Mi rincón favorito: Yanire Domínguez evoca el olor a puchero de las abuelas y el tajo «manchado de los recuerdos» de Las Jabonerías

Yanire Domínguez Andrades dedica este precioso poema a las abuelas y a su calle, dominada por ese "tajo del añil de los recuerdos manchado, callado centinela de los sueños de nuestra niñez". ¡Magnífica aleación de escritura y memoria!
Yanire Domínguez Andrades dedica este precioso poema a las abuelas y a su calle, dominada por ese «tajo del añil de los recuerdos manchado, callado centinela de los sueños de nuestra niñez». ¡Magnífica aleación de escritura y memoria!

Calle Jabonería

Flor encarnada que se deshace ante los pies del caminante,
yendo a morir al abrigo de las Cabrerizas,
donde comparten secretos y besos, al arrullo perenne del Bañuelo.
Si la edad nos acorta la vista, pero nos alarga la mirada, como dice el poema,
es la mirada la que se nos empaña cargada de emociones
cuando estamos en esta hermana pequeña, bella y serena de Setenil.

Cesaron ya la sinfonía de niños corriendo su “pecho”,
en una febril carrera por reencontrarse con el verano.
Deslizándose en la memoria las voces vibrantes de nuestras abuelas,
cómo saber explicar el olor a sus pucheros
y a hierbabuena fresca que conserva la memoria.

Mi Jabonería, las de las noches mirando a la cúpula de piedra y estrellas
que recorta la magna silueta de la iglesia.
Nuestra Jabonería, la del amor y hogar en un abrazo.
Y seguirá su tajo del añil de los recuerdos manchado,
siendo el callado centinela de los sueños de nuestra niñez.

Para Anita, Juana, Paca, María, Dolores… Para todas las abuelas… Pero, sobre todo, para mi María.

YANIRE DOMÍNGUEZ ANDRADES

EN ESTE ENLACE PUEDES VER TODOS LOS SITIOS ELEGIDOS EN
«MI RINCÓN FAVORITO DE SETENIL»

Las Jabonerías desde el río Guadalporcún. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS
Preciosa foto de las Jabonerías (1971) de ANTONIO SÁNCHEZ. En la imagen aparece Ana Aguilera.
Preciosa foto de las Jabonerías (1971) de ANTONIO SÁNCHEZ. En la imagen aparece Ana Aguilera.
Jabonerias. Enrique Isasi. Publicada en 1972 en elk libro "Con una copa de Jerez", que puedes ver en este artículo de Imagina Setenil https://imaginasetenil.com/2014/06/25/setenil-y-una-copa-de-jerez/
Jabonerias. Enrique Isasi. Publicada en 1972 en elk libro «Con una copa de Jerez», que puedes ver en este artículo de Imagina Setenil https://imaginasetenil.com/2014/06/25/setenil-y-una-copa-de-jerez/
Las Jabonerías están en pleno desfiladero del río Guadalporcún. Foto: ÁNGEL. Mayo de 2016
Las Jabonerías están en pleno desfiladero del río Guadalporcún. Foto: ÁNGEL. Mayo de 2016
Las Jabonerías, itinerario obligado entre Las Cuevas y Las Cabrerizas o en la subida a la Plaza por La Herrería.
La Jabonería. Foto: DIPUTACIÓN DE CÁDIZ.
Las Jabonerías. Foto: DIPUTACIÓN DE CÁDIZ.
Detalle de una casa de Las Jabonerías integrada en esta fabulosa calle cueva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.