El proyecto nacional «Restaurando su dignidad» recupera los rostros y la historia de víctimas de la postguerra en Setenil

PEDRO ANDRADES

Son 20 historias de vecinos de Setenil que fueron fusilados, encarcelados, o que sufrieron la Desbandá y el exilio de su pueblo tras caer Setenil el 18 de septiembre en manos del Ejército golpista. Son solo algunas de las muchas historias de la cruel represión sufrida, tras los combates, por aquellos que perdieron la guerra. La diseñadora madrileña Luda Merino ha recuperado los rostros de esta veintena de paisanos, dentro de su proyecto «Restaurando su dignidad», que se ha convertido en un fenómeno en redes en toda España. Esta joven creadora se apoya en técnicas de inteligencia artificial para dar color «y vida» a las deterioradas fotografías de víctimas de la dictadura o de campos de concentración. Setenil se ha beneficiado del mérito de Luda Merino gracias a la iniciativa de Ángel Medina Linares que, en nombre de la Asociación de la Memoria Histórica de Setenil, la convenció para incluir a muchos setenileños en su ambicioso propósito. Compartimos con vosotros estas imágenes y sus historias, que se pueden ver en la exposición del CIMO organizada por esta asociación.

En el mismo acto se presentó el Centro Documental de la Memoria Histórica de Setenil de las Bodegas, que permitirá acceder a todos los documentos, fotografías, bibliografía y recursos recopilados sobre la Guerra Civil y la represión franquista en nuestra localidad y la comarca de la Sierra de Cádiz, y que contará próximamente con un portal propio diseñado por Imagina Setenil, sobre el que hablaremos en breve. Tanto la exposición como la documentación son fruto del excepcional trabajo de investigación realizado por el historiador Ángel Medina Linares. Las fotos del acto que acompañan el artículo son de María GJ.

Luda Merino, durante su estancia en Setenil para la inauguración de la exposición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.