
PEDRO ANDRADES
Gracias al descubrimiento de nuestro cosmopolita paisano JULIO PARDILLO,
siempre atento a todo lo que concierne a Setenil
¡Vaya pelotazo! La revista de viajes de Air Asia, la compañía más popular del sureste asiático,empareja a Setenil ni más ni menos que con Venecia en su ‘hit list’ (selección) de sitios «extraordinarios», en un impagable reportaje a doble página que publica en su número de marzo. ¡Una foto de Las Cabrerizas comparte espacio con el Gran Canal de Venecia, uno de los lugares más turísticos del mundo! En la revista se puede leer lo siguiente: «Ciudades extraordinarias. Explora algunos de los lugares y asentamientos urbanos más espectaculares y descubre las maravillas de cada uno de ellos». Destinos como Kyoto, el valle de Göreme en Turquía, las islas noruegas en el océano glacial Ártico, Chefchaouen en Marruecos… y Setenil, «donde sus vecinos viven literalmente bajo las rocas». Casi nada. Nuevamente el reclamo singular de nuestras calles cuevas, que piden a gritos una ruta propia que nunca llega. «Rocking en Setenil» lo define la revista, en un acertadísmo juego de palabras.
No es la primera vez que se manifiesta esa atracción asiática por Setenil. Hace poco vimos ese fantástico vídeo de una televisión de Corea del Sur en el que Setenil aparece como un destino preferente de España junto a, ni más ni menos, que la Sagrada Familia de Barcelona, la Catedral de Salamanca, o la Plaza de Toros de Sevilla. El motivo de esta predilección por Setenil es evidente en el reportaje: los coreanos vienen atraídos por los tajos. También vimos en Imagina Setenil al cantante y actor Noriyuki Makihara, una estrella en Japón, que incluyó el verano de 2013 su visita a las calles cuevas de Setenil en un programa de viajes por la Andalucía más fascinante, junto a La Alhambra o La Mezquita. O la inclusión de nuestro pueblo en el reportaje del canal TBS de Japón sobre el tren Al Andalus, que recorre durante seis días en “un Palacio rodante” los principales destinos turísticos andaluces.
En Setenil no hay góndolas, pero tenemos los tajos y un potencial turístico que no alcanzamos a comprender aturdidos como estamos por el aluvión del fin de semana. ¿No va siendo hora de reflexionar entre todos si se está aprovechando bien el boom del turismo de Setenil?

Muy bueno el artículo Pedro, creo que tu expresión literaria alcanza bien la fascinación asiática por Setenil. Un saludo, Julio
Gracias a ti, Julio, por descubrir y facilitar la revista. Y por tu permanente interés y compromiso con Setenil.