Setenil, estrella de la aerolínea Norwegian: «El secreto mejor guardado de Andalucía»

PEDRO ANDRADES

«El secreto mejor guardado de Andalucía: un pueblo construido entre la roca». Así define a Setenil la última revista de la compañía Norwegian, la tercera mayor aerolínea de bajo coste en Europa, que mueve al año… casi 40 millones de pasajeros. Desde Málaga opera a 14 destinos europeos en estos momentos. Nuestro pueblo aparece en un amplio reportaje titulado «Entre las rocas, un buen lugar». Un auténtico pelotazo, como ya ocurrió con la aparición en la revista de AirAsia, que podéis ver en este enlace de Imagina Setenil. En el reportaje se resalta el boom turístico que vive nuestro pueblo, se recuerda el peso histórico y el papel estratégico en el Reino de Granada, y cómo la población ha aprovechado el refugio de la roca para construir viviendas o negocios sorpredentes. Contactaron con Felipe Durán al alucinar con el anuncio en Airbnb de su casa-cueva y este es el recorrido que hicieron por nuestro pueblo y que verán miles y miles de viajeros.

La revista se detiene en «Un Rincón en la Roca», la casa cueva de Felipe Durán y Ana Calvente, que ofrece toda la emoción de vivir bajo tierra, pero con la comodidad y el lujo de un superhost de Airbnb, destacando su «ducha de efecto lluvia tallada en reluciente roca gris» y su habitación con vistas al río Guadalporcún. Una casa para sentirte como un rey en Setenil. También le acompañaron a su fábrica para probar esos viciosos dulces  que prepara junto a su hermano Rafael Durán. En el reportaje se rinden, y lo entiendo, ante los cortadillos, pero igualmente podrían haber disfrutado de las empanadillas, los roscos o las tortas de almendra.

También hacen parada en «La Cueva del Ibérico» de Daniel Camacho, que describe como delicatessen. La revista elogia la recuperación de la tradición vitivinícola y la producción de vinos en la finca familiar de Las Mesetas, además de su propia marca de ibéricos. «Mi familia ha estado criando cerdos durante más de 100 años», dice Daniel Camacho, quien recuerda que creó su tienda para comercializar productos locales de Setenil. Además de unos excelentes ibéricos (¡vaya lomito incomparable!), en Las Mesetas producen dos vinos: «Xaldenil» y «7 Mil Pasos» (7.000 botellas, ya reconocido y suministrados en restaurantes de prestigio de Cádiz).

Otra hito en el reportaje es el Restaurante Palmero, donde su copropietaria y jefa de cocina, Inma Robles, explica el éxito de su carta basada en la tradición familiar, con recetas como las migas o rabo de toro. «Setenil tiene una cultura gastronómica increíble», dice mientras agita un caldero burbujeante de sopa cortijera e insiste en la importancia de la calidad de los productos locales. Quien prueba sus revueltos de espárragos de la zona o los alcauciles cocinados con aceite virgen del pueblo sabe de lo que le hablo.

En este reportaje también se pueden ver imágenes alucinantes de la calle Herrería, las Cuevas de la Sombra, la Villa o La Tasca que conquistarán, seguro, a un turismo europeo de calidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.