La Semana Santa de Setenil en 100 fotos: El Amarrao (1)

 

EL AMARRAO. JUEVES SANTO

SEÑOR «AMARRAO» A LA COLUMNA Y NªSRA DE LOS DOLORES
HERMANDAD DE LA VERA+CRUZ | LOS BLANCOS
Salida desde la Iglesia de la Encarnación. 20-23:30 horas

El Amarrao, bajo el Torreón nazarí, a su regreso a la Villa. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS
El Amarrao, bajo el Torreón nazarí, a su regreso a la Villa. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS

PEDRO ANDRADES

Primera procesión de la Semana Santa de Setenil, que sale al caer la tarde primaveral (20 horas) desde la iglesia de la Encarnación. El Amarrao es una de las tallas más bonitas que procesionan en Setenil. Conserva su primitivo rostro, que data de 1803. Su trono es de estilo barroco y lo componen este Cristo atado a la Columna acompañado del sayón y el romano, lo que hace que sus costaleros porten uno de los tronos de mayor peso en Setenil. A la imagen del Cristo “Amarrao” le acompaña la Virgen de los Dolores bajo palio. Esta talla, adquirida en 1986, es obra del prestigioso escultor sevillano Luís Álvarez Duarte. El trono de plata, de cuidado adorno y un hermoso escalonado de cirios, luce una extraordinaria belleza, con un momento especial a su paso por el Ayuntamiento, a la salida de la Villa, donde el palio realiza un giro casi imposible en el que parece fundirse con la arquitectura del pueblo. Es la primera procesión de Los Blancos, hermandad fundada en 1.551, que procesiona también el Viernes y el Domingo. En la segunda mitad del siglo XIX se denominó Hermandad de la Santa Vera+Cruz y Sangre de Nuestro Señor. Cuenta con libros prácticamente desde su existencia.

 

Continúa con

La Semana Santa de Setenil en 100 fotos: El Silencio (2)

La Semana Santa de Setenil en 100 fotos: Padre Jesús (3)

La Semana Santa de Setenil en 100 fotos: El Santo Entierro (4)

La Semana Santa de Setenil en 100 fotos: La Soledad (5)

La Semana Santa de Setenil en 100 fotos: El Resucitado (y 6)

3 comentarios en “La Semana Santa de Setenil en 100 fotos: El Amarrao (1)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.