
«No solo por el valor y esfuerzo de abrir el hueco en el tajo a pico y pala para unir las calles de Setenil. También por los recuerdos que me trae de la infancia, cuando mi abuela Paca me llevaba al colegio del Carmen (entonces cursábamos Infantil allí) mientras contábamos los escalones. Hemos subido y bajado mil veces esos escalones en los primeros paseos de la adolescencia. Una escalera que nos permite a los setenileños y visitantes disfrutar de cerca y al natural del tajo que caracteriza nuestro pueblo”.
CARMEN GONZÁLEZ GUERRERO
Es sin duda una de las mayores proezas urbanísticas de nuestro pueblo. La escalera del Carmen, con sus famosos 93 peldaños, se hizo a pico y pala. Es inimaginable el enorme esfuerzo que se tuvo que realizar para abrir el hueco en el tajo para comunicar la zona de Triana y las Jabonerías con la peña del Carmen. En la imagen aparecen picando Sebastián Barriga Marín «El Escarolo» y Juan Benitez. En esta obra también trabajó Fernando Guerrero. Con el tiempo esa escalera se convirtió en el cordón umbilical de muchos niños del pueblo con la escuela y también hay una cierta vinculación con los encuentros amorosos de los jóvenes de más de una generación. Desde luego, llegar arriba y encontrarse esas impresionantes vistas de la fortaleza, con la Iglesia y el Torreón en primer plano, o disfrutar desde otro ángulo del caserío blanco de nuestro pueblo es un auténtico disfrute, inagotable por mucho que se repita. Una magnífica elección de nuestra periodista local de Tele Alcalá, bailaora y profesora que tanto aporta a nuestro pueblo.
PEDRO ANDRADES







