Imagen de Setenil desde El Tejar, con la luna descansando sobre nuestro casería. Foto. MARÍA GJ
PEDRO ANDRADES
«Setenil ha de ser visto, mejor que en ningún otro momento, al atardecer». Es el consejo que dieron los escritores José y Jesús de las Cuevas sobre nuestro pueblo. «Recomendaríamos aún más: después de una de esas tormentas rápidas de primavera, en las que el sol brota después de la lluvia (…) Setenil tiene, entonces, una morbosa belleza oscura y violeta, que tardaremos muchos años en olvidar». Esa belleza misteriosa, ese duende, lo ha captado María Guzmán Jiménez en la serie de imágenes nocturnas que ha realizado sobre Setenil y que forman parte de su creciente antología fotográfica del pueblo que la vio crecer en el Cerrillo. El enamoramiento púbico del Setenil nocturno viene de cuando los viajeros llegaban al atardecer, de lo lejos que siempre les quedaba nuestro municipio por al atraso de las comunicaciones. Su primer impacto era muy claro: «Setenil de las Bodegas aparece en la (..) rendija abierta por el río Guadalporcún, como un prodigio inesperado«, escribió el fotógrafo Enrique Isasi en su recorrido por «las tierras luminosas de la Baja Andalucía» prologado por José María Pemán. María GJ redescubre ese Setenil auténtico en un recorrido por los rincones de nuestro pueblo en sus momentos de tranquilidad, sin el turismo de aluvión, mostrando el silencio de las bulliciosas Cuevas, rincones casi olvidados o perfiles novedosos con la luna descansando sobre el horizonte de un pueblo que en buena medida comienza a modelar el turismo.
En alguna ocasión he escrito que si Antonio Sánchez es nuestra memoria en blanco y negro, María Guzmán es la referencia local en estos tiempos de redes sociales inquietas y prisas en el móvil. No solo se ha consolidado como un magnífica fotógrafa, sino que ha mostrado una sensibilidad especial para apropiarse del rostro humano de nuestro pueblo, de sus gentes y sus fiestas. Os muestro algunas de sus mejores instantáneas en esta antología incipiente que a buen seguro no parará de crecer. Muchas de sus fotos también las podemos ver en reportajes de Imagina Setenil sobre la Semana Santa, Moros y Cristianos o de eventos locales.
Setenil escondido en el cañón, asomando tímido entre las dos mesetas. Foto: MARIA GJ
Vista al anochecer del Puente de Zamudio, con el Cerrillo al fondo. Foto: MARÍA GJ.
La deslumbrante montera de las Cuevas del Sol de noche. Foto: MARIA GJ
La deslumbrante montera de las Cuevas del Sol de noche. Foto: MARIA GJ
Las Cuevas de la Sombra, con Daniel Camacho y Paqui Aguilera cerrando la Cueva del Ibérico. Foto: MARÍA GJ
La imponente Iglesia de la Encarnación, la de la Villa, en una imagen cautivadora. Foto: MARIA GJ
Los encinares de Escalante, bañados por la luna llena. Foto: MARÍA GJ
Vista de la Iglesia de la Villa desde el Cerro, con Acinipo al fondo. Foto: MARIA GJ.
Atardecer de Setenil. El pueblo asoma como una mancha de espuma blanca. Foto: MARIA GJ
La iglesia de la Villa, en la que se aprecian los dos cuerpos del edificio, con Los Cortinales bañados por esa luz potente. Foto: MARIA GJ.
La visera de Las Cabrerizas, una calle que sostiene un olivar. Foto: MARIA GJ.El esbelto Puente de Triana,. con su sencilla elegancia de piedra. Foto: MARIA GJCruce de Cantarería con la calle Ronda. Foto: MARÍA GJDetalle de una casa cueva en La Ventosilla. Foto: MARÍA GJ.Detalle de las Cuevas del Sol, bajo la plaza del Carmen. Foto: MARÍA GJEl Sagrado Corazón del Carmen mirando la fortaleza de Setenil. Foto: MARIA GJ.La muralla natural de los escarpes del río Trejo. Foto: MARIA GJLa calle Calañas, en un bocadillo de roca. Foto: MARIA GJ
Iglesia de la Villa sobre la calle Mina, que sostiene la muralla de la fortaleza, en una hermosa composición que destaca el zigzageo del puente y el paseo marítimo. Foto: MARÍA GJ
María GJ, en una sesión de fotos.
Rafa Jiménez. Foto: MARÍA GJJuan Sánchez, con su magnífico disfraz en los últimos carnavales.Un detalle de intimidad durante el Traslado del Cristo a a la ermita de San Sebastián.Magnífica foto de un cirio de Los Blancos.Antonio Gallardo, en un gesto introspectivo durante el desfile de la Legión con Padre Jesús.Marina Barriga, rodeada de soldados franceses en la presentación de «El Garrochista» de Sebastián Bermúdez.Juan Antonio El Coqui, el día que Setenil le rindió homenaje.
2 comentarios en “Setenil nocturno: una antología fotográfica de María GJ”