Los Reyes Magos se quedan en Setenil

Adoración de los Reyes al niño Jesús. Detalle del retablo de La Anunciación. Iglesia de la Encarnación. Setenil. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN

PEDRO ANDRADES
Fotos: ÁNGEL MEDINA LAIN

Cuando pase el ruido de las cabalgatas y el jolgorio infantil de las casas, los padres tienen la ocasión de hacer, gratis, otro regalo a sus hijos: ir a visitar la Iglesia de la Villa (la Encarnación) y disfrutar del patrimonio artístico de Setenil. Allí se encuentra la obra pictórica más importante de nuestro pueblo y, probablemente, una de las mejores de la comarca: el retablo de la Anunciación, una composición datada a finales del siglo XVI aunque todavía no hay un estudio artístico conocido de la misma. Tiene nueve tablas en las que se narra la vida de Jesús de Nazaret. En una de ellas, la que he destacado en la imagen de arriba por las fechas, se escenifica la adoración de los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar.

Llegados de la India, Mesopotamia, y Etiopía, llevan siglos en Setenil. En otra tabla apreciamos el precioso lienzo, deteriorado, con el niño Jesús. En la calle central, la Anunciación. Y otras escenas reconocibles sobre el martirio de Jesucristo. Es el único retablo conservado de los cinco que parece que existieron en la Iglesia de la Encarnación. El estupendo reportaje fotográfico que hizo Ángel Medina Laín de la obra actual nos permite apreciar y disfrutar de los detalles de este conjunto. Los Reyes Magos, como ven, seguirán en Setenil. En la siguiente galería podéis verlo desplegando las fotos. También podéis apreciar una comparativa de la evolución del altar en los últimos cien años.

El retablo de La Anunciación, en su ubicación actual en la Iglesia de la Villa (La Encarnación).
Imagen del retablo de La Anunciación. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN.
Escena de La Anunciación. Iglesia de la Encarnación. Setenil. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN
Detalle del retablo de La Anunciación, en el que se aprecia al niño Jesús. Iglesia de la Encarnación. Setenil. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN
Detalle del retablo de La Anunciación, en el que se aprecia al niño Jesús. Iglesia de la Encarnación. Setenil. Foto: ÁNGEL MEDINA LAÍN

Debajo podéis hacer un repaso a cada una de las tablas.

Y una comparativa del altar de la Iglesia en tres momentos distintos de los últimos cien años.

2 comentarios en “Los Reyes Magos se quedan en Setenil

  1. Este antiguo retablo, de las pocas joyas que han quedado en la Iglesia Mayor, no deberíamos consentir que se perdiera o cambiara de manos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.