PEDRO ANDRADES
Gracias a las aportaciones de Antonio Rodrigo,
corresponsal en las redes sociales
A los fotógrafos les gusta Setenil. A nuestro pueblo se han acercado algunos de los mejores retratistas españoles de la historia, como Nicolás Muller o José Ortiz Echagüe, aunque sus alucinantes imágenes y sus escritos de admiración han pasado desapercibidos durante décadas. Setenil era un gran desconocido en Andalucía pese a que siempre figuraba en el podio de los pueblos más bonitos de Cádiz. En los últimos tiempos se ha roto ese «anonimato» gracias a las apariciones televisivas y a las redes sociales, que han dado a conocer el excepcional atractivo y la singularidad arquitectónica de nuestro pueblo. Lo hemos explicado en el reciente artículo «Setenil visto por sus viajeros«, dedicado a esos nuevos embajadores del turismo. También se ha multiplicado el número de profesionales que han cargado sus cámaras camino de Setenil y han utilizado nuestro pueblo como escenario para sus fotografías.
Entre ellos hemos seleccionado cuatro estudios fotográficos, escogidos por su calidad o por su originalidad. De Irene Vélez (Chipiona) nos entusiasma la frescura y la naturalidad de un reportaje de boda titulado «Mariposas en el estómago», en el que nos transmite el sincero amor de una pareja en las Cuevas del Sol, en medio de un olivar o en el río Trejo. «Setenil me parecía un lugar mágico y no me ha defraudado», nos cuenta. La fotografía de las Cuevas de la Sombra de Adriana& Alejandro Acalu Studio (Málaga) tiene un misterio especial. Pocas veces se ha retratado tan bien el impacto de la roca y la insignificancia humana bajo su peso, en esa calle sin paragón y a veces sin coches, en la que parece escucharse el silencio de la mañana antes del aluvión turístico. «¿Cómo es posible que resista esa inmensa roca sobre las casas?», se preguntan en su blog.
De Manuel Fijo nos ha gustado precisamente lo contrario: cómo ha captado la alegría y la vitalidad de un animado fin de semana en Setenil y su luz primaveral, y el gusto con el que se fija en el puente de la Calle Triana o en la superposición de calles. El vídeo de Cádiz Media nos muestra «Un día de lluvia» en Setenil con una exquisita sensibilidad y una música de pesadilla que pone los vellos de punta. Disparo a disparo, ellos construyen la imagen de Setenil..














Abajo, el vídeo de Cádiz Media titulado «Un día de lluvia», un sensacional reportaje con imágenes en Alta Definión y, sobre todo, alta sensibilidad. El tema «Ghosts of Our Nightmares» («Pesadillas»), de Peter Crowley. Lo acompañamos de unas fotos de la Herrería y Las Jabonerías que nos mandan desde la propia agencia.


