
PEDRO ANDRADES
Son muchísimos los setenileños que participan como figurantes en el viaje a 1484 en el que se sumerge con pasión Setenil durante la celebración de la Fiesta de Moros+Cristianos. En este artículo recogemos los perfiles protagonistas de la Recreación Histórica, a partir de los datos y el papel asignados por la propia Asociación Setenil 1484 en esta espectacular representación que abarca todo el municipio y el libreto en el que puedes seguir el relato de este evento.















LIBRETO DE LA RECREACIÓN 2022
ACTO I
JABONERÍA
LAS FUERZAS CRISTIANAS SE AGRUPAN EN LA JABONERÍA EN LA BOCA DEL PUENTE. AL OTRO LADO DEL MISMO, EN LA CALLE MINA, SE ENCUENTRAN LAS FUERZAS MORAS.
Narrador cristiano I: Situado en los límites del reino nazarí, Setenil era considerado un estratégico enclave de su sistema defensivo; la conquista de esta plaza era fundamental para La Corona en su avance hacia Granada. Por ello, durante largo tiempo, cercar esta peña fue el sueño de muchos conquistadores. El Rey Fernando de Aragón, el mejor estratega militar en siglos, sabía de la importancia de tomar esta plaza y hacerlo con rapidez, pues la llegada del invierno, con sus lluvias y sus fríos, paralizaría la campaña, dando un año al Rey de Granada para reorganizar sus defensas.
Rey Fernando: ¡¡Marqués!! Ofreced bajo bandera blanca la última oportunidad para que rindan la plaza en paz.
Marqués de Cádiz: Así se hará majestad.
Reina Madre: (a la Reina Isabel). Hija mía, dejadme acompañad al Marqués. Lo que quizá no entiendan hombres de guerra, pueda que lo comprenda el sentir de una madre.
Reina Isabel: Si mi esposo no tiene inconveniente, aunque villa que será castellana, es él quien mueve las piezas esta partida.
Rey Fernando: Id pues. ¡Cabrera, escoltadlos!
AL OTRO LADO DEL PUENTE.
Alí: Te diré una nueva mala alcalde, ese rey Don Fernando va ganando muchas plazas: Antequera, Álora…, se están produciendo muchas bajas.
Mohamed: Los cercos a nuestras plazas se están realizando con peones y hombres de armas, más la artillería pesada.
Cordi: Ahora, sin embargo, se acercan bajo bandera de paz. Id a escucharlos Rajid, más no cedáis en nada. Que os escolten Ahmed y los sabios consejos de mi madre Aixa.
Narrador cristiano II: Esta Villa debe ser rendida, entregada a quien la conquista hoy como ayer se entregó a quien la conquistó. Esta tierra que se resiste pertenece al Reino de España, no es mora, es cristiana. Aquí murieron batallando mis antepasados contra los cartagineses, contra romanos y contra quien osase pisar la tierra donde yacen nuestros ancestros. No es una guerra, es un derecho el que se reclama, Setenil pertenece a nuestra historia y no a la de los árabes que con el filo de su espada atravesaron la península de sur a norte imponiendo su ley sobre los nuestros.
Narradora árabe I: Siento esta tierra como mía, esta roca elevada al cielo como una escalera para hablar con Alá. Ocho siglos en nuestra casa, al-Ándalus, ocho siglos cultivando estas nuestras tierras, bajando al río a abrevar nuestros caballos, ocho siglos viendo nublados cielos y claros azules pasar, viendo correr el agua por los arroyos, por la muralla…y ocho siglos venciendo y resistiendo a los cristianos.
SE DIRIGEN AL CENTRO DEL PUENTE EL MARQUÉS DE CÁDIZ, LA REINA MADRE Y CABRERA. ALLÍ ESPERAN RAJID, FARAH Y AHMED.
Marqués de Cádiz: Mi estimado Rajid, hombre sensato, traigo de mis Reyes una propuesta de rendición honrosa que evite una sangría.
Rajid: Venís bajo bandera blanca, más no a ofrecer paz sino rendición, que no será aceptada ni por mi pueblo ni por mis Reyes.
Marqués de Cádiz: Os hacía más listos y más nobles. Disponemos de hombres y armas de guerra para hacer desaparecer esta villa de la faz de la tierra.
Rajid: Siete veces llegasteis con las mismas bravatas y siete veces tuvisteis que volver grupas a vuestras posiciones.
Reina Madre: ¡Aixa!¡Por amor de Dios!¡Tú también eres madre! Intercede ante tu hijo.
Aixa: Mi hijo El Cordi ya ha hablado por la boca de Rajid. De verdad creéis que educamos a los nuestros para ser unos cobardes. ¡Ni lo soñéis cristianos!
Reina Madre: Pues entonces muchos de ellos arderán esta misma noche en el infierno.
Aixa: Alá premiará a sus valientes guerreros con el paraíso, y por su sacrificio, habréis derramado vuestra sangre en vano.
SE VAN RETIRANDO EL MARQUÉS DE CÁDIZ, RAJID, LA REINA MADRE Y AIXA.
Cabrera: ¡Ahmed! Tú eres soldado y sabes que vamos a arrasaros.
Ahmed: Lo único que sé es que nos encontraréis luchando defendiendo cada palmo.
SE RETIRAN AHMED Y CABRERA A SUS POSICIONES Y A CADA ENTRADA DEL PUENTE QUEDAN EL REY FERNANDO Y EL CORDI YA CON LAS ESPADAS DESENVAINADAS. JUNTO A LA MONTURA DEL REY CRISTIANO EL ABANDERADO DON ÁLVARO DE ANTEQUERA
D. Álvaro: ¡Majestad! La paz con estos infieles se antoja imposible.
Rey Fernando: Así parece mi fiel Álvaro. Id a proteger a la Reina.
D. Álvaro: Con mi vida si fuera necesario
Rey Fernando: (con la espada apuntando hacia el Cordi) ¡¡No voy a dejar piedra sobre piedra!!
Cordi: Pues entre los escombros, aún os esperará mi espada.
Rey Fernando: ¿Y a qué esperar?

AVANZA POR EL PUENTE A LA VEZ QUE EL CORDI, ENCONTRÁNDOSE EN EL CENTRO DEL MISMO DONDE EMPIEZAN A LUCHAR. EL RESTO DE CABALLERÍAS MORAS Y CRISTIANAS DESENVAINAN Y ALZAN SUS ESPADAS.
EL CORDI HACE RETROCEDER AL REY HASTA LA JABONERÍA DEJANDO EXPEDITO EL PUENTE POR DONDE AVANZAN EL RESTO DE JINETES MOROS PARA ENFRENTARSE HOMBRE A HOMBRE.
Gran Capitán:(mientras lucha) ¡Mi Rey! No es momento de luchas cuerpo a cuerpo. ¡Que arranque la gran batalla! ¡Las bombardas están preparadas!
Rey Fernando: ¡Ramírez!¡Que empiece el fuego artillero!
EL MAESTRE DE CAMPO HACE UNA SEÑAL CON LA BANDERA LOS TAMBORES TOCAN A ZAFARRANCHO Y COMIENZAN A OIRSE CAÑONAZOS.
Alí: ¿No oís los cañones? Derribarán los muros de la fortaleza. ¡Huyamos al castillo!
LAS FUERZAS MORAS RETROCEDEN Y EMPIEZAN UN RECORRIDO POR CALLE MINA, TRIANA, CUESTA DE LA JABONERÍA, CUEVAS DEL SOL, DE LA SOMBRA, CALLE RONDA Y ESPERAN EN LA PLAZA.
Reina Isabel: Mi Buen Cardenal, ya no podemos detener la batalla. Hagamos preparar un Hospital de Campaña en nuestro campamento, junto a la ermita que hemos levantado a San Sebastián donde rezaremos por las almas de los que irán a encontrarse con Nuestro Señor.
Cardenal Mendoza: Así se hará Mi Reina.
Narrador cristiano I: Las huestes moras y cristianas desfilaran en cortejos separados por las calles extramuros del pueblo, luciendo sus poderes y sus galas intentando ganar fuerzas para sus respectivas causas. Las Cuevas del Sol y de la Sombra van a ser cobijo efímero para estos protagonistas de la Historia, los que después en la Puerta y en la Plaza de la Villa, escribirán con su sangre el epílogo de un dominio de ocho siglos de sociedad, cultura y religión árabe: Al-Andalus, y el prólogo del más vasto y grande imperio que jamás haya existido: El Imperio Español.
EL CORTEJO CRISTIANO ARRANCA DESDE LA JABONERÍA HACIA CUEVAS DEL SOL, DE LA SOMBRA, CALLE RONDA Y PLAZA.

ACTO II
LA PLAZA
LOS MOROS AGUARDAN EN LA PLAZA LA LLEGADA DE LOS CRISTIANOS QUE SE PRESENTAN TRAS EL PROPIO REY FERNANDO Y EL RESTO DE CABALLERÍA.

Narrador cristiano II: Hasta dos siglos y medio había resistido Setenil como frontera del Reino de Granada. Cada vez que llegaban a la capital nazarí noticias sobre algún asalto, la Ciudad de la Alhambra temblaba, porque la frontera de Setenil era la llave para conquistar el Reino entero.
Hasta siete sitios se produjeron sobre la dura peña, pero sus pobladores, replegados en la formidable fortaleza, supieron resistir con fuerzas increíbles, ganando la fama de inexpugnables. De ahí el nombre de “septem nihil” (siete veces nada): siete veces hermoso y deseado –exclamaría el último rey nazarí-. Finalmente, Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, se encuentran a las puertas de esta plaza, dispuestos a dar un giro a la Historia con el empleo de la nueva artillería y el poderoso ejército del Marqués de Cádiz. Corría el 21 de setiembre de 1484, día de San Mateo Apóstol…
Alí: Frenemos su avance al menos hasta que todos hayan ganado las puertas de La Villa.
Mohamed: La Villa no podrá resistir tanto bombardeo. Las torres están cayendo.
ESCARCEOS ENTRE JINETES DE AMBOS BANDOS QUE SOSTIENEN A LOS CRISTIANOS EN LA PLAZA, MIENTRAS LOS MOROS GANAN EL AYUNTAMIENTO.
Narradora árabe II:
Todos los moros y moras
Corren hacia el castillo
Las moras llevan la ropa
Los moros harina y trigo
Y los moricos jugaban
Soñando como chiquillos.
Entre tanto se acercaba
Un numeroso gentío
En torno al Rey Don Fernando
Todos con el alma en vilo,
Pues cristianos con los moros
Siglos habían convivido
Y soñaban la concordia
Como esas almas de niños.
LOS ÚLTIMOS JINETES ÁRABES SE RETIRAN HACIA EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO.

Rey Fernando: ¡Que continúe el fuego artillero sobre sus defensas y murallas!
Marqués de Cádiz: Apenas nos quedan objetivos a derribar. No les queda otra salida que la rendición.
Reina Isabel: Pidamos a Nuestro Señor dirija los pasos que habremos de dar y que acabemos de una forma rápida con esta guerra, que al fin, no es más que un enfrentamiento entre hermanos.
Cardenal Mendoza: Yo os acompañaré Señora en vuestras oraciones.
Narradora árabe I: Ahora ya sabemos que nada detiene el destino, no existen rezos ni oraciones que detengan este ejército. Han sido valerosos nuestros guerreros, muriendo y luchando hasta el final, sin agua, sin comida, resistiendo una embestida de bombardas tras otra. Hemos aguantado las flechas asesinas y perdido nuestros hogares, hemos visto morir a los nuestros, basta de sacrificios cuando la misma Granada nos ha abandonado, estamos solos en esto. ¿ O es acaso mejor luchar y morir? Son tantos los llantos derramados por los chiquillos, tantos los sollozos de nuestros hermanos. Infinitas las lágrimas que ahora surcan nuestras mejillas y que solo una rendición detendrá.
Narrador cristiano I: No es más valiente el que sufre sin descanso, es quien menos sufrimiento permite a los suyos. Evitemos más derramamiento de sangre, que este día albergue un gran acto de paz, demostremos que es posible entenderse a pesar de la sangre derramada. Son muchos los quebrantos que La Villa de Setenil ha provocado entre los nuestros. Hoy don Fernando y doña Isabel ofrecen sus manos abiertas, su descanso a la espada que te doblega y una digna salida al pueblo que aún mora tras estas murallas. Un respeto por lo construido y un puente a vuestros nuevos hogares.
También Nuestro Señor os da la bienvenida si a su regazo os acogéis rechazando la herejía, convirtiendo la conversión en un camino a la libertad. Dejemos la lucha, aplaquemos el dolor, seamos personas de respeto y paz, sembremos un futuro donde todos tengamos cabida bajo la Cruz de Nuestro Señor.
Narradora árabe II: Que Alá ilumine a El-Cordi para entregar esta Villa, a rendirnos pues no podemos morir luchando, no dejemos que la muerte sepulte entre escombros nuestro legado. Aquí dejamos nuestras calles, nuestros arrabales, nuestra alcazaba con su Torre, sus aljibes, nuestra mezquita que perdurará aunque la entierren en piedras. Cada paso que den los cristianos les recordará nuestra vida, en cada mirada verán nuestro legado, el tiempo será testigo de nuestra leyenda de héroes forjados en las rocas. El alma de Setenil será siempre el de una Villa mora, será siempre La Perla de Granada. Y que nuestras lenguas vivas cuenten a nuestros hijos lo valerosos que fuimos y lo difícil que fue vencernos.
Beltrán: ¡Cordi! Entrega La Villa, no procures más muertes y sufrimiento a los tuyos. Muestra prudencia y rinde Setenil.
Ahmed: Que la reina perdone la vida a los inocentes y se nos permita ir en paz.
Beltrán: Así será, que la palabra de Castilla sirva como garantía.
Aixa: (Al Cordi) Hijo mío, nuestra bravura ha salvado nuestro honor, salvemos ahora la vida, que aún podemos hacerlo con la cabeza bien alta.
Cordi: (En voz alta a los cristianos) Si es así, rendiremos La Villa, pero esta noche se nos permitirá salir al camino con un salvoconducto Real.
Rey Fernando: Si la rendición es cierta, tenéis nuestra palabra.
Cordi: Como prenda de la nuestra enviamos nuestras mejores alhajas para la Reina.
Beltran: Sean bienvenidas pues y ya en la Plaza de La Villa acordemos al detalle las capitulaciones.
AMBAS FORMACIONES SE DIRIGEN A LA VILLA. LA CRISTIANA TRAS ESPERAR AL COFRE CON ALHAJAS QUE RAJID ENTREGA A LA REINA CON UNA REVERENCIA.

ACTO III
LA VILLA
Narrador cristiano: Avanza la caballería. A la cabeza marcha, bajo la pesada armadura y la ostentosa corona, el Rey Don Fernando. A su lado, su fiel servidor, el Marqués de Cádiz. Sobre el poderoso ejército se alzan La Cruz y el Pendón Real. En la Plaza de la Villa les espera el Cordi, rodeado de los suyos, para escuchar las condiciones de paz.
Cordi: Os escuchamos esperando de vos misericordia, noble castellano.
Rey Fernando: ¡Todos estamos gozosos! Hoy día tan glorioso de San Mateo Apóstol, nuestro fiel Gonzalo dará fe de nuestra grandeza. Que se de lectura a nuestras disposiciones.
Gonzalo: Por orden de Nuestros Católicos Reyes, Doña Isabel y Don Fernando, que tanto monta, monta tanto, se hará entrega a los hasta ahora defensores de la plaza que no quieran abrazar La Cruz de Nuestro Señor de tierras labrantías en el valle cercano, quedando éstas bajo la protección de esta villa de Setenil, a la que desde hoy se le otorga la superior condición de Villa Realenga. Pero antes ordenamos que en las tiendas levantadas a modo de hospital se atiendan a los heridos, a todos sin excepción, moros y cristianos.
VITORES Y ABRAZOS ENTRE AMBOS BANDOS
Cordi: Sea pues entregada la llave.
SE LA ENTREGAN AL REY FERNANDO QUE CEDE LA ENTREGA CON UN GESTO A LA REINA ISABEL.
Narradora árabe: Este anochecer, la última luna mora iluminará el camino que, empedrado de lágrimas, conducirá a mis fieles a sus nuevas tierras.
Narrador cristiano: Los primeros rayos del nuevo alba harán resplandecer La Cruz que desde hoy dominará nuestros hogares.
Escribano Real: Y para que prevalezca lo acontecido hoy, aquí en la Villa de Setenil, y pueda ser conocido y difundido por todo Cristiano de estos reinos; levanto acta como escribano de la Corte Real de los Reinos de Castilla y Aragón.
Reina Isabel: (Mostrando la llave en alto). Mientras oraba, he llegado a una conclusión: todos somos importantes, nuestras culturas no son incompatibles, se complementan; sino ¡Cuánto debemos al legado árabe!..
Narrador:
Y así es verdad, señores,
Mucha atención presten todos:
Mucho hubieron de aprender
Los cristianos de los moros,
Sus acequias, sus molinos,
Sus cultivos y sus pozos.
Miles de bellos vocablos
Aceite, aljibe, almazara
Alforja, almizcle, azahar
Todas de arábiga herencia
La toponimia lo dice
Ríos que empiezan por guada
Guadalporcún, Guadalteba,
Guadalquivir, Guadiana…
¡Ay! Que líquidas palabras
Y soberbias construcciones
Como la majestuosa Alhambra,
El Castillo de Setenil
O la imponente Giralda.
Y bellas historias de amor
Entre moros y cristianas,
O entre cristianos y moras,
No entiende el amor de razas:
¡Mágico amor!¡Don amor!
Escuela de tolerancia
Que borra toda frontera
Logrando grande ganancia.
¡Albricias, Reina Isabel!
Con tus oraciones sabias
Cerco supiste poner
A la insana intolerancia
¡Oh Setenil, Setenil!
Mi noble Villa Realenga
Fuiste perla de Granada
¡Setenil de las Bodegas!
FIN

Un comentario en “Así es la Recreación Histórica de Setenil 1484: protagonistas, escenarios y el libreto”