Éxito de la Recreación Histórica de la Conquista de Setenil

Vídeo emitido por Canal Sur TV el lunes gracias a las imágenes cedidas por Tele Alcalá, que hizo un despliegue espectacular durante todo el fin de semana. Abajo, el propio vídeo resumen de Tele Alcalá. También publicó un amplio reportaje «Diario de Cádiz»

PEDRO ANDRADES

La Recreación Histórica de la Conquista de Setenil ha sido un indiscutible éxito y ha aportado peso a la «Fiesta de Moros+Cristianos. Una Villa entre Culturas» en su segunda edición. Era su primer año con guión teatralizado y ha superado cualquier expectativa. La Asociación «Setenil 1.484» ha dado vida a la escena tallada en la Sillería del Coro de la Catedral de Toledo y ha relatado los momentos que se vivieron con el violento asedio del Rey Fernando a la fortaleza nazarí, a partir de la crónicas de la época y con algunas licencias literarias para hacer comprensible el hito más conocido de la Historia de Setenil.

Caballos majestuosos, un vestuario muy cuidado, naturalidad en la interpretación, generosidad en los cañonazos, y una escenificación que abarcó todo el pueblo, desde El Carmen a la Villa, con momentos muy fotogénicos como ese diálogo entre los bandos de peña a peña o el desfile de caballos bajo los tajos de las Cuevas del Sol y la Sombra. Muy divertidos fueron los escarceos en Las Jabonerías. Fiestas de mercados medievales hay muchas y con muchos años de experiencia.

La Recreación de 1.484 hace especial la de Setenil, que toma la delantera en la Sierra de Cádiz para sacar provecho turístico de la herencia de estas dos culturas, con una nueva ruta en ciernes que puede complementar el atractivo único de las calles-cueva.

Os mostramos en fotos otros detalles significativos de una fiesta marcada por la diversión y el calor, que tuvo una excelente afluencia de público bien repartida entre la Villa y Las Cuevas (el mismo fin de semana se celebró la recreación de Los bandoleros de Grazalema), que arrancó con buen pie con el original y trabajado pregón de Pepe García «El Gran Capitán», y que deparó otros momentos de sosiego como la delicatessen que brindó el guitarrista Paco Seco en el Torreón. La exposición «Setenil 1.484» permanecerá abierta un tiempo en nuestro más eminente monumento. Esta fiesta se ha convertido en un bonito e ilusionante proyecto colectivo, en el que los verdaderos protagonistas son todos los vecinos. Una fiesta que ha conquistado Setenil, que ha llegado para quedarse durante muchos años y que tiene hechuras para afianzarse como un acontecimiento en la provincia de Cádiz.

Los Reyes Católicos (Felipe y Ana), en El Carmen, uno de los lugares principales del asedio. Foto: ÁNGEL MEDINA
Los Reyes Católicos (Felipe y Ana), en El Carmen, uno de los lugares principales del asedio. Foto: ÁNGEL MEDINA
La salida de El Cordi hacia Ronda. En la imagen, en Las Cuevas de la Sombra. Foto: LUIS CABALLERO.
La salida de El Cordi hacia Ronda. En la imagen, en Las Cuevas de la Sombra. Foto: LUIS CABALLERO.

Galería de imágenes de Ángel Medina Laín.

Las fotos de arriaba son de Luis Caballero, fotógrafo profesional y setenileño adoptivo. Podéis ver más imágenes suyas en la dirección luiscaballero.com

Imágenes de la presentación de la Ruta de los Reyes Católicos, todavía en ciernes, y del pregón de Pepe García «El Gran Capitán».

Imágenes de Jacky Kooker.

Paco Seco actuó en el Torreón de Setenil, un lujo. Este acreditado guitarrista ofrece conciertos a diario en «RondaGuitarHouse».

Panorámica de la exposición "Sevilla 1.484: La herencia de dos culturas", que se podrá ver durante varias semanas en el Torreón de Setenil. Foto: ÁNGEL MEDINA
Panorámica de la exposición «Sevilla 1.484: La herencia de dos culturas», que se podrá ver durante varias semanas en el Torreón de Setenil. Foto: ÁNGEL MEDINA
Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.
Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.

Pincha en la imagen para ver la galería de imágenes de Mario García Vargas.

3 comentarios en “Éxito de la Recreación Histórica de la Conquista de Setenil

  1. Muchas gracias por tus palabras. Para los que hemos colaborado es agradable que se reconozca el esfuerzo como tú lo haces. Gracias en nombre de todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.