
PEDRO ANDRADES
La cantante María Villalón ha ganado este viernes la Final del concurso televisivo de imitaciones «Tu cara me suena», de Antena 3, en el que han participado artistas de tanto renombre como Brays Efe (Paquita Salas), Anabel Alonso, Manu Sánchez, José Corbacho o Carlos Baute, su rival directo en la última votación. En una final que vieron 2.573.000 espectadores, la cantante, transformada en Pasión Vega, hizo una interpretación de «Ojos Verdes» que cautivó al público de toda España que la alzó como ganadora con sus llamadas. Un éxito al que contribuyeron a buen seguro sus vecinos de Setenil y Ronda, a los que tuvo presente durante su proclamación al donar su parte del premio a «Sonrisa Libre» y a una asociación de enfermos con alzheimer de Ronda. Digo parte porque en un alarde de generosidad ha compartido el montante con los demás finalistas, un gesto que conmovió a Manel Fuentes, Chenoa, Manuel Carrasco o Silvia Abril, que participaban en el programa.
María Villalón, que ya ganó el concurso de talentos «Factor X», había abierto un paréntesis en su carrera profesional y se encontraba en su tierra cuando Antena 3 la volvió a llamar hace unos meses para este popular concurso musical. Y ha vuelto a repetir la proeza. Esta es la historia de la hija de Juan Villalón y Paqui Sánchez , una artista cuya cara le suena ya a toda España y que aprendió a cantar en Ronda la Vieja con las coplas de la de la guerra que le enseñaba su abuela.

Esta es su historia más conocida: en 2007 y al calor de ‘Operación Triunfo’, Cuatro TV estrenó el talent-shows ‘Factor X‘. María Villalón fue la ganadora (con 18 años) de un concurso en el que participaban Leire Martínez, actual vocalista de ‘La Oreja de Van Gogh‘, o Angy Fernández, actriz de la exitosa serie televisiva ‘Física o Química‘ y posterior triunfadora de ‘Tu cara me suena‘. María firmó un contrato con la discográfica Sony con la que grabó dos discos, ‘Te espero aquí‘ (2007) y ‘Los tejados donde fuimos más que amigos‘ (2009).
Pero las costuras de la industria discográfica le apretaban y emprendió su propio camino, apoyada en las nuevas tecnologías y en el cariño de su club de fans. Ahí le salió el ‘factor Ronda la Vieja‘ de su abuelo Juan ‘Harina’ y de sus padres, que cuando la niña solo tenía 14 años se empeñaron (literalmente) para que creciera “Entre sueños” y diera el salto a la farándula que no pudo permitirse su bisabuelo, Juan Ramírez, un cantaor conocido como ‘El Canario‘ y al que tentó el mismísimo Pepe Pinto. La cantante que un día fue tan famosa en las noches de España no tuvo empacho de ponerse a vender hamburguesas en el McDonalds de la calle Montera de Madrid con un contrato de verano (allí compuso “Dieta para dos“) y volvió a concitar una atención mediática que buscaba un juguete roto y encontró una mujer madura y luchadora, digna heredera de una familia que lo mismo regenta una tienda-bar en la Venta Leche, una pescadería, reparte yogures por las tiendas de Setenil o vende plaguicidas. Gente con coraje. El factor Ronda la Vieja.
María Villalón se convirtió en otro símbolo, el de los nuevos tiempos musicales. Es una de las pioneras del denominado “crowdfunding”, que no es otra cosa que un micromecenazgo o compra por adelantado del producto cultural para lograr una financiación colectiva en la red. Así sacó adelante sus «Historias de un cantonta». Si su abuelo Juan ‘Harina’ iba cargado hasta el límite de lo imposible con un mulo repartiendo comida por esos campos, ¿qué pensábais, que la niña se iba a rendir al primer revés? María Villalón lleva el entusiasmo y la alegría en la sangre y pronuncia un delicioso ceceo del que algún día nos escribirá su alegato. Tiene su “cara B”: además de cantautora es profesora de Hispánicas (sacó con notable alto una licenciatura que estudió en la carretera, entre conciertos), escribe relatos, hace radio en Happy FM, idolatra a Cortázar y Murakami, se emociona con “Cinema Paradiso” y se apasiona con ‘Dexter’ o Adele. Tiene un alma agropop de la que le brota a ratos un humorístico “toque Camela” en sus conciertos, y una voz happy que la compromete con la balada romántica, ella que dice que “el único amor verdadero es el amor a la comida”. Una cantante ya madura que quiere seguir los pasos de la portuguesa Dulce Pontes y se vuelve loca con Adele.
Y este ha sido mi paso por @tucaramesuena. ¿Cuál ha sido vuestra actuación favorita?
En un ratito, a las 22:00, arranca la GRAN FINAL 😍
Qué fantasía ha sido poder compartir esta experiencia con todo el… https://t.co/or46TGjPsM pic.twitter.com/ewBKIOLrgJ— María Villalón (@Maria_Villalon) 8 de febrero de 2019
https://platform.twitter.com/widgets.js
Actualizamos este artículo con el último single con el que triunfa María Villalón, «Ni tú ni yo», y el enlace a su libro «El insólito viaje de una gota de lluvia», editado por Planeta. También ha estrenado una APP.






Galería de imágenes de discos y actuaciones de María Villalón.
SALUDO DE MARÍA VILLALÓN PARA SETENIL
VIDEO CLIP DE «TODO ARDE», PUBLICADO EL 3 DE JULIO DE 2013
VIDEO DE «LA CIUDAD DE LAS BICICLETAS», SÍMBOLO PARA MARÍA DE LA FELICIDAD, INSPIRADO EN SEVILLA
VIDEO DE «LA LLUVIA», SU TEMA MÁS POPULAR
UN TEMA MUY ESPECIAL, «CANCIÓN DE ODIO»
MARÍA VILLALÓN EN «ABIERTO HASTA LAS 2», DE RNE
Un comentario en “María Villalón repite la proeza y gana «Tu cara Me suena»”