Setenil, un escenario único en Semana Santa

Este es el pie
La Virgen del Rosario, bajo la impresionante montera de piedra de las Cuevas del Sol. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.

Mario García Vargas nos muestra en este excepcional reportaje gráfico el escenario único de Setenil en Semana Santa, la asombrosa confluencia arquitectónica del pueblo con el recorrido de las procesiones. La impresionante montera de piedra de las Cuevas del Sol…  La imagen de Padre Jesús por la Cantarería confundido en el «skyline» de la fortaleza medieval, el sufrido giro en la esquina de la Cantarería con la calle Ronda, que solo encuentra parangón en toda Andalucía con otro momento vivido en Setenil: la salida de la Villa con los cargadores apoyándose en la albarraílla del Antiguo Ayuntamiento… El abrigo natural de la Cueva de la Sombra… El Lizón convertido en un «gallinero» de lujo, en la platea del maravilloso teatro de la representación de una historia que se repite desde 1551 y que no pierde ni pizca de misterio… El Amarrao a la Columna al abrigo de la espectacular bóveda de cañón del Callejón de la Plaza… o el entramado urbano, estrecho y vertical, que aproxima tanto las imágenes que las mete en tu casa y en tu corazón. No conozco otra carrera oficial más increíble que la de Setenil.

PEDRO ANDRADES

Este s el pie
La magnífica talla de Padre Jesús se confunde con el «skyline» de Setenil, con la silueta de un paisaje que emerge de las entrañas horadadas por el río y perfilado en la época medieval. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.
este es el pie
El sufrido giro en la esquina de la Cantarería con la calle Ronda solo encuentra paragón en toda Andalucía con otro momento vivido en Setenil: la salida de la Villa con los cargadores apoyándose en la albarraílla del Antiguo Ayuntamiento. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS
este es el pie
El Lizón se convierte en Semana Santa en un «gallinero» de lujo. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.
este es el pie
La Virgen del Rosario, en el refugio natural de las Cuevas de la Sombra. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.
este es el pie
El entramado urbano de Setenil permite ver las procesiones desde los sitios más insospechados. La escalera serpenteante de San Benito, testigo de la salida de Padre Jesús. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.
este es el pie
El callejón de la Plaza ofrece abrigo al Amarrao a la Columna bajo su espectacular bóveda de cañón. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.
PIE
La Virgen del Rosario, contemplada tras la reja de la casa de Antonio Luis en las Cuevas de la Sombra. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS.
pie
Poco sitios en Andalucía ofrecen como Setenil la posibilidad de disfrutar de la Semana Santa con tanta proximidad y en familia. Foto: MARIO GARCÍA VARGAS

13 comentarios en “Setenil, un escenario único en Semana Santa

  1. impresionantes; no soy lo que se suele decir muy » catolico » pero las fotos en si mismas, o acompañadas por la emotividad del momento son realmente expectaculares, un saludo Mario.

  2. Como siempre genial Mario. En mi despacho, tengo una fotografía de Mario que me trajo un paciente, desde casa de Maía teresa

    1. Espero, Jesús, que sea alguna de las que publicaremos a lo largo de esta Semana Santa en el especial de Imagina Setenil. Si no es así, te verás obligado a mandarla para que no quede detalle sin publicar del excepcional trabajo de años de Mario sobre Semana Santa… y sobre Setenil en general.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.