Fotos para enamorarse de Setenil

PEDRO ANDRADES

Este selecto banco de imágenes de Setenil reúne una antología de las mejores estampas que conozco del pueblo: fotos para enamorarse de Setenil, realizadas muchas de ellas por viajeros ocasionales o fotógrafos profesionales que se sintieron fascinados por nuestras sorprendentes calles-cuevas o nuestro paisaje urbano. Estos fotógrafos nos han dejado un impagable serial del que muy pocos municipios pueden presumir y que se repiten de manera anónima en un sinfín de listas de lugares con encanto o destinos singulares. También incluyo en esta primera selección algunas excelentes fotografías de Mario García Vargas, Ángel Medina Laín, o María Guzmán Jiménez y otras del Patronato de Turismo de Cádiz o el Ayuntamiento de Setenil. Esta galería se enriquecerá periódicamente con imágenes sugerentes, porque está claro que a los fotógrafos les gusta Setenil y cada vez más. Pinchad en las fotos de la siguiente galería para verlas mejor.

Espectacular foto de Las Cabrerizas, embutida bajo el olivar del Cerro. 27 de Febrero de 2017. Foto. EMILIO JOSÉ RÍOS. https://flic.kr/p/SD5XmU
Espectacular foto de Las Cabrerizas, embutida bajo el olivar del Cerro. 27 de Febrero de 2017. Foto. EMILIO JOSÉ RÍOS. https://flic.kr/p/SD5XmU
Al fotógrafo Iván Ariza le debemos esta última maravilla: dos fotos nocturnas de Setenil que nos traen el murmullo de las noches de primavera de nuestro pueblo. "Me encanta captar momentos únicos, especiales, realzar detalles, buscar otra forma de ver la vida". Y captó estas dos hermosísimas estampas de la fortaleza y de Las Calcetas. Los antiguos viajeros como el escritor gaditano Ramón Solís decían que Setenil ha de ser visto, mejor que en ningún otro momento, tras la puesta del sol. “Como Setenil está lejos no es extraño que se llegue al atardecer”, escribió en "Setenil, un pueblo bajo las rocas” (ABC, 26 de junio de 1960). "La noche adquiere allí toda la grandeza de su misterio. Un misterio que rueda entre los guijarros del Guadalporcún dándole al pueblo música de fondo". Nuestro amigo visitante, que gusta del viaje pausado en autocaravana, también llegó al anochecer. Relata en su recomendable blog "Con Peques" que no encontró ningún bar abierto. "Fue al día siguiente cuando pudimos descubrir por qué esta localidad aparece siempre entre los pueblos más bonitos de España. Además de las calles cuidadas y las casas perfectamente encaladas, Setenil es característico por sus casas incrustadas en la roca, enclavadas en el tajo formado por el río Guadalporcún". Foto: IVAN ARIZA.
Al fotógrafo Iván Ariza le debemos esta última maravilla: dos fotos nocturnas de Setenil que nos traen el murmullo de las noches de primavera de nuestro pueblo. «Me encanta captar momentos únicos, especiales, realzar detalles, buscar otra forma de ver la vida». Y captó estas dos hermosísimas estampas de la fortaleza y de Las Calcetas. Los antiguos viajeros como el escritor gaditano Ramón Solís decían que Setenil ha de ser visto, mejor que en ningún otro momento, tras la puesta del sol. “Como Setenil está lejos no es extraño que se llegue al atardecer”, escribió en «Setenil, un pueblo bajo las rocas” (ABC, 26 de junio de 1960). «La noche adquiere allí toda la grandeza de su misterio. Un misterio que rueda entre los guijarros del Guadalporcún dándole al pueblo música de fondo». Nuestro amigo visitante, que gusta del viaje pausado en autocaravana, también llegó al anochecer. Relata en su recomendable blog «Con Peques» que no encontró ningún bar abierto. «Fue al día siguiente cuando pudimos descubrir por qué esta localidad aparece siempre entre los pueblos más bonitos de España. Además de las calles cuidadas y las casas perfectamente encaladas, Setenil es característico por sus casas incrustadas en la roca, enclavadas en el tajo formado por el río Guadalporcún». Foto: IVAN ARIZA.
Calle Calcetas de noche. 18 de abril de 2017. Foto: IVAN ARIZA.
Calle Calcetas de noche. 18 de abril de 2017. Foto: IVAN ARIZA.

2 comentarios en “Fotos para enamorarse de Setenil

  1. Todavía no conozco personalmente Setenil de las Bodegas y me encanta mirar sus imágenes,por eso y otros motivos espero conocerlo muy muy pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.