Os proponemos un paseo por los cuatro puntos cardinales de Setenil con este vídeo de Ángel Medina Laín y la hermosísima música que compuso Paco de Lucía para la banda sonora de «La Sabina» (José Luis Borau, 1979), rodada en nuestro pueblo y otros municipios de la Serranía de Ronda. Medina se adentra en Los Cortinales y recorre la muralla del antiguo Setenil, ofreciendo una visión insólita de nuestro pueblo. Desde ese fascinante mirador de 520 metros de recorrido vemos algunas de las mejores vistas del municipio: la del cañón del Guadalporcún, con esas sorprendentes calles-cueva de las Jabonerías y las Cabrerizas. Más allá del muro del Lizón, el voladizo de la peña nos acerca al Carmen, nos muestra una mirada distinta de La Plaza, San Benito, y nos estampa de frente ese caserío blanco con una hermosura nueva. En este mirador impresiona saber que caminamos sobre la Herrería y que estamos asomados a un balcón natural bajo el que se esconden las subterráneas calles Mina y Calcetas. En un paseo por Los Cortinales es inevitable la emocionante sensación de saber que ahí se empezó a escribir la historia de Setenil tal como lo conocemos hoy en día.
Medina nos muestra el pueblo desde el campanario de la iglesia de la Encarnación, recorre las maravillosas panorámicas del camino a la estación por La Mata o Los Montecillos, La Umbría, el curso del meandro del Guadalporcún, y nos deja estampas hermosísimas de Peñacaía, del Paseo del Río o Las Calañas. Setenil es bonito y sorprendente lo mires por donde lo mires. Abajo podéis ver algunas de las muchísimas fotos que Ángel Medina nos ha regalado en los últimos diez años, que se dice pronto. Pincha en la galería para desplegar y ver mejor estas vistas panorámicas.
Esta imagen tomada desde Los Montecillos muestra la proximidad de Las Cuevas del Sol y Las Cuevas Román. Foto: ÁNGEL MEDINA.Panorámica de La Umbría. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍNLa muralla de Setenil, con la calle Jabonerías al fondo. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.Imagen de la Herrería desde el voladizo de la muralla. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.Setenil visto desde la muralla de Los Cortinales. Foto: ÁNGEL MEDINA.Cuevas de la Sombra, un ejemplo de viviendas subterráneas. Esta calle es un auténtico espectáculo, en el que las casas de ambos márgenes parecen sostener la impresionante mole de roca. Foto. ÁNGEL MEDINA. Más información aquí https://goo.gl/CMKEmHLadera del Paseo del Río, elevada tras las riadas de 2009 y 2011 que arrasaron el proyecto original. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍNLas Calañas, vistas desde la salida del aparcamiento. Foto. ÁNGEL MEDINA LAÍN.Perfil de la fortaleza y el aparcamiento desde Las Cabrerizas. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.La Cabrerizas, vistas desde el Paseo del Río. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍNPanorámica de Setenil desde la muralla de la fortaleza medieval. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍNSetenil visto desde la muralla recuperada de la Alcazaba de Setenil. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍNFoto: ÁNGEL MEDINA LAÍNLa calle Vega vista desde la alcazaba. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍNDesde San Sebastián bombardeaban con la mejor artillería de la época la fortaleza nazarí. Esta imagen está tomada desde el campanario de la Iglesia de la Villa. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍNFoto: ÁNGEL MEDINA LAÍNCuevas de la Sombra. Foto. ÁNGEL MEDINALa «superluna» sobre La Umbría. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.Vista de Las Mesetas al caer la tarde. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.Las Cabrerizas, El Cerro y Los Cortinales vistos desde el campanario. En este punto, se aprecia el arco que dibuja el río Guadalporcún en su brusco giro al superar el Cañuelo. Los Cortinales era el centro del pueblo. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍNSombra de la Iglesia sobre Las Jabonerías. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.El Carmen y Las Jabonerías, en una impresionante perspectiva desde el «caminito» del campanario. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.Vista de Peñacaía. Foto: ÁNGEL MEDINA.Ángel medina, durante l elaboración del reportaje fotográfico de la Iglesia de La Villa, subido en el «caminito» del tejado. Foto: PEDRO ANDRADES