Setenil protagoniza el monumental Belén de Fraga


La calle Cuevas del Sol en el Belén monumental de Fraga, escenario de un homenaje a los sanitarios en los tiempos de la covid.

PEDRO ANDRADES

PEDRO ANDRADES

En Fraga (Huesca), a casi mil kilómetros de nuestro pueblo, se ha inaugurado un Belén monumental protagonizado por las calles cueva de Setenil y la Cisterna Basílica de Estambul, un impresionante palacio sumergido. Setenil aparece recreado como escenario del homenaje que realizan a los sanitarios que luchan contra la covid, una referencia especial en Fraga. En este municipio se ubica una fábrica de Becton Dickinson, que ya produce las jeringuillas con las que se suministrarán las diferentes vacunas de varios países. En la escena, varios sanitarios con sus mascarillas muestran estas jeringuillas y se disponen a comenzar la vacunación. Mejor deseo navideño no se puede tener con nuestro pueblo.

«Nos encantó el pueblo», me dice Marcial Llusá, de la Asociación de Belenistas de Fraga. Llegaron a Andalucía para ver el Museo de Belenes de Mollina y se alojaron en Ronda. Tuvieron que poner fin de manera precipitada a su viaje a Andalucía por el estallido de la pandemia a comienzos de marzo. Suspendieron la visita a La Alhambra, pero un taxista de Ronda le sugirió ver Setenil antes de coger el AVE en la estación de Santa Ana. Y les cautivó nuestro pueblo hasta el punto de que lo eligireron como escenario de su reputado Nacimiento.

Calle Cuevas del Sol en el Belén de Fraga.
Foto: Patricia Puértolas. El Heraldo de Aragón.
Las primeras vacunas contra la covid, en Setenil. Así lo reflejan en Fraga, donde se fabrican las jeringuillas.
Belén de Fraga dedicado a Setenil.

La elección del sitio recreado es un privilegio que la Asociación Belenista de Fraga reserva a lugares asombrosos, como ocurrió en ediciones anteriores con el “Nuevo Mundo” de las Américas o la estación de Canfranc. Este año, la recreación fragatina celebra «40 años de luz» con una instalación que ocupará 80 m2, todo el espacio de la Oficina de Turismo. El Belén estará abierto desde el 5 de diciembre 2020 hasta el 10 de enero 2021. Debido a la situación sanitaria, el aforo estará limitado a un máximo de 6 personas por visita y será necesario solicitar cita previa a través del portal de reservas del Ayuntamiento de Fraga https://reservas.fraga.org o en el teléfono del Palacio Montcada 974 47 34 20. En la anterior edición registraron 140.000 visitas. Todo el que entre en este Belén acabará preguntándose dónde está ese maravilloso pueblo del cielo de roca.

El año pasado la recreación del paisaje de Setenil fue también la elección del Belén que montan con enorme éxito cada año Los Blancos, cuya originalidad recogió el programa «España Directo» de TVE. El Nacimiento de la Hermandad de la Vera-Cruz se ha consolidado como una referencia popular. Este año también estará presente, aunque de una manera distinta. Para recordarlo no os perdáis el vídeo emitido por La 1 y el que realizó nuestra vecina María GJ, que incorporamos también en este artículo.

4 comentarios en “Setenil protagoniza el monumental Belén de Fraga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.