
PEDRO ANDRADES
Imagina Setenil se renueva. Tanto en diseño como en contenidos. Este 28 de Febrero el blog ha cumplido sus primeros nueve años, en los que ha logrado casi dos millones de visitas (1.521.926 en el blog y 381.298 visualizaciones en youtube), y, lo que es más importante, contribuir a la difusión de nuestro pueblo de manera directa o indirecta a través de la aportación de contenidos personalizados a la televisión y a las redes sociales. Nuestros tajos estaban ahí desde los tiempos de la Damita, pero había que darlos a conocer. Eso ya se ha conseguido.
Ahora lo más importante es que nosotros mismos disfrutemos de este paraíso interior y evitar que el pueblo muera de éxito. Y conseguir ordenar ese interminable flujo de visitantes que tanto trabajo y riqueza aportan al pueblo, tanto a la hostelería como a otros sectores productivos locales. Un ejemplo: en este período ya hay más de un centenar de alojamientos registrados, con 36 casas-cueva, que están recuperando la imagen tradicional de Setenil, aportando rentas complementarias y muchas horas de trabajo a la construcción. Pero también crece una cierta desazón entre muchos vecinos que sufren las molestias de la saturación del pueblo, y de otros que alertan de la despersonalización.
En ese sentido, Imagina apostará por Setenil como marca de calidad, profundizará en el conocimiento de nuestra historia, nuestro patrimonio, nuestras costumbres y nuestra singularidad, promocionará lugares menos conocidos y tan meritorios como las Cuevas del Sol y La Sombra. Y aprovechando el inmenso archivo digital acumulado en estos nueve años, Imagina tendrá una nueva estructura en la que primarán unos bloques temáticos con lo mejor de Setenil y una presentación más visual, al tiempo que acentuará la elaboración de contenidos propios, que, como me gusta repetir, redunden en la mejora de este maravilloso rincón de la Sierra de Cádiz que tiene mucha más riqueza de la que imagina cualquier visitante apresurado.
Gracias a todos de corazón y, especialmente, a Angel Medina, María GJ y Mario García Vargas, sin cuyas fotos no sería posible mantener activo este blog.