PEDRO ANDRADES
#QuedaEnSetenil
Las Calcetas es una calle increíble, una calzada en las entrañas de la fortaleza medieval de Setenil. En un enclave privilegiado, que te sumerge en plena naturaleza sin salir del municipio, esta vía admirada por fotógrafos y escritores conecta el Paseo del Río con el casco histórico por su fachada principal. Es uno de los pocos sitios del mundo que puede presumir de estar habitado desde la prehistoria. Aquí apareció la Damita de Setenil, la venus de barro que acredita la vida en las cuevas desde hace 5.000 años. En esta calle admirable, ubicada en un privilegiado recodo del Guadalporcún, se encuentra una de las mejores ofertas del turismo de casas-cueva de Andalucía: Apartamentos 3 Cuevas y la Casa Rural Las Cacetas, una oferta de la familia Rivera Ortiz con una altísima y merecida valoración de sus clientes.
En esta calle vivían hace unas décadas familias humildes, como nos muestran las fotos del arquitecto americano Norman Carver, y fue abandonada hasta que la ordenación urbanística propició su auge. Ahora es una opción turística para quienes quieran dormir en las entrañas de la tierra en una vivienda de calidad, bioclimática, que mantiene una temperatura en verano de 20 grados sin necesidad de aire acondicionado. Su responsable, Patricia Rivera, define con ingenio sus apartamentos como «cuevas-loft». Disponen de hasta 20 plazas, con acceso directo al parking, con unas vistas asombrosas a la calle Cabrerizas, y en una ubicación excepcional (la cuesta forma parte del encanto) para hacer la ruta de las calles-cueva de Setenil. En un agradable paseo se recorre, con el único acompañamiento de los sonidos del río, el cañón del Guadalporcún que articula la Ruta de las Cuevas.
Desde aquí se puede disfrutar de la belleza de las Cabrerizas, las Jabonerías y llegar hasta las Cuevas del Sol y la Sombra, siempre siguiendo el cauce del río, en un amable recorrido que un repartidor de correos realizaría en diez minutos pero en el que el viajante curioso se demorará para disfrutar del enorme y singular valor paisajístico de este desfiladero urbano. Los padres de familia tienen, además, un sencillo parque infantil frente al lugar en el que se rodó la serie de Curro Jiménez. Si se opta por la subida de esa fotogénica cuesta, tenemos a pocos metros el Hotel Villa de Setenil, con sus espléndidas vistas en pleno corazón del casco histórico, y el acceso a través del Callejón a la plaza principal, con una magnífica oferta culinaria de restaurantes, y a la fortaleza medieval, donde es obligada la visita a la actual Oficina de Turismo para disfrutar del artesonado mudéjar que encargaron los Reyes Católicos, la Iglesia de la Encarnación, el Torreón nazarí y su aljibe, la Casa de la Damita, el Museo de la Hermandad de la Vera-Cruz, y dos miradores imprescindibles: la panorámica desde El Lizón (la muralla) para apreciar la singular arquitectura morisca de este pueblo blanco, con su calles superpuestas, y las vistas desde la plaza de la iglesia, justo encima de los apartamentos Las Calcetas.





















CON LA ETIQUETA #QUEDAENSETENIL PUEDES VER TODAS LAS PUBLICACIONES DE LA CAMPAÑA DE APOYO AL TURISMO, EL COMERCIO Y A LOS PRODUCTORES LOCALES
2 comentarios en “Las Calcetas, una increíble calle-cueva en las entrañas de la fortaleza de Setenil”