Mi rincón favorito: Antonio Zamudio evoca la «felicidad infinita en San Benito»

EN ESTA PÁGINA PUEDES VER TODOS LOS «RINCONES FAVORITOS DE SETENIL»

«La infancia en un pueblo hace que tu campo de juego sea todo tu pueblo. No hay rincón que no haya sido en mi infancia en Setenil, espacio para uno u otro juego. Pero para mí adquiere especial significado un espacio extraño, diferente, entre «albarrás» y junto al que era nuestro terreno de juego de fútbol, la plazoleta de San Benito. Los «Escalones de San Benito» traen hacia mí recuerdos y sentimientos especiales. Meriendas en la casa de mis abuelos que vivían en esa calle, partidas de bolas interminables, bueno, o hasta que mi amigo Antonio María ponía en juego su tanque de acero. Juegos y juegos, en ese espacio cuanto menos singular, llevados entre amigos en una infancia feliz. Quedan grabados en mí esos momentos de felicidad infinita vivida en «Los escalones de San Benito».

Antonio Zamudio

La imagen de arriba es de Antonio Suárez de Arcos, un fotógrafo curtido en agencias de París y en El País. La hizo en un paseo que dimos por Setenil en 1992 y del que salió este reportaje: «Setenil en los años de la EGB». La subida de San Benito contaba con una impresionante sucesión de albarrás, difíciles de ver en ningún otro sitio salvo en pueblos excepcionales como, por ejemplo, Vejer. La nueva escalinata que se urbanizó en 2011 sigue siendo muy atractiva, aunque hay una evidente pérdida de encanto respecto de la anterior.

Las escaleras de San Benito en los años '80, con esas preciosas albarrás, antEs de su transformación. Foto: JEAN PIERRE HAZÉE.
Las escaleras de San Benito en los años ’80, con esas preciosas albarrás, antes de su transformación. Foto: JEAN PIERRE HAZÉE.

Dos detalles de cómo eran las escaleras de San Benito antes de su reforma.

Una imagen actual de los escalones de San Benito, publicada en la revista internacional ODDA para presentar los modelos y complementos de primavera-verano de Christian Dior a sus lectores. Foto: MANUE JAIME.
Detalle actual de la subida (o bajada) de San Benito.
Detalle actual de la subida (o bajada) de San Benito.
Ermita y escaleras de San Benito, que conducen a la calle Vilches. Esta céntrica plaza es un cruce de caminos que permite paseos alternativos a la arteria principal del pueblo, la calle Ronda.. Foto: DIPUTACIÓN DE CÁDIZ.
Ermita y escaleras de San Benito, que conducen a la calle Vilches. Esta céntrica plaza es un cruce de caminos que permite paseos alternativos a la arteria principal del pueblo, la calle Ronda.. Foto: DIPUTACIÓN DE CÁDIZ.
Vista de los tejados y del hermoso entramado urbano de Setenil, con la ermita de San Benito de protagonista. Foto: DIPUTACIÓN DE CÁDIZ.
Vista de los tejados y del hermoso entramado urbano de Setenil, con la ermita de San Benito de protagonista. Foto: DIPUTACIÓN DE CÁDIZ.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.