De Setenil al cielo

Imagen aérea de Setenil tomada por la Diputación de Cádiz en marzo de 2014.
Imagen aérea de Setenil tomada por la Diputación de Cádiz en marzo de 2014.

PEDRO ANDRADES

Aunque a mí Setenil me gusta más a pie de calle, deambulando por las Cuevas del Sol o Las Jabonerías, subiendo por las Herrerías o Las Calcetas, cruzando la calle Vilches o asomado en la Ventosilla o en el Carmen, no deja de asombrarme la espectacularidad del perfil aéreo de nuestro pueblo, ese «nido de águilas» al que se refirió Emilio Castelar (el político y escritor andaluz que llegó a ser presidente español) en su relato «Suspiro del Moro«. Ya he tenido ocasión de publicar las impactantes y originales fotos de José Durán «El Mecánico« tomadas en sus vuelos en ala delta, ultraligero o parapente, o el vídeo grabado desde un globo aerostático para «Andalucía desde el cielo» (2001), que nos muestra una emocionante mirada sobre (literalmente) Setenil. En este artículo quiero compartir el reportaje fotográfico realizado por la Diputación de Cádiz en 2014, en el que podemos contemplar (pinchando y ampliando las fotos) la silueta caprichosa del municipio y el extraordinario entorno rizado de olivos y encinares que envuelven a este pueblo que se esconde bajo las rocas y bajo el castillo medieval. También incluimos la fotos aéreas que hemos recopilado de las cuatro últimas décadas, en las que se aprecia la expansión urbanística de Setenil y nos informan de algunos detalles anecdóticos como la instalación del circo feriante en El Carmen.

Imagen centrada en Los Cortinales, con el atropello de los pisos de la Villa perfectamente identificable. Foto: Diputación de Cádiz.
Imagen centrada en Los Cortinales, con el atropello de los pisos de la Villa perfectamente identificable. Foto: Diputación de Cádiz.

xxx

Fotografía de la portada del libro "Setenil de las Bodegas" de los hermanos José y Jesús de las Cuevas, publicado en 1979 por la Diputación de Cádiz. En esta imagen, que se hizo también en blanco y negro, se observan algunos detalles curiosos como la instalación de un circo feriante en la plaza del Carmen.
Fotografía de la portada del libro «Setenil de las Bodegas» de los hermanos José y Jesús de las Cuevas, publicado en 1979 por la Diputación de Cádiz. En esta imagen, que se hizo también en blanco y negro, se observan algunos detalles curiosos como la instalación de un circo feriante en la plaza del Carmen.
Imagen aérea de los años '90, en la que ya se aprecian los impactos urbanísticos de las obras del aparcamiento y el colegio del Carmen. Foto: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).
Imagen aérea de los años ’90, en la que ya se aprecian los impactos urbanísticos de las obras del aparcamiento y el colegio del Carmen. Foto: Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).

Más información

UN PASEO POR LAS NUBES CON JOSÉ EL MECÁNICO

SETENIL VISTO DESDE EL AIRE

Un comentario en “De Setenil al cielo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.