
MARCIA MUÑOZ, LA JEFA DE COCINA DEL RESTAURANTE «EL NOGALEJO» QUE QUISO CONOCER CHICOTE

El conocido chef Alberto Chicote se mostró se mostró interesado por la cocina de El Nogalejo durante una estancia profesional en Alcalá del Valle a mediados de agosto. Nuestra querida cociera Marcia Muñoz también mostró en «Andalucía Directo» algunas de las excelencias de su carta. En concreto, cocinó en vivo unas albóndigas de atún rojo con gazpachuelo de mango, en un alarde profesional en el que mostró otras de sus virtudes, como su dominio de la cocina japonesa. Una aportación más del éxito del ambicioso proyecto de los hermanos José Antonio y Javier Sánchez Serrato, que ya emplea a 15 personas y goza de una magnífica salud. El Nogalejo es la apuesta turística más significativa de los últimos años de Setenil. Aquí puedes ver algunos de los platos que cocina Marcia Muñoz, y en el siguiente vídeo el reportaje de Canal Sur.
ALBERTO GUZMÁN, EL NIÑO CANTANTE QUE ENCANDILÓ A ISABEL PANTOJA Y PABLO LÓPEZ

Una audiencia de 1,6 millones de personas vio en mayo la actuación en «La Voz Kids» (Antena 3) de Alberto Guzmán Vilchez, el niño cantante de Setenil que encandiló a Isabel Pantoja y acabó haciendo duetos con Pablo López y Aitana. Hace algo más de tres años, el hijo de María Jesús Vilchez y Miguel Angel Guzmán vencía su timidez en un concurso organizado por el colegio Virgen del Carmen y se arrancaba a cantar «A mi manera» de Frank Sinatra, acompañado a la guitarra por el incombustible Sebastián Domínguez Racero. Quién le iba a decir que poco tiempo después iba a emocionar a la propia Isabel Pantoja en el talent infantil de Telecinco. Fue el 28 de septiembre de 2020. «Eres lindísimo, maravilloso y estupendo», le decía Isabel Pantoja.
Este año hacía lo propio, después de superar un casting entre 3.000 chavales de toda España, en «La Voz Kids«, donde cantó con soltura y una fuerza brutal un tema tan complejo como «No», que han popularizado Pablo López y Miriam Rodríguez. «Qué grande», exclamaba el cantante malagueño, miembro del jurado.Se quedó tan prendado de la madurez de su actuación que invitó a nuestro joven cerrillero a hacer un dueto en directo con este fabuloso tema y nos regaló la maravilla que podéis ver en el siguiente vídeo. «Eres un máquina», le decía David Bisbal. “Tiene un chorro de voz», añadía Aitana. “Una locura”, apostillaba Sebastián Yatra, los otros tres coach (así les llaman) del concurso.
CEDEÑO, EL CAMPEÓN DE LA INAGOTABLE CANTERA DE «ARTANACA»

Setenil fue el escenario de los Campeonatos de Andalucía de Ciclismo, un premio a la inmensa labor que viene desarrollando «Artanaca». Fruto de esa cantera es José Antonio Cedeño Gutiérrez, «Cedeñito», Medalla de Bronce de ciclismo en carretera, categoría cadete. «Artanaca» comenzó como una reunión de amigos que practicaban el ciclismo como afición, y, a día de hoy, es un Club Deportivo que muestra con orgullo una estupenda escuela por la que han pasado más de 100 niños, que han crecido bajo un lema: «el deporte como estilo de vida». Cedeño también compitió con la selección andaluza en Valladolid (30 de junio al 2 de julio) en los Campeonatos de España Escolares.
SEBASTIÁN LUQUE: EL HERMANO MAYOR QUE ESTRENÓ LA CASA HERMANDAD DE LOS BLANCOS

Día histórico para Los Blancos el que se vivió este jueves 14 de abril de 2022, con la primera salida procesional desde la nueva Casa Hermandad. Una levantá del Amarrao marcada por el Hermano Mayor, Sebastián Luque, en recuerdo de todos las personas que han sufrido la pandemia en estos dos últimos años abría la Semana Santa más esperada y culminaba un proyecto sacado adelante con mucho esfuerzo. Y fue a lo grande, con una retransmisión en vivo de «Andalucía Directo», el emblemático programa de Canal Sur TV, que mostró a toda nuestra comunidad y al mundo entero cómo se procesiona en Setenil. Sebastián Luque fue también el urdidor de la primera Jura de Bandera civil en Seteniil. En el vídeo de abajo podéis ver el estreno de la Casa Hermandad.
PATRICIA RIVERA SITÚA LAS CASAS-CUEVA DE LAS CALCETAS ENTRE LAS MÁS VALORADAS DE CÁDIZ

Las Casas-Cueva Las Calcetas que gestiona Patricia Rivera ha obtenido una insignia de los premios Kayak Travel Awards, que promocionan los alojamientos mejor valorados y animan a más viajeros a confiar y alojarse en ellos. Estos premios se basan en la experiencia directa de los usuarios. El «Diario de Cádiz» la incluía además entre las recomendaciones de los mejores alojamiento de la provincia. Las Calcetas es una calle increíble, una calzada en las entrañas de la fortaleza medieval de Setenil, que estaba hace unos pocos años amenazada de ruina y que esta labor empresarial ha convertido en uno de los sitios imprescindibles en el itinerario por el pueblo. Más información en este enlace de Imagina Setenil.
CARMEN DOMÍNGUEZ: EL ENCANTO DE LA ABACERÍA QUE HA ANIMADO LA HERRERÍA

La calle Herrería por sí sola merece el paseo diario o la visita a Setenil de quien no tenga la suerte de ser de aquí. En los últimos años, con el envejecimiento de sus vecinos, se estaba convirtiendo en una calle de tránsito, eso sí, único. Carmen Domínguez ha recuperado la animación en este sitio insólito con la apertura de la abacería «El rincón del beso», en la antigua casa de Dolores «la Palila». Pocos placeres mayores se puede marcar uno que el disfrute de esa terraza acariciando la roca de la calle-cueva más bonita de Setenil con una copa al gusto.
LUCÍA MÁRQUEZ SÁNCHEZ, EN LA ÉLITE DEL CULTURISMO ESPAÑOL

La setenileña Lucía Márquez fue la sorpresa en el Mundial de Culturismo celebrado en Praga en noviembre. Con tan solo unos meses de durísimo entrenamiento consiguió meterse entre las grandes. En marzo decidió competir en esta modalidad y logró transformación de su cuerpo tan impresionante que se le abrieron las puertas de la selección española. En la siguiente entrevista en Radio Marca de Ronda cuenta su experiencia.

MIGUEL CASTILLO, CHEF DEL HOTEL VILLA DE SETENIL


Miguel Castillo está al frente de la cocina del restaurante «El Mirador» del Hotel Villa de Setenil. En la primavera compitió en la final del concurso Chef Sierra de Cádiz, con un plato en honor de nuestro pueblo que denominó «Un paseo por Setenil». Su cocina, que aprecia la materia prima local y la proyecta con un original emplatado, es sin duda alguna de excelencia. Es una suerte para Setenil contar con este preparadísimo equipo de jóvenes profesionales al frente de un hotel tan excepcional como el «Villa de Setenil«, que fundaron Juan Gutiérrez y Encarni Sánchez en el corazón urbano del pueblo. Aquí puedes ver el menú del Restaurante El Mirador.
ISABEL MARÍA DOMÍNGUEZ, PREGONERA DE «MOROS Y CRISTIANOS»

Tras el parón de la pandemia, Setenil ha retomado la celebración de «Moros+Cristianos». con Moros+Cristianos, que celebra la herencia de la herencia de dos culturas: la del Reino nazarí del Reino de Granada y la de la nueva era marcada por los Reyes Católicos. Esta fiesta se ha consolidado con la Recreación Histórica de la Asociación «Setenil 1.484», que da vida a la escena tallada en la Sillería del Coro de la Catedral de Toledo. Isabel María Domínguez abrió la fiesta con un pregón en el que encarnó a «Aixa», personaje ficticio en Setenil que representa a la madre de El Cordi. Con la participación masiva de los vecinos se relata el violento asedio del Rey Fernando a la fortaleza nazarí, a partir de la crónicas de la época y con algunas licencias literarias para hacer comprensible el hito más conocido de la Historia de Setenil. Caballos majestuosos, un vestuario muy cuidado, naturalidad en la interpretación, generosidad en los cañonazos, y una escenificación que abarca todo el pueblo, desde El Carmen a la Villa, con escarceos en el puente de las Jabonerías, junto a la histórica Coracha-Mina, o momentos muy fotogénicos como ese diálogo entre los bandos de peña a peña o el desfile de caballos bajo los tajos de las Cuevas del Sol y la Sombra.
JUANFRAN ANAYA Y «LA TELERA 1860», UN ESPACIO ÚNICO EN EL RÍO

Tras el éxito de «La Dehesa del ibérico», Juanfran Anaya ha lanzado este año un espacio único en Setenil: La Telera 1860, que nace en esta antigua panadería de la calle Ronda, y que nos devuelve el placer de «estar» en el río Guadalporcún, ese «arquitecto» del pueblo al que tan difícil es acceder. Lo hace en asociación con los dueños de La Tarara de Olvera, Gabriel Medina y Juan Antonio García, que este año han obtenido el premio Bib Goumand (reconoce la buena calidad-precio de un restaurante) de la Guía Michelín en la provincia de Cádiz. El sitio y su acceso bajo el puente es impresionante.
RAMÓN VÁZQUEZ, EL CURA CERCANO AL QUE TODO EL MUNDO QUIERE

Todo el mundo coincidirá en que el párroco Ramón Vázquez Clavijo ha marcado una época en Setenil. En un pueblo en el que los curas más ortodoxos han encontrado algunas dificultades para adecuar su labor religiosa a la pasión con la que se vive la Semana Santa, Ramón Vázquez se ganó merecidamente el cariño de varias generaciones durante los 20 años de su sacerdocio, al que puso fin este mes de agosto. Vivió la restauración arquitectónica de la Iglesia de la Encarnación en la Villa y de la ermita de San Sebastián, y mostró un compromiso personal con la educación que la granjeó el respeto y la complicidad de los más jóvenes. Su sencillez le hace muy grande. Le deseo lo mejor en Alcalá del Valle, donde se ha incorporado como sacerdote.
JOSÉ LUIS JIMÉNEZ MOLINILLO, EL ARTE DEL ESPARTO

En los últimos años se han abierto muchos negocios tradicionales en Setenil (bares, abacerías, apartamentos…) al calor del boom turístico. Pero yo me quiero detener y destacar a alguien que ha hecho algo distinto. José Luis Jiménez Molinillo, después de superar un trance de salud muy complicado, nos ha sorprendido a todos con su arte para trabajar con el esparto y se ha convertido en un artesano sobresaliente. En su puerta del Carril trabaja a la vista de quien quiera disfrutar de este noble oficio de la artesanía. De sus manos salen piezas muy apreciables y de lo más variopintas: desde los tradicionales capachos, alfombras, lámparas, fundas para el búcaro, bolsos para ocasiones especiales… una barbaridad. Aquí puedes ver el muestrario de las múltiples piezas que hace «el Máquina».
ISAAC TROYA, PRIMER OFICIAL DE LA ARMADA DE SETENIL Y ABANDERADO EN LA HISTÓRICA JURA

El setenileño Isaac Troya Morales, teniente de Infantería, es el primer oficial de la Armada de Setenil y fue el abanderado de la Jura de Bandera Civil que se celebró el domingo 6 de Noviembre de 2022, que será recordado en la Hermandad de «Los Blancos» y en Setenil como el día que por primera vez en la historia se celebró en nuestro municipio un acto de esta envergadura. Etuvo dedicado a la vinculación histórica de nuestro pueblo con sus Fuerzas Armadas. Hasta 138 jurandos de Setenil y de diversos puntos de la la geografía nacional mostraron su fidelidad a la Bandera en un solemne acto militar en el Parque de la Granja, organizado por el Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina en colaboración con el Ayuntamiento de Setenil y la Hermandad de la Santa Vera+Cruz. En este enlace del portal de LosBlancosdeSetenil puedes ver más información y videos.