Modesto Barragán: Embajador «para servirle» a Setenil

Modesto Barragán muestra la réplica de la Damita de Setenil, una distinción que le reconoce como primer Embajador del Aceite de Setenil. A la izquierda, el alcalde, Rafael Vargas. A la derecha, la vicepresidenta de la Diputación, Maribel Peinado, y el presidente de la Mancomunidad de la Sierra, Juan Nieto. Foto: TELE ALCALÁ.
Modesto Barragán muestra la réplica de la Damita de Setenil, una distinción que le reconoce como primer Embajador del Aceite de Setenil. A la izquierda, el alcalde, Rafael Vargas. A la derecha, la vicepresidenta de la Diputación, Maribel Peinado, y el presidente de la Mancomunidad de la Sierra, Juan Nieto. Foto: TELE ALCALÁ.

Arriba, vídeo de «Andalucía Directo» emitido el lunes 25 de abril en el que Modesto Barragán da la gracias a Setenil por su elección como «embajador». Se vio en toda Andalucía.

PEDRO ANDRADES

«Aquí tenéis un embajador para toda la vida, convencido y entregado. Voy a hacer todo lo posible por el buen nombre de Setenil. Para serviles». Con esas palabras recibía el popular periodista Modesto Barragán la distinción de la Damita de Setenil como primer «Embajador» de nuestro pueblo, en reconocimiento a su labor de promoción de la Sierra de Cádiz y de Setenil en particular. En un brillante discurso, el periodista ubriqueño apeló a los valores del mundo rural frente a los «cosmopaletos» («llaman senderismo a nuestros paseos por caminos de cabra de toda la vida, agricultura ecológica a lo que hacían nuestros abuelos en el campo»), destacó la calidad del virgen extra de Setenil («uno de los mejores del mundo») y pidió que la Damita original regrese pronto a nuestro pueblo. También bromeó sobre la posibilidad de que las uvas se retransmitan algún año desde aquí. Barragán recibió de la cooperativa El Agro el equivalente a su peso en aceite, que ha donado a Cáritas Setenil.

Fue uno de los momentos destacados de la Fiesta del Aceite, que ha permitido a muchos vecinos y turistas descubrir un nuevo espacio del pueblo y servir de escaparate al que está considerado por muchos especialistas el mejor aceite de la provincia de Cádiz. También se hizo un homenaje a Enrique Zamudio por su labor y trayectoria en la Cooperativa El Agro y un  meritorio certamen de pintura rápida, que ganó un luminoso cuadro de Las Cuevas del Sol del pintor de Arcos Fructuoso Sañudo. Os lo contamos en imágenes.

El popular presentador de Canal Sur TV fue pesado en directo para recibir el equivalente en litros de aceite de Setenil. Barragán ha donado este premio a Cáritas Setenil. Foto: TELE ALCALÁ.
El popular presentador de Canal Sur TV fue pesado en directo para recibir el equivalente en litros de aceite de Setenil. Barragán ha donado este premio a Cáritas Setenil. Foto: TELE ALCALÁ.
Modesto Barragán posa con los amigos de "Sonrisa Libre", con quienes ha colaborado en su calendario anual. A la derecha de la imagen, la madre del popular presentador. Barragán saludó a todos y cada uno de los vecinos y viitantes de Setenil que se le acercaron a mostrarle su cariño.
Modesto Barragán posa con los amigos de «Sonrisa Libre», con quienes ha colaborado en su calendario anual. A la derecha de la imagen, la madre del popular presentador. Barragán saludó a todos y cada uno de los vecinos y viitantes de Setenil que se le acercaron a mostrarle su cariño.
Panorámica del Paseo del Río durante la celebración de la Fiesta del Aceite. Foto: JACKY KOOKER.
Panorámica del Paseo del Río durante la celebración de la Fiesta del Aceite. Foto: JACKY KOOKER.
La Cachaba animó el Paseo del Río con su flamenco-fusión, con el impresionante fondo de la calle Cabrerizas.
La Cachaba animó el Paseo del Río con su flamenco-fusión, con el impresionante fondo de la calle Cabrerizas
El Imaginario aportó la música en la jornada del sábado. Foto: PEDRO MÚSICAFUTURA (Perfil de Facebook)
El Imaginario aportó la música en la jornada del sábado. Foto: PEDRO MÚSICAFUTURA (Perfil de Facebook)
Los artesanos mostraron la riqueza de la cultura vinculada al olivo. En la imagen vemos el stand de Diego Guerrero, que hace esculturas con troncos de olivo.
Los artesanos mostraron la riqueza de la cultura vinculada al olivo. En la imagen vemos el stand de Diego Guerrero, que hace esculturas con troncos de olivo.
Una cata de aceite abrió la Fiesta del Aceite en el edificio denominado Museo del Olivo, ofrecida por la Escuela de Hostelería “Fernando Quiñones” de la Diputación de Cádiz y dirigida por el técnico de la cooperativa El Agro Antonio Herrera. En esta mesa también participó el nutricionista Francisco Lorenzo.
Una cata de aceite abrió la Fiesta del Aceite en el edificio denominado Museo del Olivo, ofrecida por la Escuela de Hostelería “Fernando Quiñones” de la Diputación de Cádiz y dirigida por el técnico de la cooperativa El Agro Antonio Herrera. En esta mesa también participó el nutricionista Francisco Lorenzo.

Las jornadas técnicas aportaron información interesante sobre el olivar. Foto: TELE ALCALÁ

La cata de aceite, un éxito de público.
La cata de aceite, un éxito de público.

Más información en

«UN LUMINOSO CUADRO DE LAS CUEVAS DEL SOL GANA EL PRIMER CERTAMEN DE PINTURA»

«MODESTO BARRAGÁN, PRIMER EMBAJADOR DE SETENIL»

 

2 comentarios en “Modesto Barragán: Embajador «para servirle» a Setenil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.