Setenil visto por sus viajeros

 
Las Cuevas del Sol y sus animadas terrazas embutidas bajo la visera del tajo, en una escena que fascina a nuestros visitantes. Foto: BOSCANIA. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/2fL6ODG
Las Cuevas del Sol y sus animadas terrazas embutidas bajo la visera del tajo, en una escena que fascina a nuestros visitantes. Foto: BOSCANIA. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/2fL6ODG

PEDRO ANDRADES
Con especial dedicatoria a «Tanito Setenil»,
seudónimo fotográfico de Antonio Gutiérrez,
nieto de Teresita Ortiz

Muchas de las listas exclusivas de pueblos con encanto o destinos singulares en las que aparece Setenil se nutren de las fotografías realizadas por viajeros ocasionales que se han sentido fascinados por nuestras particularísimas y sorprendentes calles de casas-cueva, por el serpenteante trazado del río, o por el entorno de un pueblo escondido en el cañón del Guadalporcún. Son los nuevos embajadores del turismo, fotógrafos de paso que proyectan la imagen pública del pueblo con su original mirada y que gracias a las redes sociales están generando un impagable banco de imágenes de Setenil. Algunas de ellas nos recuerdan a la famosa postal de la Herrería con la anciana Juana López que hizo el prestigioso Javier Andrada hace más de tres décadas y que se ha convertido en uno de los recuerdos más vendidos en todos los rincones turísticos de Andalucía.

He contactado con algunos de estos fotógrafos viajeros para hacer una improvisada antología del paisaje y del paisanaje de Setenil visto por aquellos que nos han visitado en los últimos años y a los que tanto debemos, porque son artífices principalísimos del fenómeno turístico que vive el pueblo. Es una selección de imágenes de extraordinaria calidad, personales, que buscan el detalle cotidiano o captar el universo Setenil a través del retrato de nuestros vecinos, algunos de ellos ya desaparecidos y aquí recordados, o que recogen los colores y la placidez del camino a nuestro pueblo, de un entorno intercalado entre dos emblemáticos parques naturales: Grazalema y la Sierra de las Nieves. Arriba, y en la siguiente galería, podéis ver las últimas fotos incorporadas, realizadas por Boscania, un visitante asiduo de Setenil al que debemos muchas de las fotos que ilustran los reportajes que de manera periódica dan la vuelta a medio mundo ensalzando los méritos de nuestro pueblo.

La Villa. Foto: BOSCANIA. Más imágenes en este enlace de su Flickr http://bit.ly/2fL6ODG
La Villa. Foto: BOSCANIA. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/2fL6ODG
La calle Vilches, uno de los miradores más sorpredentes y desconocidos de Setenil. Foto: BOSCANIA. Más fotos en este enlace http://bit.ly/2fL6ODG
La calle Vilches, uno de los miradores más sorpredentes y desconocidos de Setenil. Foto: BOSCANIA. Más fotos en este enlace http://bit.ly/2fL6ODG
Ciclistas por las Cabrerizas. Foto: BOSCANIA. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/2fL6ODG
Ciclistas por las Cabrerizas. Foto: BOSCANIA. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/2fL6ODG

En la imagen vemos a José Vargas Jurado en su casita de Las Cabrerizas, en una maravillosa instantánea de julio de 2009. Foto: JORGE LIZANA. Más imágenes suyas en este enlace http://bit.ly/17ftjpR
En la imagen vemos a José Vargas Jurado en su casita de Las Cabrerizas, en una maravillosa instantánea de julio de 2009. Foto: JORGE LIZANA. Más imágenes suyas en este enlace http://bit.ly/17ftjpR
Diego Lebrón "El Palilo", en un impresionante retrato realizado en mayo de 2009. Foto: SASEKI. Más imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/bJPWZU
Diego Lebrón «El Palilo», en un impresionante retrato realizado en mayo de 2009. Foto: SASEKI. Más imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/bJPWZU
Fantástico "ojo de pez" en la curva del río por la calle Triana, antes de cruzar el puente. Febrero de 2014. "Mi filosofía", dice el autor a este blog, "es dar a conocer todos los sitios con encanto, eso al final es riqueza para el entorno". Foto. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ RODRÍGUEZ. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/1CFWhId
Fantástico «ojo de pez» en la curva del río por la calle Triana, antes de cruzar el puente. Febrero de 2014. «Mi filosofía», dice el autor a este blog, «es dar a conocer todos los sitios con encanto, eso al final es riqueza para el entorno». Foto. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ RODRÍGUEZ. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/1CFWhId
Las Cuevas de la Sombra, en una imagen reciente en blanco y negro: 8 de agosto de 2014. Esto nos decía el autor: "Tu pueblo es precioso e impresionante. Desde que ví la primera foto, ya no recuerdo en qué web, no tuve otra cosa en mente que ir allí. Y he de volver porque me ha sabido a poco esa esquina que me ha dado tiempo a fotografiar". Foto: MANOLO RS. Más imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/I18cj0
Las Cuevas de la Sombra, en una imagen reciente en blanco y negro: 8 de agosto de 2014. Esto nos decía el autor: «Tu pueblo es precioso e impresionante. Desde que ví la primera foto, ya no recuerdo en qué web, no tuve otra cosa en mente que ir allí. Y he de volver porque me ha sabido a poco esa esquina que me ha dado tiempo a fotografiar». Foto: MANOLO RS. Más imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/I18cj0
Paca Calvente, tendiendo la ropa. Febrero de 2012. Foto: LUI G. MARÍN. Más fotos suyas en http://goo.gl/QNj4Gq
Paca Calvente, tendiendo la ropa. Febrero de 2012. Foto: LUI G. MARÍN. Más fotos suyas en http://goo.gl/QNj4Gq
Detalle geométrico, casi pictórico de manera natural, de las cocheras del Coro, encajonadas en la roca. Foto: JUAN JIMÉNEZ. Agosto de 2012. Más imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/uFTfK4
Detalle geométrico, casi pictórico de manera natural, de las cocheras del Coro, encajonadas en la roca. Foto: JUAN JIMÉNEZ. Agosto de 2012. Más imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/uFTfK4
Setenil, marco incomparable. Imagen tomada en mayo de 2005 por TANITO SETENIL (Toni Gutiérrez), nombre con el que firma el nieto de Teresita Ortiz, gaditano que vive en Cataluña. Más imágenes suyas en este enlace Imagen de la calle Triana en 2005. Foto: TANITO SETENIL (Toni Gutiérrez). Más imágenes en este enlace http://bit.ly/1vTRKVz
Setenil, marco incomparable. Imagen tomada en mayo de 2005 por TANITO SETENIL (Toni Gutiérrez), nombre con el que firma el nieto de Teresita Ortiz, gaditano que vive en Cataluña. Más imágenes suyas en este enlace Imagen de la calle Triana en 2005. Foto: TANITO SETENIL (Toni Gutiérrez). Más imágenes en este enlace http://bit.ly/1vTRKVz
José Gutiérrez González, en un excepcional retrato realizado en mayo de 2009. Foto: SASEKI. Más imágenes en http://goo.gl/bJPWZU
José Gutiérrez González, en un excepcional retrato realizado en mayo de 2009. Foto: SASEKI. Más imágenes en http://goo.gl/bJPWZU
Ropa tendida en Las Cabrerizas, dentro de la casa cueva caída. Diciembre de 20134. El autor nos dice: "Este pueblo es muy particular y hay que hacer todo lo posible por conservarlo tal cual". Foto: JOSÉ MARÍA ARROYO. Más imágenes suyas en este enlace http://bit.ly/19vhxJu
Ropa tendida en Las Cabrerizas, dentro de la casa cueva caída. Diciembre de 20134. El autor nos dice: «Este pueblo es muy particular y hay que hacer todo lo posible por conservarlo tal cual». Foto: JOSÉ MARÍA ARROYO. Más imágenes suyas en este enlace http://bit.ly/19vhxJu
Antonia Álvarez y Francisca Luque. Mayo de 2009. Foto: SASEKI. Más imágenes en http://goo.gl/bJPWZU
Antonia Álvarez y Francisca Luque. Mayo de 2009. Foto: SASEKI. Más imágenes en http://goo.gl/bJPWZU
Fantástica composición con el intenso cielo veraniego de Setenil. Julio de 2009. Foto: CHARLY JPG, que nos manda saludos desde Catagena. Mäs imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/3LNk37
Fantástica composición con el intenso cielo veraniego de Setenil. Julio de 2009. Foto: CHARLY JPG, que nos manda saludos desde Catagena. Mäs imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/3LNk37
Paca Ruiz, en la popular calle "Gibraltar Español", una de las esquinas más fotografiadas de Setenil. Junio de 2014. El autor nos ha escrito lo siguiente: "Yes you can use my photos of Setenil for your blog. I was only there for a few hours last year when on holiday but it seems a very nice place:) Cheers, Simon" ("Sólo estuve unas cuantas horas durante mis vacaciones, pero me pareció un sitio precioso”). Foto: SIMON WHILEY. Más imágenes en http://bit.ly/1Mvd7kQ
Paca Ruiz, en la popular calle «Gibraltar Español», una de las esquinas más fotografiadas de Setenil. Junio de 2014. El autor nos ha escrito lo siguiente: «Yes you can use my photos of Setenil for your blog. I was only there for a few hours last year when on holiday but it seems a very nice place:) Cheers, Simon» («Sólo estuve unas cuantas horas durante mis vacaciones, pero me pareció un sitio precioso”). Foto: SIMON WHILEY. Más imágenes en http://bit.ly/1Mvd7kQ
Imagen de la calle Triana en 2005. Foto: TANITO SETENIL (Toni Gutiérrez). Más imágenes en este enlace http://bit.ly/1vTRKVz
Imagen de la calle Triana en 2005. Foto: TANITO SETENIL (Toni Gutiérrez). Más imágenes en este enlace http://bit.ly/1vTRKVz
Imagen de la calle del Torreón, en la que aparecen Manuel Galán e Isabel Valencia. Julio de 2009. Foto: PACA ATIENZA. Más imágenes suyas en este enlace http://bit.ly/1EM0HzA
Imagen de la calle del Torreón, en la que aparecen Manuel Galán e Isabel Valencia. Julio de 2009. Foto: PACA ATIENZA. Más imágenes suyas en este enlace http://bit.ly/1EM0HzA
Un detalle de la lámpara del Bar La Tasca. 28 de Febrero de 2013. Foto: EDECA FOTOS
Un detalle de la lámpara del Bar La Tasca. 28 de Febrero de 2013. Foto: EDECA FOTOS
Imagen de la calle Vega, con Catalina Cubiles sentada al solecito. Nos dice el autor: "Me encanta colaborar con ese lindo lugar tan cercano y no muy conocido, casi tan malagueño como gaditano con una gente amable dispuesta a ayudar al visitante". Foto. CURRO VÁZQUEZ. Más imágenes suyas en http://bit.ly/1Em6vzP
Imagen de la calle Vega, con Catalina Cubiles sentada al solecito. Nos dice el autor: «Me encanta colaborar con ese lindo lugar tan cercano y no muy conocido, casi tan malagueño como gaditano con una gente amable dispuesta a ayudar al visitante». Foto. CURRO VÁZQUEZ. Más imágenes suyas en http://bit.ly/1Em6vzP
Esta imagen, jugando con la cenefa amarillo albero, parece sacada de un cuadro de Mark Rothko. Sensacional. Junio de 2008. Otra fantástica foto de TANITO SETENIL. Más imágenes en http://bit.ly/1vTRKVz
Esta imagen, jugando con la cenefa amarillo albero, parece sacada de un cuadro de Mark Rothko. Sensacional. Junio de 2008. Otra fantástica foto de TANITO SETENIL. Más imágenes en http://bit.ly/1vTRKVz
Retrato de José Lobato. Mayo de 2008. Foto: CARMINA VANDELLÓS. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/1vDm94W
Retrato de José Lobato. Mayo de 2008. Foto: CARMINA VANDELLÓS. Más imágenes en este enlace http://bit.ly/1vDm94W
Velador en Las Cuevas. Foto. JORGE LIZANA. Más imágenes suyas en este enlace http://bit.ly/17ftjpR
Velador en Las Cuevas. Foto. JORGE LIZANA. Más imágenes suyas en este enlace http://bit.ly/17ftjpR
En la sencillez está la belleza. Preciosa foto. Julio de 2009. Foto: CHARLY JPG. Más imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/3LNk37
En la sencillez está la belleza. Preciosa foto. Julio de 2009. Foto: CHARLY JPG. Más imágenes suyas en este enlace http://goo.gl/3LNk37

Continúa en
«PAISAJES Y CAMINOS DE SETENIL VISTOS POR SUS VIAJEROS»

7 comentarios en “Setenil visto por sus viajeros

  1. Solicitud para Pedro Andrades:El apellido ORTIZ,desde cuando (que año),se instala en Setenil; y pregunto si tiene algun significado especial.Aclaro que mi padre(Miguel de la santa maria…..y no me acuerdo que mas),nacio en Setenil:Su otro apellido era Gonzalez.Nacio y vivio muchos años en la calle …….de Mora.-Muy buenos todos los mensajes que recibo.Gracias.-

  2. Pedro, soy Toni ( Tanito Setenil ), ante todo darte las gracias por este estupendisimo blog. Me ha emocionado mucho la dedicatoría.
    Setenil, mi pueblo, es algo que para mi, no tiene parangón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.