
PEDRO ANDRADES
Este entrañable buscavidas de ojos azules picarones y lengua desahogá nació Manuel Sánchez Ariza en Cádiz en 1933, pero se llama Juan, que para eso los artistas pueden elegir su nombre. «En Las Palmas me pusieron Juana la de Cádiz, cuando trabajaba en el cabaret». Sebastián Bermúdez Zamudio le ha hecho una antológica entrevista para «Imagina Setenil» en la que sólo falta el «perro verde» de Jesús Quintero, en la que desnuda el lado más entrañable de este simpático embaucador que trajo las alegrías de Cádiz al pueblo hace ya más de una década, y que marca las horas con sus cantes en el entretenido recorrido diario de la Residencia al Estanco. Ay de aquel que no le salude en su itinerario.
Aquí nos habla de sus secretos personales, su madre («la quité de trabajar») y de la muerte de su padre «cuando lo del Movimiento». Era el más chico de una familia de seis críos. Uno de sus hermanos le pegaba porque no aceptaba que jugase a las casitas ni tampoco soportaba su libre albedrío. A los 18 años vendía bocadillos en El Paralelo de Barcelona. Juan recuerda con nostalgia sus noches en el cabaret de Las Palmas, con sus plumas y sus plataformas a lo Sara Montiel. Dice que Franco le metió en la cárcel en aquellos años. «Yo he vivido tela del telón. Lo que quiero es ser feliz«. Aquí lo cuenta… y lo canta. ¡Qué te queremos, Juan!.
Pincha para ver la entrevista completa realizada por Sebastián Bermúdez Zamudio. Abajo, Juan en su ruta diaria por los bares de Setenil. Aquí le vemos salir de Calvente. Los callos, como los que ponen en este bar, son uno de sus platos favoritos.
Q arte tiene Juan!! Todavía recuerdo el día que ingresó en nuestra residencia. Han pasado ya muchos años,nos reímos mucho con él y también regañamos a veces, siempre mirando por su bien. Es muy bueno y muy querido por todo el pueblo…
Juan, genio y figura, y Sebastián todo un descubrimiento: ¡Pedazo de entrevista!
El primer perfil de Juan apareció en ese blog pionero que fue «Setenil Rural» 🙂 http://goo.gl/VAGLFz