PEDRO ANDRADES
Con mi gratitud a Fernando García, director
de Canal Sur Cádiz, y Vicky de Haro,
coordinadora de informativos, por su sensibildad con
la Sierra de Cádiz y particularmente con Setenil
Es uno de los momentos álgidos, casi la prueba de fuego del arranque de la Semana Santa de Setenil. Ese instante increíble, al caer la tarde del Jueves Santo, en que El Amarrao sale de la antigua Villa medieval por el pasaje del Ayuntamiento, con los costaleros meciendo el hermosísimo trono dorado del Señor Atado a la Columna en una hendidura por la que apenas cabe, con varales que se desmontan sin detener la marcha y con un alarde de juego de piernas sobre la albarrá en plena cuesta. O el tránsito cuidado, milimetrado, de la hermosa Virgen de los Dolores que talló Álvarez Duarte por este pasadizo en el que el palio se funde con la arquitectura caprichosa de nuestro pueblo, un esfuerzo que nuestros visitantes disfrutan con dramatismo por el vértigo de la maniobra y que los paisanos celebramos con alivio, como siempre, mientras el palio avanza dejando a sus espaldas el impresionante Torreón nazarí. Probablemente sea el momento más singular de nuestra Semana Santa junto a la espectacular salida del Cantillo de Padre Jesús y La Soledad o la revirá de la Cantarería, con la asombrosa Cuevas de la Sombra de testigo. Ese instante lo recogió el Especial Semana Santa de Canal Sur Cádiz de este Viernes Santo, junto a la Madrugá de Cádiz, Jerez, Algeciras, Tarifa y la procesión de Nuestra Señora de la Antigua de nuestros vecinos de Torre Alháquime, cuyo vídeo también podéis ver a continuación. También os dejamos otros vídeos históricos sobre la Semana Santa de Setenil.
Programa completo del Especial Semana Santa de Cádiz
emitido el Viernes Santo en Canal Sur TVEl vídeo de Torre Alháquime en el Especial
de Semana Santa de Canal Sur TV
Padre Jesús en Canal Sur TV en 1996
La Semana Santa de Setenil en el No-Do 1974
La Semana Santa de Setenil en ’75 Minutos’ de Canal Sur
«Bajo el palio de la roca», vídeo de la Diputación de Cádiz.