El Torreón de Setenil, también cerrado

Estado de las cubiertas del Torreón de Setenil. Foto: Pedro Andrades.
Estado del tejado de madera del Torreón de Setenil. Foto: Pedro Andrades.

Por Pedro Andrades

¿Por qué no se abre el Torreón de Setenil? Eso me preguntan muchas personas tras ver el vídeo  de la espectacular transformación que ha experimentado este imponente monumento de Setenil. Las cubiertas se han deteriorado antes de su apertura oficial al público.

Captura de pantalla 2013-03-13 a las 07.02.56

Este verano, tras 15 años de obras, el Ayuntamiento de Setenil anunciaba en los medios de comunicación la recuperación definitiva para uso cultural de la Torre del Homenaje y la delegada de Cultura visitaba el monumento acompañada del alcalde de Setenil.  Según se dijo entonces, este monumento se incorporaría «a la  red de dotaciones culturales del municipio», una entelequia que se presta a chiste si no fuera por la gravedad que supone la evidente carencia en esta materia que sufre el municipio.

La realidad es que siete meses después tienen que cambiar la cubierta de madera de iroko colocada, con gran esfuerzo, en la Torre. Se trataba, en teoría, de  una especie de teka parecida al material que se emplea en los barcos y que se compró  a una de las dos empresas punteras de España. Con tan mala suerte, que la partida instalada en la Torre del Homenaje debía estar mal desecada y ha sufrido un deterioro prácticamente inmediato, como se aprecia en las fotos. La empresa encargada de la ejecución es Hermanos Campano y  la obra todavía «está en garantía», con lo que es de esperar que, al menos, no cueste más dinero al erario público (entre otras cosas porque probablemente no lo habría).

Estado del tejado de madera de iroko del Torreón de Setenil. Foto: Pedro Andrades.
Estado del tejado de madera de iroko del Torreón de Setenil. Foto: Pedro Andrades.

Este pueblo aspira a vivir del turismo y desde estas páginas vamos a contribuir a la difusión de la marca Setenil en la medida de nuestras posibilidades (altruistas), celebrando sus méritos indiscutibles. Ni uno solo de los bares, hoteles o comercios con los que hemos hablado tiene noticia de por qué sigue cerrado el que debe ser un puntal del desarrollo turístico y cultural del municipio, como lo muestra el éxito de las jornadas sobre patrimonio celebradas en octubre de 2012. En la mayoría se ha instalado la sospecha de que al final ocurrirá lo mismo que con el abortado Museo del Olivo o el casi inédito Museo de Artes y Costumbres Populares.

El Museo del Olivo se asoma en esta imagen del Torreón. Foto: Pedro Andrades
El abandonado Museo del Olivo se asoma en esta imagen del Torreón. Foto: Pedro Andrades

La falta de transparencia municipal contribuye a alimentar estos fantasmas y a generar desazón entre unos pequeños empresarios (currantes sin horario) que bastante tienen con capear el temporal de la crisis y debieran recibir, al menos, apoyo moral e información para planificar su negocio. ¿Cuándo se abrirá? Me dicen que en junio, pero debe ser el Ayuntamiento quien explique cuándo y qué uso le dará ahora que la crisis acogota todos los proyectos culturales.

Cuando uno ve las estupendas imágenes tomadas por Fernando Alda del proyecto, insisto, espectacular que ha realizado Fernando Visedo (difiero, no obstante, de algunas de sus decisiones) siente impotencia y la sensación de que se dilapida el enorme potencial de Setenil.

Foto: Fernando Alda.
Foto: Fernando Alda.

4 comentarios en “El Torreón de Setenil, también cerrado

  1. Los turistas preguntan mucho por la razón de que en Setenil no se puede visitar ningún monumento ni museo, pese a que en internet han leído que hay varios. De esto ya hemos hablado mucho y no entendemos la razón.
    Sería interesante que se pudieran abrir, como en todos los lugares, ver si se llevará una gestión pública de los mismos o si habrá una concesión administrativa para su gestión. Una buena salida empresarial esta última para empresarios turísticos de la localidad o el enorme colectivo de personas desempleadas de la localidad que ven en el turismo su única salida. De ser así, esperemos que el proceso sea claro, diáfano y legal.
    Un saludo

  2. Me gustaría dar una opinión, he estado en el torreón hace poco, y la verdad es que el techo está hecho polvo, la suerte es que está en garantía y se va a cambiar supongo, pero lo que yo quiero hacer desde aquí es el siguiente llamamiento, que por favor tapen con un plástico esas tablas, porque el agua está entrando en la sala principal del Torreón y esta haciendo unos daños que de no poner remedio pronto irán a más, el simple hecho de poner un plástico que vale 10 euros, evitarían unos daños mayores, por qué insisto, el agua esta entrando chorreada a montones a dicha sala y los enlucidos y pintura se están deteriorando por minuto, por tal le pido al responsable del Torreón que por favor coloque ese simple plástico, yo me ofrezco si hace falta voluntario para colocarlo. Un saludo.

  3. Esto es otro de los logros de nuestro ayuntamiento. No vayamos a criticarlos, pues despues de todo tenemos dos museos, la obra de la iglesia, el torreon, las casas que hay en el carmen (lo que era antiguamente el medico), las casas de las CASAS NUEVAS, el guadalinfo (EN LA GRAN PUÑETA DEL PUEBLO), el parque de la granja , los pisos de los maestros bien terminados, en fin todo de dulce.
    Despues de esta ironia quiero dejar una reflexion que me lleva rondando la cabeza bastante tiempo.
    En el colegio de San Sebastian colocar el centro de guadalinfo. Porque no reformaron el colegio del carmen que esta en el centro del pueblo y le hubiesen dado una utilidad. No que esta hecho una Mi….., a su vez un parque infantil por donde esta el Cristo y asi los abuelos podrian pasear con sus nietos por el parque de la granja, darle un poco de vida mas al centro y utilidad a lo que ya tenemos. Esto es mas largo pero no me quiero extender demasiado. Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.